COMARCA
El acuÃfero del Baix Llobregat alcanza un nivel de 12 metros, el mejor registro desde hace 50 años
Las lluvias de los últimos meses han contribuido a alcanzar estos volúmenes, aunque se observa una tendencia creciente en los últimos 10 años
![[Img #32352]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/1322_basses_recarrega_st_vi_thumb_620.jpg)
El acuÃfero del Baix Llobregat ha alcanzado niveles cercanos a los 12 metros sobre el nivel del mar en puntos de control en Sant Vicenç dels Horts, el mejor registro en los últimos 50 años, según datos de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA). Los diferentes episodios de lluvias registrados en los últimos meses han contribuido al incremento de nivel de esta masa de agua subterránea, aunque se constata una tendencia creciente desde el año 2010 a raÃz de los criterios de explotación fijados por la ACA.
Â
Â
![[Img #32353]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/427_608bc00f-6c5e-43c4-a274-14316d9bbd5a.jpg)
La producción de agua de la desalinizadora del Llobregat, que en los últimos 10 años ha aportado 110 hm3 en el sistema Ter Llobregat -70 de los cuales en los últimos cinco años-, ha sido uno de los ejes para mejorar el estado cuantitativo de este acuÃfero. Hasta los años 90, esta acuÃfero sufrÃa de forma cÃclica varias oscilaciones de nivel, haciendo que fuera usual que llegara a cotas de seis metros por debajo del nivel del mar (17 metros por debajo del nivel de agua actual), con importantes efectos de entrada de agua de mar que estropeaban su calidad. Desde la ACA recuerdan que desde abril de 2018 está activada la barrera contra la intrusión salina con agua regenerada.
Â
![[Img #32354]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/3427_81769662-72c9-47b1-abd3-5451e59d06b8.jpg)
El acuÃfero del Baix Llobregat es una reserva estratégica para Barcelona y su área metropolitana en periodos de sequÃa. En el 2007 y 2008 sirvió para garantizar las demandas cuando los embalses estaban alrededor del 20% y en el periodo de sequÃa de 2016-2017 y primeros meses de 2018, los pozos de sequÃa de este acuÃfero, junto con la producción de agua desalinizada, aportaron hasta 100 hm3 al sistema Ter-Llobregat, ralentizando el descenso de reservas de los embalses y alejando en el tiempo la entrada en escenarios que habrÃan comportado restricciones en algunos usos del agua.
El acuÃfero del Baix Llobregat ha alcanzado niveles cercanos a los 12 metros sobre el nivel del mar en puntos de control en Sant Vicenç dels Horts, el mejor registro en los últimos 50 años, según datos de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA). Los diferentes episodios de lluvias registrados en los últimos meses han contribuido al incremento de nivel de esta masa de agua subterránea, aunque se constata una tendencia creciente desde el año 2010 a raÃz de los criterios de explotación fijados por la ACA.
Â
Â
La producción de agua de la desalinizadora del Llobregat, que en los últimos 10 años ha aportado 110 hm3 en el sistema Ter Llobregat -70 de los cuales en los últimos cinco años-, ha sido uno de los ejes para mejorar el estado cuantitativo de este acuÃfero. Hasta los años 90, esta acuÃfero sufrÃa de forma cÃclica varias oscilaciones de nivel, haciendo que fuera usual que llegara a cotas de seis metros por debajo del nivel del mar (17 metros por debajo del nivel de agua actual), con importantes efectos de entrada de agua de mar que estropeaban su calidad. Desde la ACA recuerdan que desde abril de 2018 está activada la barrera contra la intrusión salina con agua regenerada.
Â
El acuÃfero del Baix Llobregat es una reserva estratégica para Barcelona y su área metropolitana en periodos de sequÃa. En el 2007 y 2008 sirvió para garantizar las demandas cuando los embalses estaban alrededor del 20% y en el periodo de sequÃa de 2016-2017 y primeros meses de 2018, los pozos de sequÃa de este acuÃfero, junto con la producción de agua desalinizada, aportaron hasta 100 hm3 al sistema Ter-Llobregat, ralentizando el descenso de reservas de los embalses y alejando en el tiempo la entrada en escenarios que habrÃan comportado restricciones en algunos usos del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34