Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 10:10:30 horas

| 228
Viernes, 13 de Marzo de 2020
SANT FELIU

La tasa de delitos en la ciudad se sitúa muy por debajo de la media catalana

Desciende el número de robos en domicilios, empresas y vehículos

[Img #29769]

La Junta Local de Seguridad de Sant Feliu se reunió el miércoles para presentar la evaluación del Plan Local de Seguridad desde 2015 hasta 2018, analizar el informe de indicadores correspondientes al año 2019 y aprobar el nuevo Plan correspondiente al periodo 2020- 2023.

En la Junta se revisó el total de hechos delictivos que se han producido en el último período, así como las diferentes actuaciones policiales que se han llevado a cabo, y los resultados de las mismas. Los datos analizados en la reunión dan una tasa en Sant Feliu de 34,84 delitos por cada mil habitantes, mientras que la media en Catalunya es del 77,2. La media en la región policial metropolitana sur es del 64,2, y la correspondiente al área básica policial que cubre la comisaría de la ciudad, en la que se incluyen varios municipios del entorno, es del 40,6.

El conjunto de delitos, sin tener en cuenta las estafas especialmente por Internet, experimenta una reducción respecto al periodo anterior. Así, ha bajado el número de robos en domicilios en un 24,22%, a empresas en un 41,18% y de vehículos un 12,5%, a pesar de que ha habido un incremento del 25% en robos dentro de vehículos. También se han reducido los tirones en un 20% y los robos en el espacio público en un 16%. Las denuncias de malos tratos en el hogar han experimentado cierto incremento, aunque se han reducido las agresiones sexuales y la violencia en el ámbito familiar. En el último periodo del informe se ha efectuado un total de 210 detenciones y se han resuelto un 30% de los casos investigados. Destaca especialmente la resolución de delitos de violencia contra las personas, que ha superado el 90% de las causas.

En cuanto a la seguridad del tráfico, el informe evidencia que, a pesar de haber aumentado el número de multas de tráfico -que se mantiene por debajo de la media de la comarca-, la accidentalidad en Sant Feliu sigue siendo una de las más bajas de los municipios de la provincia, y muestra una clara dinámica de disminución sostenida en los últimos periodos. Continúa en evidente descenso el número de víctimas graves en comparación al total de personas heridas durante los últimos cinco años. No ha habido que lamentar víctimas mortales en el último ejercicio y, como novedad, aparecen hasta seis accidentes en los que han estado implicados patinetes eléctricos.

En el ámbito de las emergencias, los indicadores destacan la actuación del cuerpo de Bombers de la Generalitat, que han atendido 481 servicios, entre ellos incendios urbanos (87), incendios de vegetación (32), rescates de personas (67) y ayuda en accidentes de tráfico (90).
 

 

La ciudad contará con una unidad de policía de proximidad
 

 

En la sesión de la Junta Local de Seguridad también se ha aprobado el nuevo Plan Local de Seguridad, correspondiente al periodo 2020-2023. La continuación del anterior documento, que fue uno de los primeros en Catalunya, incrementa el número de acciones previstas situándolas en un total de 36. Una de las más destacables es la implementación en el cuerpo de la Policía Local de una unidad de policía de proximidad, que trabajará en estrecha coordinación con el servicio de mediación municipal.

En materia de seguridad vial se plantean 11 acciones con el objetivo de reducir la accidentalidad, y se pondrá especial atención a la educación y la prevención de conductas de riesgo. En este sentido, próximamente se pondrá en marcha una campaña de concienciación sobre el uso de patinetes eléctricos, y se realizará el estudio de nuevas intervenciones en la vía pública, con el objetivo de pacificar el tráfico.

La apuesta por la convivencia y el civismo se materializará en el Plan a través de 10 acciones, entre las que se encuentran la creación de una Mesa de convivencia y el refuerzo del servicio de mediación. "Éstas servirán para mejorar la educación en materia de civismo, actualizar la normativa municipal y evitar los actos incívicos", aseguran desde el consistorio.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.