VILADECANS
Las playas incorporan un servicio de información y vigilancia para garantizar la seguridad sanitaria
El autobús municipal que accede al litoral (VB4) será gratuito los fines de semana
![[Img #32000]](https://elfar.cat/upload/images/06_2020/4547_ptatja-de-viladecans-1-2.jpg)
Las playas de Viladecans contarán este verano con un nuevo servicio de información y vigilancia para garantizar las condiciones de seguridad sanitaria en el contexto de pandemia provocada por el COVID-19. Un equipo de agentes informadores controlarán que se mantengan las normas de prevención de infección, como el aforo para garantizar el distanciamiento social. La temporada de baño se iniciará el día 15 de junio y se cerrará el 15 de septiembre.
Las playas de la Murtra y de la Pineda ofrecerán los servicios de chiringuito, aseos, socorristas, aparcamiento, atención de primeros auxilios, limpieza o acceso mediante transporte público, con la novedad de la gratuidad durante los fines de semana del autobús que va al mar desde el casco urbano de Viladecans (línea VB4). Las otras dos playas de Viladecans, Remolar y Cal Francés, quedarán cerradas para el baño, dado que todavía están afectadas por los daños causados por el temporal Gloria a finales de invierno y que son un entorno natural protegido.
Sin embargo, Viladecans dispone de una franja de playa apta para el baño de 2,6 hectáreas. Para garantizar el distanciamiento preventivo, los técnicos municipales han calculado un aforo máximo de 4.240 personas (seis metros cuadrados por persona de una superficie disponible de arena donde poner la toalla de 25.440 m2). Estas playas no disponen de paseo marítimo y solo cuentan con un aparcamiento regulado para 400 automóviles y 140 motocicletas. A las personas que llegan en transporte privado motorizado se deben sumar los ciclistas y los usuarios de la línea VB4 de autobús municipal, línea que funciona cada verano para cubrir los 4,5 kilómetros que separan el núcleo urbano de Viladecans de su playa.
El aforo estará controlado por los agentes informadores, con el apoyo de los servicios de vigilancia de la Policía Local, que patrullarán en vehículos quad, y los voluntarios de Protección Civil. Los nuevos agentes velarán por el cumplimiento de las condiciones de seguridad sanitaria, como el mantenimiento de la distancia de dos metros entre grupos o bañistas o evitar que se produzcan aglomeraciones de personas a la hora de acceder a los servicios, como las duchas, los lavabos o el chiringuito. El equipo estarà formado por doce personas, que trabajarán en turnos para cubrir un horario diario de 8 a 21 horas, incluidos los fines de semana.
Los servicios de la playa funcionarán, condicionados a las nuevas normas higiénico-sanitarias. El servicio, que estarà activo todos los días, de 10 a 19 horas, comenzará el 15 de junio y finalizará el 15 de septiembre. Los socorristas también recordarán a los usuarios de la playa las medidas de seguridad por megafonía.
El chiringuito también se abrirá y deberá seguir la normativa de higiene sobre personal, manipulación de alimentos, organización e higiene de instalaciones, como cualquier establecimiento de restauración. Las duchas y los aseos estarán activos, incrementándose su limpieza y mantenimiento. Deberán mantenerse las distancias de seguridad en las colas. Los aseos se limpiarán un mínimo de seis veces al día y se recomendará ponerse la mascarilla en el interior.
El autobús urbano, gratuito los fines de semana
En cuanto a la movilidad, una de las principales medidas es la apuesta del Ayuntamiento por la gratuidad del Vilabús VB4 todos los fines de semana, cuando hay una mayor afluencia en el litoral. El VB4 está en servicio los meses de julio y agosto y la primera quincena de septiembre, con un servicio por hora y sentido entre las 10 y las 20.30 horas. Además, este verano se ha ampliado el estacionamiento para motos en la playa de la Murtra, habilitando espacio a ambos lados del camino de acceso al aparcamiento regulado, con una capacidad para 140 vehículos .
El aparcamiento regulado de coches entrará en funcionamiento a partir del 15 de junio y hasta el 15 de septiembre. Supone el pago de cinco euros para las personas de otras poblaciones y un euro para las de Viladecans (cuando se acredite con la tarjeta de residente).
