SANT BOI
Se pone en marcha una campaña para reducir el uso del plástico en los mercados municipales
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    Más adelante se extenderá también a los comercios de la ciudad
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        ![[Img #29644]](https://elfar.cat/upload/images/03_2020/1097_a.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Boi y la Fundación Rezero acaban de poner en marcha una campaña para cambiar las bolsas y los envoltorios de plástico por otros compostables en los mercados de la ciudad. Fuentes municipales explican que el objetivo no es otro que "acabar con el plástico a la hora de ir a comprar". 
La campaña se realizará en los mercados del Centre La Muntanyeta, Sant Jordi, Torre de la Vila y Ciutat Cooperativa y, más adelante, se extenderá a los comercios locales. Los paradistas recibirán fiambreras y bolsas reutilizables, tanto para envolver los productos expuestos como para utilizarlos en el momento de la venta. En cada mercado habrá puntos informativos sobre la campaña dirigidos a la ciudadanía.
Además, desde la Fundación Rezero recibirán información y asesoramiento personalizados sobre comercio responsable y sostenible. Esta entidad se dedica a promover los procesos cíclicos y sostenibles y modelos de producción y consumo hacia el residuo cero.
Sant Boi es, desde el mes de noviembre de 2018, una ciudad libre de plásticos. El Pleno municipal aprobó por unanimidad una moción que proponía medidas para reducir el uso de envases de plástico (sobre todo plásticos desechables). Desde entonces, se han dado pasos para hacer realidad estos objetivos.
Durante la pasada Fira de la Puríssima, la exposición municipal se dedicó a mostrar el compromiso de la ciudad con el planeta en general y contra el uso y abuso del plástico en particular, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Una gran ola de plásticos mostraba el grado de contaminación que los residuos de este material causan en nuestros mares.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
![[Img #29644]](https://elfar.cat/upload/images/03_2020/1097_a.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Boi y la Fundación Rezero acaban de poner en marcha una campaña para cambiar las bolsas y los envoltorios de plástico por otros compostables en los mercados de la ciudad. Fuentes municipales explican que el objetivo no es otro que "acabar con el plástico a la hora de ir a comprar". 
La campaña se realizará en los mercados del Centre La Muntanyeta, Sant Jordi, Torre de la Vila y Ciutat Cooperativa y, más adelante, se extenderá a los comercios locales. Los paradistas recibirán fiambreras y bolsas reutilizables, tanto para envolver los productos expuestos como para utilizarlos en el momento de la venta. En cada mercado habrá puntos informativos sobre la campaña dirigidos a la ciudadanía.
Además, desde la Fundación Rezero recibirán información y asesoramiento personalizados sobre comercio responsable y sostenible. Esta entidad se dedica a promover los procesos cíclicos y sostenibles y modelos de producción y consumo hacia el residuo cero.
Sant Boi es, desde el mes de noviembre de 2018, una ciudad libre de plásticos. El Pleno municipal aprobó por unanimidad una moción que proponía medidas para reducir el uso de envases de plástico (sobre todo plásticos desechables). Desde entonces, se han dado pasos para hacer realidad estos objetivos.
Durante la pasada Fira de la Puríssima, la exposición municipal se dedicó a mostrar el compromiso de la ciudad con el planeta en general y contra el uso y abuso del plástico en particular, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Una gran ola de plásticos mostraba el grado de contaminación que los residuos de este material causan en nuestros mares.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4