Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 18:30:53 horas

| 208
Lunes, 06 de Julio de 2020
L'HOSPITALET

Técnicos de imagen para el diagnóstico de Bellvitge estudian el impacto de la lucha contra la pandemia

Entre los resultados de la encuesta, que ha sido respondida por un total de 396 profesionales de toda España, destaca el temor a contraer la enfermedad e infectar a los familiares y personas cercanas

[Img #32376]Técnicos de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear de la Dirección Clínica Territorial de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario de Bellvitge han participado en un estudio de alcance estatal para conocer el impacto en este colectivo profesional de la lucha contra la pandemia del COVID-19.

David Llopis y Jordi Font han sido dos de los autores del estudio Covidi-19 y uso de equipos de protección individual: percepción de los técnicos en imagen para el diagnóstico en España, que se ha publicado este mes de junio en la revista Imagen Diagnóstica.

Como el resto de profesionales de la salud, los técnicos de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear haN afrontado durante la pandemia situaciones complejas en cuanto al manejo de pacientes, la disponibilidad de equipos de protección individual (EPI) o la sobrecarga de trabajo, entre otros factores.

Entre los resultados de la encuesta, que ha sido respondida por un total de 396 profesionales, destaca el temor a contraer la enfermedad e infectar a los familiares y personas cercanas. Sobre los EPI, los participantes indican que en sus centros no hubo falta de material pero se muestran preocupados ante un posible desabastecimiento en caso de que se produzca un rebrote. Los datos también reflejan preocupación por la presión asistencial y por cómo ello podría aumentar la posibilidad de cometer errores en el uso de los EPI. A pesar de las limitaciones percibidas, los técnicos han visto en esta situación una oportunidad para la mejora de sus competencias.

Además de los profesionales del Hospital de Bellvitge, han participado en el estudio investigadores de la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid), la Fundación CIEN (Madrid), el Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza), el Hospital Poniente (Granada) y el Hospital Universitario Parc Taulí (Sabadell).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.