COMARCA
Fallece África Lorente, exdiputada y dirigente del PSC en el Baix Llobregat
"La recordaremos siempre rodeada de su vitalidad y alegría", aseguran los socialistas, que realizarán un homenaje a su figura y trayectoria cuando la situación actual lo permita
+![[Img #31169]](https://elfar.cat/upload/images/05_2020/4288_africa-lorente-2.jpg)
La exdiputada socialista África Lorente, que fue también primera secretaria del PSC en el Baix Llobregat, falleció el 1 de mayo a la edad de 65 años a consecuencia del COVID-19, después de permanecer ingresada en la UCI durante más de un mes.
Lorente fue concejal del Ayuntamiento de Castelldefels en dos periodos, por espacio de cinco mandatos, y en los cinco con responsabilidades en el gobierno municipal: en el primer mandato de la democracia, de 1979 a 1983, y de 1987 a 2003, en este segundo período de forma ininterrumpida.
En el consistorio ocupó diferentes responsabilidades como concejal y teniente de alcaldía, en las áreas de Turismo, Comunicación y Promoción Económica, "razón por la cual era una persona muy conocida en la ciudad", recuerdan fuentes municipales. Como concejal de Turismo, Lorente fue la principal impulsora de una actividad que ahora es enormemente popular en Castelldefels: el desembarco pirata de las Fiestas del Mar.
Entre 1984 y 1988 fue diputada en el Parlament de Catalunya en las filas del PSC. Nacida en Tánger, con raíces en la Vega del Segura murciana, estudió para ser maestra en Alicante, donde, en 1975, se afilió al PSOE. En 1976 se estableció en Castelldefels, donde residía desde entonces y donde formó su familia junto a Agustín Marina Pérez (1943-2015), alcalde de la ciudad entre 1979 y 2002.
En cuanto a su trayectoria en las filas socialistas, Lorente participó, cuando llegó a Catalunya, como militante del PSOE, en la fundación del PSC. Entre 1983 y 1988 fue primera secretaria de la Federación del PSC del Baix Llobregat, y en estos momentos formaba parte del Consell Nacional.
Maestra de profesión y feminista, Lorente la ejerció en diferentes momentos y en varias escuelas, entre ellas centros de Castelldefels como Can Roca, Edumar y Torre Barona, del cual fue directora.
Su jubilación como maestra le permitió dedicar tiempo a su vocación literaria, que cultivó con la publicación de las novelas Al otro lado del crepúsculo y El pájaro de zinc, además de colaborar en otras obras colectivas de poesía y relatos
Tras conocerse la noticia, la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, hacía llegar el pésame a los familiares y amigos de África Lorente, “una persona que hizo mucho por Castelldefels y que siempre se mostró comprometida con la mejora del municipio", resaltaba.
Por su parte, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, afirmaba en las redes sociales que "comparte con su familia, amigos y compañeros una gran perdida". A través de su cuenta de Twitter, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, decía sentir "muchísimo la pérdida de una gran mujer y una bellísima persona", a la que recordará "siempre", mientras que el expresidente de la Generalitat José Montilla la calificaba de "compañera y amiga", "socialista de siempre", y afirmaba que "su recuerdo estará siempre vivo entre nosotros".
En un comunicado, la federación comarcal del PSC también lamentaba la pérdida. "´Fue una de las pocas mujeres que formaron parte de las listas a los ayuntamientos en las primeras elecciones democráticas de 1979. Un ejemplo y referente para todos y todas; valiente, fuerte, decidida, solidaria y luchadora incansable que fue bandera de los valores del socialismo, defendiendo siempre la justicia social, la igualdad y la solidaridad", remarcan.
Los socialistas del Baix Llobregat aseguran que "es una gran pérdida que nos llena de dolor, más en los momentos que vivimos como sociedad y como país" y afirman que "la recordaremos siempre rodeada de su vitalidad y alegría".
