Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 07:20:03 horas

DULCE VALERO | 401
Miércoles, 04 de Marzo de 2020
ÀREA METROPOLITANA

Cornellà tendrá 140 plazas de aparcamiento de intercambio

Detrás de la estación de Rodalies se crearán 40 estacionamientos de park & ride, y en el parking interior del centro comercial Llobregat Centre, otros 100

[Img #29617]

 

Cornellà será el sexto municipio del Baix Llobregat y del conjunto del área metropolitana que dispondrá de servicio de aparcamiento de intercambio metropolitano, para facilitar el acceso de los usuarios de vehículo privado al transporte público. El intercambiador de Cornellà, uno de los más potentes del territorio al confluir en él sistemas como Rodalies (R1 y R4), Metro (L5), Trambaix (T1 y T2) y numerosas líneas de autobuses metropolitanos, ha sido el siguiente emplazamiento escogido para aumentar el número de plazas de park & ride (P+R) promovidas por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

 

[Img #29618]

En concreto, se crearán 40 plazas en la calle Sevilla, detrás de la estación de Rodalies, mientras que otro centenar estarán ubicadas en el parking interior del centro comercial Llobregat Centre. En este caso, será el primer aparcamiento de intercambio metropolitano fuera de la vía pública, y el centro comercial de Cornellà será el primero de Catalunya que destine plazas al park & ride. Las 140 plazas permitirán enlaces rápidos y directos al centro de Barcelona y a diversos municipios del Baix Llobregat.

 

Para Ferran Pascual, director del Llobregat Centre, en el parking del centro comercial, con 1.800 plazas, “tenemos capacidad de aparcamiento infrautilizada de lunes a viernes, y con este servicio daremos la posibilidad a los usuarios de llegar a Barcelona de una forma rápida y de que no entren vehículos en la ciudad”.

 

El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, ha destacado la colaboración, por primera vez, entre la administración pública y una empresa privada, en este caso el centro comercial, para poner más plazas en beneficio de la ciudadanía a través de este servicio.

 

Según Poveda, con la iniciativa para habilitar parks & ride alrededor del intercambiador de Cornellà, “lo que hacemos es facilitar el acercamiento de los ciudadanos que viven en el extrarradio y en zonas de baja densidad para que éstos puedan utilizar el transporte público”.

 

Con esta medida, impulsada desde el AMB con los ayuntamientos, “ofrecemos alternativas para impulsar y facilitar el cambio de hábitos y, como ya se puede comprobar en otros aparcamientos de intercambio metropolitanos que ya están funcionando, hay una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, con una demanda y un uso importado por parte de la misma”, ha asegurado Poveda.

 

Según el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, el park & ride de Castelldefels ha llegado a alcanzar una ocupación diaria del 100% de las plazas, y el de Sant Joan Despí, del 90%.

 

Para el alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, "con el park & ride queremos mostrar que no estamos en contra del coche, lo que queremos es dar respuestas y alternativas a la movilidad privada, unas soluciones que sean corresponsables entre unos y otros para mejorar la calidad del aire, tanto por cuestiones de salud como por cuestiones medioambientales. Debemos tomar conciencia de que necesitamos nuevos comportamientos y hábitos para desplazarnos en el territorio y pasar a la acción”.

 

Para utilizar los dos estacionamientos, los usuarios se deberán registrar en el servicio a través de la app del AMB y podrá aparcar gratuitamente su vehículo. En el caso del park & ride del Llobregat Centre, que funcionará de 7.30 a 23 h., al tratarse de un aparcamiento dentro de un recinto privado, a parte de realizar el registro se deberá de hacer una inscripción previa (una única vez), ya que las plazas son limitadas. Este trámite se hará mediante un formulario web del AMB y estará disponible en las próximas semanas.

 

En ambos aparcamientos, después del viaje de vuelta con transporte público, los usuarios podrán retirar el vehículo de la zona de estacionamiento y finalizar el servicio de aparcamiento a través de la misma app.

 

Un servicio en expansión

 

El AMB tiene por objetivo desarrollar este tipo de infraestructura aprovechando que el territorio cuenta con unas 6.000 plazas de aparcamiento cerca de estaciones. El objetivo del organismo metropolitano es que el servicio de aparcamientos de intercambio metropolitanos P + R alcance en un futuro las 1.500 plazas.

 

En la actualidad este servicio está disponible en cinco municipio, todos ellos del Baix Llobregat: Castelldefels, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, El Papiol y Cervelló, con cerca de 300 plazas de aparcamiento. Con la puesta en marcha este mes de los dos aparcamientos de Cornellà, se llegará a las 423 plazas. El servicio ya tiene más de 4.300 usuarios registrados, de los cuales más de 3.400 son usuarios activos de alguna de las zonas de aparcamiento en servicio.

 

Próximamente, el AMB prevé que el servicio llegue a dos municipios más, también en el Baix Llobregat: Sant Boi y Gavà, y estudia futuros emplazamientos en Sant Feliu (también al lado de la estación de Rodalies) y en Badalona (Barcelonès Nord).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.