L'HOSPITALET
La filtración del sumario destapa irregularidades en la gestión del Consell Esportiu
'Nació Digital' informa sobre supuestas indemnizaciones fraudulentas, falsificación documental y la existencia de una caja B, según la documentación a la que ha tenido acceso el diario
![[Img #32605]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/1026_detenido-hospi-copia.jpg)
La investigación en curso de la Unidad de Delincuencia Económica (UDEF) de la Policía Nacional en relación a las presuntas irregularidades en la gestión económica del Consell Esportiu de L'Hospitalet apuntan a la existencia de una doble contabilidad en la entidad, según informa el diario Nació Digital tras consultar la documentación a la que ha tenido acceso y que también destaparía irregularidades como indemnizaciones fraudulentas y falsificación documental.
Un juzgado de L'Hospitalet investiga, a raíz de la denuncia presentada por el concejal del gobierno socialista Jaume Graells, la presuntas irregularidades en la gestión de la entidad y que provocó la detención y puesta en libertad con cargos el pasado mes de junio de otros dos concejales socialistas, Cristian Alcázar, teniente de alcalde y primer secretario del PSC, y el hasta ahora responsable de Deportes, Cristóbal Plaza, así como del director de la entidad, Eduard Gelí, por presuntos delitos como desvío de subvenciones, malversación o falsedad documental, entre otros.
Las nuevas informaciones publicadas en Nació Digital implicarían supuestamente a los concejales, en irregularidades como la falsificación de actas, el uso fraudulento de los recursos del Consell Esportiu y de beneficiarse a través de sobresueldos, compras personales, contratación de familiares, pago de multas, peajes, comidas y cócteles.
Además, según el artículo de Nació Digital, también habría indicios del despido fraudulento de Plaza como director del Consell Esportiu mientras Alcázar era el presidente, tras cobrar una indemnización de 47.000 euros y la prestación de paro para acabar siendo contratado de nuevo como asesor del Ayuntamiento y posteriormente, en 2019, nombrado concejal de Deportes.
Antes estas nuevas informaciones, ERC ha exigido a la alcaldesa de L'Hospitalet y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marin, "que dé explicaciones urgentes" y el "cese inmediato" de los concejales Cristian Alcázar y Cristóbal Plaza.
El portavoz de ERC y jefe de la oposición, Antoni Garcia, ha lamentado en un comunicado esta presunta "utilización fraudulenta de recursos públicos y también provenientes de las aportaciones de las AMPA, las familias y los clubes deportivos", y la existencia de una "caja interna" con la que se hacían "pagos injustificados".
El portavoz republicano también ha recordado que el pasado 26 de junio el Pleno rechazó la creación de una comisión de investigación sobre el caso, a pesar de que el PSC se encontraba en minoría, gracias a la abstención de Ciutadans. El equipo de gobierno justificó la decisión asegurando que un juzgado ya estaba investigando los hechos.
Garcia ha pedido a Marín que "preserve la institución y sus trabajadores, y que las irregularidades de sus concejales no terminen manchando la buena labor desarrollada por el Consell Esportiu", que mueve unos 6.000 niños y niñas en actividades como los juegos escolares en L'Hospitalet.
El grupo municipal de L'Hospitalet En Comú Podem también anunció esta semana que se personará en la causa del caso del Consell Esportiu como acusación popular "para conocer los hechos y defender los intereses de los vecinos y vecinas de L'Hospitalet".
La investigación en curso de la Unidad de Delincuencia Económica (UDEF) de la Policía Nacional en relación a las presuntas irregularidades en la gestión económica del Consell Esportiu de L'Hospitalet apuntan a la existencia de una doble contabilidad en la entidad, según informa el diario Nació Digital tras consultar la documentación a la que ha tenido acceso y que también destaparía irregularidades como indemnizaciones fraudulentas y falsificación documental.
Un juzgado de L'Hospitalet investiga, a raíz de la denuncia presentada por el concejal del gobierno socialista Jaume Graells, la presuntas irregularidades en la gestión de la entidad y que provocó la detención y puesta en libertad con cargos el pasado mes de junio de otros dos concejales socialistas, Cristian Alcázar, teniente de alcalde y primer secretario del PSC, y el hasta ahora responsable de Deportes, Cristóbal Plaza, así como del director de la entidad, Eduard Gelí, por presuntos delitos como desvío de subvenciones, malversación o falsedad documental, entre otros.
Las nuevas informaciones publicadas en Nació Digital implicarían supuestamente a los concejales, en irregularidades como la falsificación de actas, el uso fraudulento de los recursos del Consell Esportiu y de beneficiarse a través de sobresueldos, compras personales, contratación de familiares, pago de multas, peajes, comidas y cócteles.
Además, según el artículo de Nació Digital, también habría indicios del despido fraudulento de Plaza como director del Consell Esportiu mientras Alcázar era el presidente, tras cobrar una indemnización de 47.000 euros y la prestación de paro para acabar siendo contratado de nuevo como asesor del Ayuntamiento y posteriormente, en 2019, nombrado concejal de Deportes.
Antes estas nuevas informaciones, ERC ha exigido a la alcaldesa de L'Hospitalet y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marin, "que dé explicaciones urgentes" y el "cese inmediato" de los concejales Cristian Alcázar y Cristóbal Plaza.
El portavoz de ERC y jefe de la oposición, Antoni Garcia, ha lamentado en un comunicado esta presunta "utilización fraudulenta de recursos públicos y también provenientes de las aportaciones de las AMPA, las familias y los clubes deportivos", y la existencia de una "caja interna" con la que se hacían "pagos injustificados".
El portavoz republicano también ha recordado que el pasado 26 de junio el Pleno rechazó la creación de una comisión de investigación sobre el caso, a pesar de que el PSC se encontraba en minoría, gracias a la abstención de Ciutadans. El equipo de gobierno justificó la decisión asegurando que un juzgado ya estaba investigando los hechos.
Garcia ha pedido a Marín que "preserve la institución y sus trabajadores, y que las irregularidades de sus concejales no terminen manchando la buena labor desarrollada por el Consell Esportiu", que mueve unos 6.000 niños y niñas en actividades como los juegos escolares en L'Hospitalet.
El grupo municipal de L'Hospitalet En Comú Podem también anunció esta semana que se personará en la causa del caso del Consell Esportiu como acusación popular "para conocer los hechos y defender los intereses de los vecinos y vecinas de L'Hospitalet".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26