Durante los próximos meses, cuando sea posible, se llevará a cabo un homenaje a su figura "y al legado que nos deja a los y las socialistas del Baix Llobregat", concluyen en el comunicado.
+
La exdiputada socialista África Lorente, que fue también primera secretaria del PSC en el Baix Llobregat, falleció el 1 de mayo a la edad de 65 años a consecuencia del COVID-19, después de permanecer ingresada en la UCI durante más de un mes.
Lorente fue concejal del Ayuntamiento de Castelldefels en dos periodos, por espacio de cinco mandatos, y en los cinco con responsabilidades en el gobierno municipal: en el primer mandato de la democracia, de 1979 a 1983, y de 1987 a 2003, en este segundo período de forma ininterrumpida.
En el consistorio ocupó diferentes responsabilidades como concejal y teniente de alcaldía, en las áreas de Turismo, Comunicación y Promoción Económica, "razón por la cual era una persona muy conocida en la ciudad", recuerdan fuentes municipales. Como concejal de Turismo, Lorente fue la principal impulsora de una actividad que ahora es enormemente popular en Castelldefels: el desembarco pirata de las Fiestas del Mar.
Entre 1984 y 1988 fue diputada en el Parlament de Catalunya en las filas del PSC. Nacida en Tánger, con raíces en la Vega del Segura murciana, estudió para ser maestra en Alicante, donde, en 1975, se afilió al PSOE. En 1976 se estableció en Castelldefels, donde residía desde entonces y donde formó su familia junto a Agustín Marina Pérez (1943-2015), alcalde de la ciudad entre 1979 y 2002.
En cuanto a su trayectoria en las filas socialistas, Lorente participó, cuando llegó a Catalunya, como militante del PSOE, en la fundación del PSC. Entre 1983 y 1988 fue primera secretaria de la Federación del PSC del Baix Llobregat, y en estos momentos formaba parte del Consell Nacional.
Maestra de profesión y feminista, Lorente la ejerció en diferentes momentos y en varias escuelas, entre ellas centros de Castelldefels como Can Roca, Edumar y Torre Barona, del cual fue directora.
Su jubilación como maestra le permitió dedicar tiempo a su vocación literaria, que cultivó con la publicación de las novelas Al otro lado del crepúsculo y El pájaro de zinc, además de colaborar en otras obras colectivas de poesía y relatos
Tras conocerse la noticia, la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, hacía llegar el pésame a los familiares y amigos de África Lorente, “una persona que hizo mucho por Castelldefels y que siempre se mostró comprometida con la mejora del municipio", resaltaba.
Por su parte, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, afirmaba en las redes sociales que "comparte con su familia, amigos y compañeros una gran perdida". A través de su cuenta de Twitter, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, decía sentir "muchísimo la pérdida de una gran mujer y una bellísima persona", a la que recordará "siempre", mientras que el expresidente de la Generalitat José Montilla la calificaba de "compañera y amiga", "socialista de siempre", y afirmaba que "su recuerdo estará siempre vivo entre nosotros".
En un comunicado, la federación comarcal del PSC también lamentaba la pérdida. "´Fue una de las pocas mujeres que formaron parte de las listas a los ayuntamientos en las primeras elecciones democráticas de 1979. Un ejemplo y referente para todos y todas; valiente, fuerte, decidida, solidaria y luchadora incansable que fue bandera de los valores del socialismo, defendiendo siempre la justicia social, la igualdad y la solidaridad", remarcan.
Los socialistas del Baix Llobregat aseguran que "es una gran pérdida que nos llena de dolor, más en los momentos que vivimos como sociedad y como país" y afirman que "la recordaremos siempre rodeada de su vitalidad y alegría".
Durante los próximos meses, cuando sea posible, se llevará a cabo un homenaje a su figura "y al legado que nos deja a los y las socialistas del Baix Llobregat", concluyen en el comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185