GAVÀ
El Plan Director del Institut Bruguers garantiza la reforma integral del centro
Se prevé una inversión de 2,2 millones de euros en cinco años
![[Img #32591]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/9585_gava.jpg)
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, y el conseller de Educació, Josep Bargalló, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo en el Ayuntamiento, en el transcurso de una visita oficial que ha finalizado en el Institut Escola Gavà Mar, donde ha hecho un recorrido por el nuevo edificio que entrará en funcionamiento en septiembre.
En el transcurso de la reunión, el conseller ha entregado a la alcaldesa el Plan Director de reforma integral del Institut Bruguers. Ahora, los técnicos municipales y la comunidad educativa del centro deben analizar con detalle el plan, que conlleva una inversión de 2,2 millones de euros. En la reunión las dos administraciones han acordado el inicio de una primera fase con obras que se harán este verano. En concreto, mejora de las pistas exteriores, mejoras en accesibilidad y en el acceso principal del centro.
"Hoy hemos dado un paso muy importante para cumplir con una reivindicación histórica de la ciudad como es la reforma integral del Institut Bruguers", afirmaba la primera edil de Gavà. "Hace dos años, el conseller se comprometió a presentar un nuevo Plan Director que significara una reforma integral del centro y no intervenciones aisladas, y hoy es una realidad", se felicitaba.
Por su parte, Bargalló manifestaba que "la reforma es casi similar a una construcción nueva y permitirá que Gavà disponga de un instituto con todas las condiciones y necesidades cubiertas".
El Plan Director contempla la reforma y mejora del actual edificio en cinco etapas que se desarrollarán sin que tengan afectación en la actividad del centro, durante los meses de verano. Está previsto que las obras estén terminadas para el curso 2024-2025.
Tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento, se ha hecho una visita al nuevo Institut Escola Gavà Mar, donde las obras han quedado terminadas. Una actuación que para la alcaldesa ha supuesto "cumplir con la reivindicación de la comunidad educativa del centro, del barrio y también del conjunto de la ciudad". Sánchez ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el nuevo edificio pueda entrar en funcionamiento en septiembre, una vez se realicen las actuaciones necesarias para equipar las instalaciones.
El conseller ha valorado que "en los momentos de crisis en que vivimos, la autoridad educativa no podría hacer nada en cada municipio sin la colaboración de los ayuntamientos. El mundo local es la clave del desarrollo de nuestro país y Gavà es un ejemplo".
El proyecto ha contemplado la construcción de un edificio adosado al ya existente de planta baja y planta piso que acoge ocho aulas de secundaria, un aula complementaria, un aula taller y un laboratorio, así como aseos. La actuación ha tenido en cuenta que el impacto del nuevo edificio en el entorno vegetal que lo rodea sea el mínimo posible. También se incorporan aquellos elementos necesarios para garantizar la eficiencia energética, con aislamiento acústico y térmico, y el máximo aprovechamiento de la luz solar.
Finalmente, la alcaldesa de Gavà y el conseller de Educación han analizado las perspectivas que se plantean de cara al inicio del curso 2020-2021, previsto para el 14 de septiembre. Ayuntamiento y Generalitat han coincidido en afirmar que a pesar de la situación provocada por el COVID-19 hay que abordar el inicio del curso con la máxima normalidad posible. En este sentido, se están preparando todos los dispositivos para la apertura y organización de los centros y sus entornos para garantizar todas las medidas de seguridad e higiene.
Sánchez ha afirmado que "el Ayuntamiento, dentro de sus posibilidades, da el apoyo que sea necesario para conseguir un sistema educativo fuerte, una escuela pública fuerte que a pesar de la crisis sanitaria esté preparada para abordar la situación con garantías y sin menoscabo de la enseñanza de nuestros niños y jóvenes".
En la misma línea se ha expresado Bargalló, afirmando que "tenemos que trabajar por una plena normalidad, porque la única manera para acabar con la crisis social y comunitaria consecuencia de la crisis sanitaria y económica es la apuesta por este sistema público que da valor a la sociedad y donde la escuela es el eje".
