GAVÀ
Luz verde a la reanudación de las obras públicas
En los próximos días continuarán las obras de los parques infantiles del paseo Maragall y del parque del Mil·lenni, así como de la Unió de Cooperadors y de la segunda promoción de vivienda pública de can Ribes
![[Img #31008]](https://elfar.cat/upload/images/04_2020/7287_render-parc-millenni.png)
El comité de emergencias COVID-19 de Gavà, presidido por la alcaldesa Raquel Sánchez, ha acordado la reanudación de las obras públicas en la ciudad. Esto significa que, siempre que se puedan garantizar las medidas de seguridad establecidas por el Gobierno del Estado se podrá dar continuidad a los proyectos promovidos por el Ayuntamiento que estaban en fase de ejecución cuando se decretó el estado de alarma. Entre ellos, la mejora de los parques infantiles del paseo Maragall y del parque del Mil·lenni, la rehabilitación del edificio de la Unió de Cooperadors o las obras de la segunda promoción de vivienda pública promovida por la IMPSOL en Ponent.
El Ayuntamiento detalla que "se podrán reiniciar las obras públicas que, en el momento de dictar la suspensión, dispusieran de contrato público, siempre que no se encuentren afectadas por las limitaciones establecidas en la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la cual se suspenden actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes donde haya riesgo de contagio para personas no relacionadas con la mencionada actividad".
Así mismo, se ha acordado que se podrán reiniciar todas las obras en la vía pública por parte de compañías de servicios que en el momento de establecer las limitaciones que ahora se modifican dispusieran de título habilitante.
También se podrán autorizar las ocupaciones de vía pública vinculadas a obras o servicios que dispongan de título habilitante previo. La ejecución de las obras o trabajos de mantenimiento descritos al apartado anterior tendrán que respetar en todos los casos las medidas de seguridad que en cada momento dicte o haya dictado la administración competente. "En relación con las obras públicas y en conformidad con los informes de la Abogacía del Estado, de 1 y de 2 de abril de 2020, todas las medidas sanitarias aprobadas por el Gobierno del Estado se entenderán automáticamente incorporadas a los correspondientes planes de seguridad y salud, sin necesidad de que los contratistas presenten a la administración ninguna propuesta de aprobación", señalan desde el consistorio.
Por el contrario, queda suspendida la tramitación de cualquier contrato público o título habilitante privado vinculados a obras hasta que se levante el régimen de suspensión de plazos dictado por el Estado en el RD 463/2020, "excepto aquellos expedientes que obedezcan a motivos de seguridad y salubridad, en los términos expuestos en la normativa urbanística y/o de habitabilidad y/o que respondan a la reparación urgente de averías", explican fuentes municipales.
![[Img #31008]](https://elfar.cat/upload/images/04_2020/7287_render-parc-millenni.png)
El comité de emergencias COVID-19 de Gavà, presidido por la alcaldesa Raquel Sánchez, ha acordado la reanudación de las obras públicas en la ciudad. Esto significa que, siempre que se puedan garantizar las medidas de seguridad establecidas por el Gobierno del Estado se podrá dar continuidad a los proyectos promovidos por el Ayuntamiento que estaban en fase de ejecución cuando se decretó el estado de alarma. Entre ellos, la mejora de los parques infantiles del paseo Maragall y del parque del Mil·lenni, la rehabilitación del edificio de la Unió de Cooperadors o las obras de la segunda promoción de vivienda pública promovida por la IMPSOL en Ponent.
El Ayuntamiento detalla que "se podrán reiniciar las obras públicas que, en el momento de dictar la suspensión, dispusieran de contrato público, siempre que no se encuentren afectadas por las limitaciones establecidas en la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la cual se suspenden actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes donde haya riesgo de contagio para personas no relacionadas con la mencionada actividad".
Así mismo, se ha acordado que se podrán reiniciar todas las obras en la vía pública por parte de compañías de servicios que en el momento de establecer las limitaciones que ahora se modifican dispusieran de título habilitante.
También se podrán autorizar las ocupaciones de vía pública vinculadas a obras o servicios que dispongan de título habilitante previo. La ejecución de las obras o trabajos de mantenimiento descritos al apartado anterior tendrán que respetar en todos los casos las medidas de seguridad que en cada momento dicte o haya dictado la administración competente. "En relación con las obras públicas y en conformidad con los informes de la Abogacía del Estado, de 1 y de 2 de abril de 2020, todas las medidas sanitarias aprobadas por el Gobierno del Estado se entenderán automáticamente incorporadas a los correspondientes planes de seguridad y salud, sin necesidad de que los contratistas presenten a la administración ninguna propuesta de aprobación", señalan desde el consistorio.
Por el contrario, queda suspendida la tramitación de cualquier contrato público o título habilitante privado vinculados a obras hasta que se levante el régimen de suspensión de plazos dictado por el Estado en el RD 463/2020, "excepto aquellos expedientes que obedezcan a motivos de seguridad y salubridad, en los términos expuestos en la normativa urbanística y/o de habitabilidad y/o que respondan a la reparación urgente de averías", explican fuentes municipales.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1