EL PRAT
Enaire pone en servicio un nuevo radar de última generación en el aeropuerto
Permite dar cobertura y servicio de vigilancia a los vuelos en la aproximación del aeródromo, así como al tráfico de ruta en la zona noreste de la Península y Baleares
![[Img #29759]](https://elfar.cat/upload/images/03_2020/8992_a.jpg)
La empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España, Enaire, ha puesto en servicio un nuevo radar de última generación en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Este nuevo radar permite dar cobertura y servicio de vigilancia a los vuelos en la aproximación del aeródromo barcelonés, así como al tráfico de ruta en la zona noreste de la Península y Baleares. Además, proporcionará cobertura a las aeronaves que despegan y aterrizan de los aeropuertos de Palma, Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell.
En concreto, el nuevo radar, que presta servicio a los Centros de Control Aéreo de Enaire en Barcelona y en Palma, se ha ejecutado por un importe de inversión de 1.780.000 euros. En total, controlará el espacio aéreo en un radio de unas 200 millas náuticas, el equivalente a una superficie de unos 430.000 km2.
El nuevo radar viene a sustituir al anterior radar secundario, instalado a principios del año 1989, y coemplazado con un radar primario. Además, se ha dejado provisionalmente instalado el radar antiguo en una torre adyacente para mejorar la disponibilidad del servicio de vigilancia y acometer en el futuro la sustitución de los radares primarios del aeropuerto de Barcelona y de Begas.
Este nuevo radar secundario está equipado con receptores digitales y tecnología Modo S, lo que permite disponer de mayor información sobre las aeronaves que están volando, gestionar el tráfico con más fluidez e incrementar la seguridad. Este tipo de radares se utilizan para el seguimiento y vigilancia del tráfico ya que facilitan información relativa a la posición de cada aeronave, su identificación y la altitud a la que vuela, facilitando la localización e identificación de todo el tráfico que opera en su área de alcance.
Asimismo, incorpora una estación redundante de Vigilancia Dependiente Automática Radiodifundida (ADS-B), que permite obtener la posición de las aeronaves a través de la información que éstas dinfunden de sus sensores de a bordo. "Esta funcionalidad permitirá en el futuro seguir disponiendo de información de vigilancia ante fallos mecánicos de la estación radar", explican desde Enaire.
Esta estación ADS-B ha sido cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea, dentro de un proyecto de implantación de vigilancia ADS-B presentado por los proveedores de servicio de navegación aérea español (ENAIRE) y portugués (NAV Portugal).
![[Img #29759]](https://elfar.cat/upload/images/03_2020/8992_a.jpg)
La empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España, Enaire, ha puesto en servicio un nuevo radar de última generación en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Este nuevo radar permite dar cobertura y servicio de vigilancia a los vuelos en la aproximación del aeródromo barcelonés, así como al tráfico de ruta en la zona noreste de la Península y Baleares. Además, proporcionará cobertura a las aeronaves que despegan y aterrizan de los aeropuertos de Palma, Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell.
En concreto, el nuevo radar, que presta servicio a los Centros de Control Aéreo de Enaire en Barcelona y en Palma, se ha ejecutado por un importe de inversión de 1.780.000 euros. En total, controlará el espacio aéreo en un radio de unas 200 millas náuticas, el equivalente a una superficie de unos 430.000 km2.
El nuevo radar viene a sustituir al anterior radar secundario, instalado a principios del año 1989, y coemplazado con un radar primario. Además, se ha dejado provisionalmente instalado el radar antiguo en una torre adyacente para mejorar la disponibilidad del servicio de vigilancia y acometer en el futuro la sustitución de los radares primarios del aeropuerto de Barcelona y de Begas.
Este nuevo radar secundario está equipado con receptores digitales y tecnología Modo S, lo que permite disponer de mayor información sobre las aeronaves que están volando, gestionar el tráfico con más fluidez e incrementar la seguridad. Este tipo de radares se utilizan para el seguimiento y vigilancia del tráfico ya que facilitan información relativa a la posición de cada aeronave, su identificación y la altitud a la que vuela, facilitando la localización e identificación de todo el tráfico que opera en su área de alcance.
Asimismo, incorpora una estación redundante de Vigilancia Dependiente Automática Radiodifundida (ADS-B), que permite obtener la posición de las aeronaves a través de la información que éstas dinfunden de sus sensores de a bordo. "Esta funcionalidad permitirá en el futuro seguir disponiendo de información de vigilancia ante fallos mecánicos de la estación radar", explican desde Enaire.
Esta estación ADS-B ha sido cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea, dentro de un proyecto de implantación de vigilancia ADS-B presentado por los proveedores de servicio de navegación aérea español (ENAIRE) y portugués (NAV Portugal).




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58