![[Img #32591]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/9585_gava.jpg)
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, y el conseller de Educació, Josep Bargalló, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo en el Ayuntamiento, en el transcurso de una visita oficial que ha finalizado en el Institut Escola Gavà Mar, donde ha hecho un recorrido por el nuevo edificio que entrará en funcionamiento en septiembre.
En el transcurso de la reunión, el conseller ha entregado a la alcaldesa el Plan Director de reforma integral del Institut Bruguers. Ahora, los técnicos municipales y la comunidad educativa del centro deben analizar con detalle el plan, que conlleva una inversión de 2,2 millones de euros. En la reunión las dos administraciones han acordado el inicio de una primera fase con obras que se harán este verano. En concreto, mejora de las pistas exteriores, mejoras en accesibilidad y en el acceso principal del centro.
"Hoy hemos dado un paso muy importante para cumplir con una reivindicación histórica de la ciudad como es la reforma integral del Institut Bruguers", afirmaba la primera edil de Gavà. "Hace dos años, el conseller se comprometió a presentar un nuevo Plan Director que significara una reforma integral del centro y no intervenciones aisladas, y hoy es una realidad", se felicitaba.
Por su parte, Bargalló manifestaba que "la reforma es casi similar a una construcción nueva y permitirá que Gavà disponga de un instituto con todas las condiciones y necesidades cubiertas".
El Plan Director contempla la reforma y mejora del actual edificio en cinco etapas que se desarrollarán sin que tengan afectación en la actividad del centro, durante los meses de verano. Está previsto que las obras estén terminadas para el curso 2024-2025.
Tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento, se ha hecho una visita al nuevo Institut Escola Gavà Mar, donde las obras han quedado terminadas. Una actuación que para la alcaldesa ha supuesto "cumplir con la reivindicación de la comunidad educativa del centro, del barrio y también del conjunto de la ciudad". Sánchez ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el nuevo edificio pueda entrar en funcionamiento en septiembre, una vez se realicen las actuaciones necesarias para equipar las instalaciones.
El conseller ha valorado que "en los momentos de crisis en que vivimos, la autoridad educativa no podría hacer nada en cada municipio sin la colaboración de los ayuntamientos. El mundo local es la clave del desarrollo de nuestro país y Gavà es un ejemplo".
El proyecto ha contemplado la construcción de un edificio adosado al ya existente de planta baja y planta piso que acoge ocho aulas de secundaria, un aula complementaria, un aula taller y un laboratorio, así como aseos. La actuación ha tenido en cuenta que el impacto del nuevo edificio en el entorno vegetal que lo rodea sea el mínimo posible. También se incorporan aquellos elementos necesarios para garantizar la eficiencia energética, con aislamiento acústico y térmico, y el máximo aprovechamiento de la luz solar.
Finalmente, la alcaldesa de Gavà y el conseller de Educación han analizado las perspectivas que se plantean de cara al inicio del curso 2020-2021, previsto para el 14 de septiembre. Ayuntamiento y Generalitat han coincidido en afirmar que a pesar de la situación provocada por el COVID-19 hay que abordar el inicio del curso con la máxima normalidad posible. En este sentido, se están preparando todos los dispositivos para la apertura y organización de los centros y sus entornos para garantizar todas las medidas de seguridad e higiene.
Sánchez ha afirmado que "el Ayuntamiento, dentro de sus posibilidades, da el apoyo que sea necesario para conseguir un sistema educativo fuerte, una escuela pública fuerte que a pesar de la crisis sanitaria esté preparada para abordar la situación con garantías y sin menoscabo de la enseñanza de nuestros niños y jóvenes".
En la misma línea se ha expresado Bargalló, afirmando que "tenemos que trabajar por una plena normalidad, porque la única manera para acabar con la crisis social y comunitaria consecuencia de la crisis sanitaria y económica es la apuesta por este sistema público que da valor a la sociedad y donde la escuela es el eje".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23