COMARCA
Sant Boi acogerá un nuevo servicio para atender a mujeres en situación de violencia machista y a sus hijos
Cubrirá especialmente la zona centro de la comarca, es decir, los municipios de Sant Boi, Cornellà, Esplugues, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern
![[Img #32302]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/1232_eb1m8euwoaepuic.jpg)
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat abrirá tres nuevos Servicios de Intervención Especializada (SIE), que ofrecen atención integral durante el proceso de recuperación a mujeres en situación de violencia machista y también a sus hijas e hijos a cargo. Los tres nuevos SIE estarán ubicados en Figueres, Terrassa y Sant Boi, y está previsto que entren en funcionamiento el próximo mes de octubre. Con la apertura de estos tres nuevos servicios, se duplican en un año el número de recursos, pasando de ocho SIE a principios de 2019 a 16 a finales de 2020.
En el Baix Llobregat, el SIE que se pondrá en marcha en Sant Boi se añade al que ya existe en Sant Feliu. Cubrirá especialmente la zona centro de la comarca (Sant Boi, Cornellà, Esplugues, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern) y junto con el Servicio de Intervención Especializada de Sant Feliu, cubrirá las zonas más periféricas: Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat, Sant Andreu de la Barca, Sant Esteve de Sesrovires, Begues, Castelldefels, el Prat, Gavà, Sant Climent de Llobregat y Viladecans.
Desde comienzos de este año los Servicios de Intervención Especializada han atendido semanalmente un promedio de 850 mujeres y 175 hijas e hijos y han realizado más de 1100 intervenciones de urgencia. También han hecho más de 1.000 coordinaciones y reuniones con la red especializada del territorio, además de las actuaciones relacionadas con la sensibilización, prevención y detección de las violencias machistas, y de su participación en los circuitos para el abordaje de la violencia machista de los diferentes territorios.
Los SIE ofrecen un servicio gratuito de atención integral y recursos en el proceso de recuperación y reparación a las mujeres en situación de violencia machista, así como a sus hijos e hijas. El equipamiento tiene como objetivos principales ofrecer información de calidad sobre los recursos de la red; proporcionar una atención social y terapéutica especializada y continuada; adecuar el modelo de intervención social, legal y terapéutico al proceso de las mujeres que han sufrido o sufren violencia de género; potenciar programas de prevención, asistencia y reparación como el programa de acogida, de atención social, de atención psicológica para mujeres, de atención psicológica infantil y juvenil, de atención jurídica, de atención socioeducativa o de mediación intercultural y trabajar coordinadamente con los servicios externos, atendiendo el proceso específico de cada una de las mujeres.
El acceso a este servicio se hace por iniciativa de las propias mujeres o a través de la red de atención y recuperación integral para mujeres en situación de violencia, los servicios de salud de atención primaria, los servicios sociales y las organizaciones y grupos de mujeres.
![[Img #32302]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/1232_eb1m8euwoaepuic.jpg)
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat abrirá tres nuevos Servicios de Intervención Especializada (SIE), que ofrecen atención integral durante el proceso de recuperación a mujeres en situación de violencia machista y también a sus hijas e hijos a cargo. Los tres nuevos SIE estarán ubicados en Figueres, Terrassa y Sant Boi, y está previsto que entren en funcionamiento el próximo mes de octubre. Con la apertura de estos tres nuevos servicios, se duplican en un año el número de recursos, pasando de ocho SIE a principios de 2019 a 16 a finales de 2020.
En el Baix Llobregat, el SIE que se pondrá en marcha en Sant Boi se añade al que ya existe en Sant Feliu. Cubrirá especialmente la zona centro de la comarca (Sant Boi, Cornellà, Esplugues, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern) y junto con el Servicio de Intervención Especializada de Sant Feliu, cubrirá las zonas más periféricas: Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat, Sant Andreu de la Barca, Sant Esteve de Sesrovires, Begues, Castelldefels, el Prat, Gavà, Sant Climent de Llobregat y Viladecans.
Desde comienzos de este año los Servicios de Intervención Especializada han atendido semanalmente un promedio de 850 mujeres y 175 hijas e hijos y han realizado más de 1100 intervenciones de urgencia. También han hecho más de 1.000 coordinaciones y reuniones con la red especializada del territorio, además de las actuaciones relacionadas con la sensibilización, prevención y detección de las violencias machistas, y de su participación en los circuitos para el abordaje de la violencia machista de los diferentes territorios.
Los SIE ofrecen un servicio gratuito de atención integral y recursos en el proceso de recuperación y reparación a las mujeres en situación de violencia machista, así como a sus hijos e hijas. El equipamiento tiene como objetivos principales ofrecer información de calidad sobre los recursos de la red; proporcionar una atención social y terapéutica especializada y continuada; adecuar el modelo de intervención social, legal y terapéutico al proceso de las mujeres que han sufrido o sufren violencia de género; potenciar programas de prevención, asistencia y reparación como el programa de acogida, de atención social, de atención psicológica para mujeres, de atención psicológica infantil y juvenil, de atención jurídica, de atención socioeducativa o de mediación intercultural y trabajar coordinadamente con los servicios externos, atendiendo el proceso específico de cada una de las mujeres.
El acceso a este servicio se hace por iniciativa de las propias mujeres o a través de la red de atención y recuperación integral para mujeres en situación de violencia, los servicios de salud de atención primaria, los servicios sociales y las organizaciones y grupos de mujeres.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58