VILADECANS
Se refuerza la desinfección del espacio público y la recogida de residuos
Seguirá funcionando el baldeo desinfectante de las calles y se mejora la recogida de muebles, de envases y latas, y de papel y cartón
Â
El Pleno Municipal de Viladecans correspondiente al mes de junio, celebrado el dÃa 25, aprobó una modificación del contrato de limpieza y recogida de residuos con la empresa Urbaser, con un presupuesto total cercano a los 260.000 euros, con el fin de ampliar estos servicios en la ciudad a partir del 1 de julio y hasta final de año. Desde el Ayuntamiento explican que se consolida el servicio de baldeo y desinfección de las calles y lugares de uso intensivo, una tarea que ya viene funcionando desde el mes de marzo, motivada por la pandemia del COVID-19. Además se formaliza el refuerzo del servicio de recogida de muebles y voluminosos, y se incrementa la recogida de envases y latas y papel y cartón.
Â
Todos han sufrido un fuerte incremento en los últimos años. El servicio de recogida de muebles y voluminosos prácticamente se ha duplicado, al contar con un segundo equipo técnico para hacerlo. La causa es el gran incremento de material depositado en las calles durante los últimos años. Desde el consistorio recuerdan que este servicio se modificó en abril de 2017 con el objetivo de mejorar su eficiencia. El nuevo modelo estableció que los muebles o trastos viejos se debÃan depositar por la noche (entre las 20 y las 22 horas) junto a la puerta de los edificios. La recogida se harÃa al dÃa siguiente. Para ello la ciudad se dividió en cinco zonas en función de los dÃas en los que se podrÃan dejar los muebles y trastos viejos. El resultado del nuevo sistema ha sido que, mientras que en 2015 se recogieron 507 toneladas de muebles y otros voluminosos y en 2016 fueron 689 toneladas, en 2017 ya se llegó a las 853 toneladas, y en 2019, a las 1.273. "Y la tendencia ha seguido aumentando, haciéndose necesario reforzar el servicio con otro equipo de recogida", apuntan fuentes municipales.
El servicio de recogida de envases y latas también se refuerza, incrementando la frecuencia de recogida a cuatro dÃas a la semana, frente a los tres que se hacÃa hasta ahora. Lo mismo ocurre con el contenedor de papel y cartón que, desde el 1 de julio, se vacÃa una vez más a la semana, pasando de tres a cuatro dÃas, para evitar desbordamientos y que los vecinos no hayan de dejar los residuos en el suelo, junto a los contenedores.
En cuanto a los equipos de desinfección, desde el Ayuntamiento explican que "la modificación del contrato consolida el trabajo que se está desarrollando desde el mes de marzo y atiende al mandato del Plan de Reactivación Local para luchar contra la pandemia". Se trata de un servicio nocturno de baldeo de desinfección de calles similar al que se hacÃa normalmente los veranos, pero utilizando una disolución de hipoclorito sódico al agua para desinfectar, asà como la desinfección con furgones de hidropresión en las islas de contenedores, calles y alrededores de los edificios donde hay más actividad, como son los equipamientos sanitarios, las residencias de ancianos, las dos comisarÃas y los mercados y supermercados. "La desinfección se realiza mediante la pulverización a presión de agua con hipoclorito de sodio diluido, un producto desinfectante efectivo, autorizado y no nocivo para personas y animales", aseguran desde el consistorio. Además, una dotación de servicios de limpieza viaria se encargará de reforzar la limpieza del sector económico de Ca n'Alemany.
![[Img #32430]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/92_20200508-11.jpg)
El servicio de recogida de envases y latas también se refuerza, incrementando la frecuencia de recogida a cuatro dÃas a la semana, frente a los tres que se hacÃa hasta ahora. Lo mismo ocurre con el contenedor de papel y cartón que, desde el 1 de julio, se vacÃa una vez más a la semana, pasando de tres a cuatro dÃas, para evitar desbordamientos y que los vecinos no hayan de dejar los residuos en el suelo, junto a los contenedores.
En cuanto a los equipos de desinfección, desde el Ayuntamiento explican que "la modificación del contrato consolida el trabajo que se está desarrollando desde el mes de marzo y atiende al mandato del Plan de Reactivación Local para luchar contra la pandemia". Se trata de un servicio nocturno de baldeo de desinfección de calles similar al que se hacÃa normalmente los veranos, pero utilizando una disolución de hipoclorito sódico al agua para desinfectar, asà como la desinfección con furgones de hidropresión en las islas de contenedores, calles y alrededores de los edificios donde hay más actividad, como son los equipamientos sanitarios, las residencias de ancianos, las dos comisarÃas y los mercados y supermercados. "La desinfección se realiza mediante la pulverización a presión de agua con hipoclorito de sodio diluido, un producto desinfectante efectivo, autorizado y no nocivo para personas y animales", aseguran desde el consistorio. Además, una dotación de servicios de limpieza viaria se encargará de reforzar la limpieza del sector económico de Ca n'Alemany.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158