EL PRAT
El alcalde pide a la Generalitat que formalice su compromiso con la residencia
También solicita que se incremente la plantilla de Mossos en la ciudad y más implicación con el barrio de Sant Cosme
![[Img #29656]](https://elfar.cat/upload/images/03_2020/5474_a.jpg)
El alcalde de El Prat, LluÃs Mijoler, ha reclamado a la Generalitat que formalice su compromiso con la residencia de personas mayores en la ciudad, asà como la ampliación de los efectivos de los Mossos. Éstas fueron dos de las demandas trasladadas ayer en primera persona al delegado territorial del Govern de la Generalitat en Barcelona, ​​Juli Fernández, durante el encuentro que tuvo lugar en la sede del consistorio.
Fuentes municipales recuerdan, que pese a no ser competencia de la administración local, el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición de la Generalitat el solar para la construcción de la residencia, que contará con 140 plazas. Por este motivo, pide al Govern que formalice su compromiso y que actualice el protocolo de colaboración entre ambas administraciones, "para garantizar el derecho a la atención de proximidad de la ciudadanÃa pratense en situación de dependencia o vulnerabilidad". El consistorio solicita que la Generalitat concierte un mÃnimo de 90 plazas públicas y la totalidad de las 30 plazas del centro de dÃa que el Ayuntamiento ha planificado en el mismo edificio.
En materia de seguridad ciudadana, el alcalde ha vuelto a insistir en la necesidad de intensificar la presencia de agentes de los Mossos en El Prat, tal y como ya trasladó al jefe de la Región Policial Metropolitana Sur, Joan Portals, en la reunión que mantuvieron en octubre del año pasado, y al conseller de Interior, Miquel Buch, mediante la carta que le envió el 16 de octubre del mismo año.
Mijoler también urge a la Generalitat a asumir sus competencias en materia de regulación del tráfico en la terminal 2 del aeropuerto y desplegar agentes de la policÃa autonómica con esta finalidad. "El despliegue de los Mossos en esta zona permitirÃa liberar efectivos de la policÃa local que actualmente prestan el servicio y que podrÃan destinarse a reforzar las tareas de seguridad ciudadana en la ciudad", apuntan desde el consistorio.
Por otra parte, Mijoler ha traslado a Fernández otras demandas del Ayuntamiento a la Generalitat, entre ellas una "mayor implicación" del Govern catalán en el barrio de Sant Cosme, a través de los departamentos de Interior, Salud, Educación y Asuntos Sociales "para que vuelvan a poner recursos especÃficos para mantener la cohesión social y trabajar de manera integral la complejidad del barrio".
Asà mismo, también ha propuesto que se acelere la cesión al Ayuntamiento del Equipamiento CÃvico Delta, situado en este mismo barrio y que es titularidad de la Generalitat, para poder convertirlo en un centro de atención comunitaria integral a la ciudadanÃa. Esto permitirÃa convertir este equipamiento "en un verdadero centro cÃvico" que, además, fuera la sede del Plan de Actuación de Sant Cosme -que vertebra las polÃticas municipales para promover la cohesión social y la calidad de vida en el barrio- y de los Equipos Básicos de Atención Social. Hasta ahora, con el acuerdo presupuestario, la Dirección de Patrimonio se ha comprometido a ceder el equipamiento al consistorio por 50 años, "pero hay que seguir avanzando en la concreción de estos compromisos", insisten fuentes municipales.
Â
Â
Â
Â
El alcalde de El Prat, LluÃs Mijoler, ha reclamado a la Generalitat que formalice su compromiso con la residencia de personas mayores en la ciudad, asà como la ampliación de los efectivos de los Mossos. Éstas fueron dos de las demandas trasladadas ayer en primera persona al delegado territorial del Govern de la Generalitat en Barcelona, ​​Juli Fernández, durante el encuentro que tuvo lugar en la sede del consistorio.
Fuentes municipales recuerdan, que pese a no ser competencia de la administración local, el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición de la Generalitat el solar para la construcción de la residencia, que contará con 140 plazas. Por este motivo, pide al Govern que formalice su compromiso y que actualice el protocolo de colaboración entre ambas administraciones, "para garantizar el derecho a la atención de proximidad de la ciudadanÃa pratense en situación de dependencia o vulnerabilidad". El consistorio solicita que la Generalitat concierte un mÃnimo de 90 plazas públicas y la totalidad de las 30 plazas del centro de dÃa que el Ayuntamiento ha planificado en el mismo edificio.
En materia de seguridad ciudadana, el alcalde ha vuelto a insistir en la necesidad de intensificar la presencia de agentes de los Mossos en El Prat, tal y como ya trasladó al jefe de la Región Policial Metropolitana Sur, Joan Portals, en la reunión que mantuvieron en octubre del año pasado, y al conseller de Interior, Miquel Buch, mediante la carta que le envió el 16 de octubre del mismo año.
Mijoler también urge a la Generalitat a asumir sus competencias en materia de regulación del tráfico en la terminal 2 del aeropuerto y desplegar agentes de la policÃa autonómica con esta finalidad. "El despliegue de los Mossos en esta zona permitirÃa liberar efectivos de la policÃa local que actualmente prestan el servicio y que podrÃan destinarse a reforzar las tareas de seguridad ciudadana en la ciudad", apuntan desde el consistorio.
Por otra parte, Mijoler ha traslado a Fernández otras demandas del Ayuntamiento a la Generalitat, entre ellas una "mayor implicación" del Govern catalán en el barrio de Sant Cosme, a través de los departamentos de Interior, Salud, Educación y Asuntos Sociales "para que vuelvan a poner recursos especÃficos para mantener la cohesión social y trabajar de manera integral la complejidad del barrio".
Asà mismo, también ha propuesto que se acelere la cesión al Ayuntamiento del Equipamiento CÃvico Delta, situado en este mismo barrio y que es titularidad de la Generalitat, para poder convertirlo en un centro de atención comunitaria integral a la ciudadanÃa. Esto permitirÃa convertir este equipamiento "en un verdadero centro cÃvico" que, además, fuera la sede del Plan de Actuación de Sant Cosme -que vertebra las polÃticas municipales para promover la cohesión social y la calidad de vida en el barrio- y de los Equipos Básicos de Atención Social. Hasta ahora, con el acuerdo presupuestario, la Dirección de Patrimonio se ha comprometido a ceder el equipamiento al consistorio por 50 años, "pero hay que seguir avanzando en la concreción de estos compromisos", insisten fuentes municipales.
Â
Â
Â
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154