![[Img #32000]](https://elfar.cat/upload/images/06_2020/4547_ptatja-de-viladecans-1-2.jpg)
Las playas de Viladecans contarán este verano con un nuevo servicio de información y vigilancia para garantizar las condiciones de seguridad sanitaria en el contexto de pandemia provocada por el COVID-19. Un equipo de agentes informadores controlarán que se mantengan las normas de prevención de infección, como el aforo para garantizar el distanciamiento social. La temporada de baño se iniciará el día 15 de junio y se cerrará el 15 de septiembre.
Las playas de la Murtra y de la Pineda ofrecerán los servicios de chiringuito, aseos, socorristas, aparcamiento, atención de primeros auxilios, limpieza o acceso mediante transporte público, con la novedad de la gratuidad durante los fines de semana del autobús que va al mar desde el casco urbano de Viladecans (línea VB4). Las otras dos playas de Viladecans, Remolar y Cal Francés, quedarán cerradas para el baño, dado que todavía están afectadas por los daños causados por el temporal Gloria a finales de invierno y que son un entorno natural protegido.
Sin embargo, Viladecans dispone de una franja de playa apta para el baño de 2,6 hectáreas. Para garantizar el distanciamiento preventivo, los técnicos municipales han calculado un aforo máximo de 4.240 personas (seis metros cuadrados por persona de una superficie disponible de arena donde poner la toalla de 25.440 m2). Estas playas no disponen de paseo marítimo y solo cuentan con un aparcamiento regulado para 400 automóviles y 140 motocicletas. A las personas que llegan en transporte privado motorizado se deben sumar los ciclistas y los usuarios de la línea VB4 de autobús municipal, línea que funciona cada verano para cubrir los 4,5 kilómetros que separan el núcleo urbano de Viladecans de su playa.
El aforo estará controlado por los agentes informadores, con el apoyo de los servicios de vigilancia de la Policía Local, que patrullarán en vehículos quad, y los voluntarios de Protección Civil. Los nuevos agentes velarán por el cumplimiento de las condiciones de seguridad sanitaria, como el mantenimiento de la distancia de dos metros entre grupos o bañistas o evitar que se produzcan aglomeraciones de personas a la hora de acceder a los servicios, como las duchas, los lavabos o el chiringuito. El equipo estarà formado por doce personas, que trabajarán en turnos para cubrir un horario diario de 8 a 21 horas, incluidos los fines de semana.
Los servicios de la playa funcionarán, condicionados a las nuevas normas higiénico-sanitarias. El servicio, que estarà activo todos los días, de 10 a 19 horas, comenzará el 15 de junio y finalizará el 15 de septiembre. Los socorristas también recordarán a los usuarios de la playa las medidas de seguridad por megafonía.
El chiringuito también se abrirá y deberá seguir la normativa de higiene sobre personal, manipulación de alimentos, organización e higiene de instalaciones, como cualquier establecimiento de restauración. Las duchas y los aseos estarán activos, incrementándose su limpieza y mantenimiento. Deberán mantenerse las distancias de seguridad en las colas. Los aseos se limpiarán un mínimo de seis veces al día y se recomendará ponerse la mascarilla en el interior.
El autobús urbano, gratuito los fines de semana
En cuanto a la movilidad, una de las principales medidas es la apuesta del Ayuntamiento por la gratuidad del Vilabús VB4 todos los fines de semana, cuando hay una mayor afluencia en el litoral. El VB4 está en servicio los meses de julio y agosto y la primera quincena de septiembre, con un servicio por hora y sentido entre las 10 y las 20.30 horas. Además, este verano se ha ampliado el estacionamiento para motos en la playa de la Murtra, habilitando espacio a ambos lados del camino de acceso al aparcamiento regulado, con una capacidad para 140 vehículos .
El aparcamiento regulado de coches entrará en funcionamiento a partir del 15 de junio y hasta el 15 de septiembre. Supone el pago de cinco euros para las personas de otras poblaciones y un euro para las de Viladecans (cuando se acredite con la tarjeta de residente).
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15