Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 21:09:05 horas

| 304
Viernes, 10 de Julio de 2020
VILADECANS

El proyecto Vilawatt, finalista de los premios europeos RegioStars

La nueva compañía energética local público privada, participada por la ciudadanía, se coloca entre las 25 mejores iniciativas innovadoras del continente

[Img #32490]

 

La Comisión Europea anunció ayer los 25 proyectos finalistas para ganar los premios RegioStars, entre los que está el Vilawatt, la apuesta de Viladecans por la transición energética a partir de la creación de una compañía local público privada de energía, según informan fuentes municipales.

 

Estos galardones seleccionan anualmente los mejores proyectos financiados por la Unión Europea, centrados este año en cinco ámbitos que son fundamentales para el futuro de la política regional de la UE: la transición industrial para una Europa inteligente, la economía circular para una Europa verde, las habilidades y educación para una Europa digital, el compromiso ciudadano para ciudades europeas cohesionadas y el empoderamiento de los jovenes para la cooperación transfronteriza: 30 años de Interreg. Cada categoría contará con un premio RegioStars y la ciudadanía concederá, a través de una votación pública on line, el premio del público a uno de los proyectos.

 

La candidatura viladecanense forma parte de la categoría Compromiso ciudadano para ciudades europeas cohesionadas y compite con A Jewel in a Poor Neighbourhood (Gante), Buergerbahnhof-Plagwitz (Leipzig), High Five! jugendrechte im quartier (Berlin) y SHICC- Sustainable Housing for Inclusive and Cohesive Cities (Bruselas, Gante, Lille y Londres). Se puede encontrar más información en https://regiostarsawards.eu/user/login.

 

Los proyectos escogidos, según la Comisión Europea, “demuestran excelencia y nuevos enfoques respecto al desarrollo regional, con el objetivo de servir de inspiración a otras regiones y gestores de proyectos de toda Europa”. Un jurado formado por académicos de toda Europa evaluará ahora proyectos finalistas y, en octubre, notificará los ganadores. Además, la ciudadanía elegirá su propio ganador a través de una votación pública en línea y concederá el premio del público a uno de los proyectos. Hasta el 15 de septiembre, la vo­tación sobre el Premio del Público estará abierta en la plataforma www.regiostarsaward.eu. La ceremonia de entrega está prevista para el mes de octubre en Bruselas.

 

Un proyecto europeo innovador y ejemplar

 

La iniciativa Vilawatt ha logrado impulsar una compañía energética alternativa a nivel local, en la que los agentes sociales juegan un papel clave en su gestión. Se ha configurado una estructura conjunta formada por ciudadanía, empresas y Ayuntamiento, con el objetivo de crear un operador energético integral para una gestión energética más eficiente. El operador, asimismo, busca promover la capitalización de ahorros para financiar la rehabilitación integral de edificios y pone el foco en la educación energética de las nuevas generaciones, con charlas y talleres en colegios a fin de hacer más fácil para la ciudadanía el liderazgo en la transformación del modelo energético.

 

El Vilawatt fue uno de los tres proyectos elegidos por la Unión Europea, a través de la primera convocatoria de la iniciativa Urban Innovative Actions –en octubre de 2016–, para impulsar proyectos municipales innovadores sobre transición energética. Las propuestas elegidas, entre 113 candidaturas, fueron las de Viladecans, París y Gotemburgo. La inversión total es de 5,3 millones de euros. La Unión Europea aportó un 80%, unos 4,2 millones de euros.

 

La Unión Europea valoró que el proyecto fuera "innovador y experimental" para introducir "soluciones para mejorar la eficiencia y reducir la dependencia de las energías fósiles", así como también "la implicación activa de la ciudadanía en la iniciativa", recuerdan desde el consistorio. El objetivo del programa europeo es experimentar iniciativas, replicables en el futuro en otras ciudades, a partir de ideas audaces, desarrolladas en comunidad y orientadas a los resultados, que no se hayan probado hasta el momento para hacer frente a desafíos compartidos y estudiar así como responden estas ideas ante la complejidad de la vida real.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.