Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 15:15:24 horas

| 206
Miércoles, 11 de Marzo de 2020
ÁREA METROPOLITANA

36.000 vehículos contaminantes dejan de circular por la Zona de Bajas Emisiones

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha enviado más de 1.600 cartas a los propietarios de vehículos que han infringido la normativa y ha activado una campaña para recordar que a partir del 1 de abril se empezará a multar

[Img #29722]

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) estima que entre noviembre de 2019 y febrero de este año se ha reducido la circulación de 36.000 vehículos contaminantes en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Rondes BCN, una de las más grandes del sur de Europa y que entró en vigor el pasado 1 de enero.

 

El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, se muestra optimista y confía en que el número de estos vehículos sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico siga disminuyendo. “Esperamos que entre febrero y abril de 2020 se reduzcan 30.000 vehículos más”, señala. “De esta manera, entre noviembre de 2019 y abril de 2020, prevemos una reducción de la circulación de 66.000 vehículos contaminantes", añade Poveda, quien recuerda que esto conllevará a su vez una disminución de 2.600 toneladas mensuales de CO2.

 

El AMB presentó ayer estos primeros datos de balance de la ZBE Rondes BCN. Concretamente, desde el anuncio inicial de la puesta en marcha de la medida hasta ahora, el organismo metropolitano asegura que “ha constatado una adaptación por parte de la ciudadanía”, ya que se ha ido reduciendo progresivamente el volumen de vehículos circulantes sin etiqueta ambiental de la DGT por el ámbito de la ZBE.

 

Mientras en marzo del año 2017 un 20% de los vehículos que circulaban por este ámbito no les correspondía etiqueta ambiental, en noviembre de 2019 la cifra era del 11-12%. Desde el 1 de enero de 2020 el número se ha reducido entre 2 y 4 puntos; y el pasado mes de febrero, la cifra seguía disminuyendo entre el 7 y el 8,5%. Por este motivo, desde el AMB estiman que en abril podría situarse en el 3,5%.

 

Concretamente, si se analiza el período comprendido entre el anuncio inicial de la medida (en marzo de 2017), y hasta los datos provisionales de abril de 2020, se estima una reducción total de 130.000 vehículos circulantes de los más contaminantes.

 

 

Cartas informativas por infringir la normativa

 

 

El AMB ya ha comenzado a enviar estos días las primeras cartas informativas a los conductores de aquellos vehículos contaminantes que han infringido la normativa; es decir, a aquellos ciudadanos que han circulado por el ámbito de la ZBE Rondes BCN dentro del horario restringido o sin moratoria ni autorizaciones.

 

En total, se han emitido 1.621 cartas, personalizadas y sin validez sancionadora, ya que las multas, de 100 euros al día, comenzarán a aplicarse a partir del próximo 1 de abril. Las misivas comunican que las cámaras de control han captado la imagen de su vehículo con la matrícula en cuestión, la localización y el municipio metropolitano.

 

No obstante, según los datos obtenidos hasta febrero a través de estas cámaras de control, de todos los vehículos que han circulado por la ZBE, son sancionables entre un 4 y un 4,5%. Una cifra que, según el AMB, podría ser inferior al 0,2% en abril.

 

Por otra parte, hasta finales de febrero de 2020, 14.495 propietarios de vehículos contaminantes se han inscrito en el Registro metropolitano de excepciones y autorizaciones. Más de la mitad de las inscripciones (56%) han sido para solicitar autorizaciones de un día (8.122 registros) y un 18% (2.697 registros) para vehículos personales de movilidad reducida (VPMR).

 

Además, un 18% de los registros (2.626) corresponden a vehículos con matrícula extranjera que sí cumplen los requisitos de circulación, pero que están sometidos a la comprobación previa.

 

 

Los ciudadanos afectados optan por diferentes alternativas

 

 

Según la nueva encuesta del GESOP realizada por el AMB en enero de 2020, de los 36.000 vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT que se han reducido por la restricción del tráfico en la ZBE Rondes BCN, sus propietarios han elegido diferentes alternativas: un 34% ha declarado comprarse otro coche; otro 34% ha optado por ir en transporte público; un 9% utiliza un segundo vehículo que ya tenía; y un 7% ha cambiado los hábitos hacia la movilidad activa, es decir, van a pie o en bicicleta.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.