Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:24:59 horas

| 431
Viernes, 17 de Julio de 2020
COMARCA

Salud anuncia medidas restrictivas en el área metropolitana para frenar los rebrotes de COVID-19

Se recomienda a los ciudadanos de los 13 municipios afectados que no salgan de sus casas salvo en caso de necesidad

[Img #32609]

El Departamento de Salud de la Generalitat ha anunciado hoy nuevas medidas restrictivas para el área metropolitana de Barcelona, teniendo en cuenta el aumento de los contagios de COVID-19, las cuales estarán vigentes durante los próximos 15 días. El Govern aplicará las mismas medidas que ya está adoptando en los tres barrios de L'Hospitalet: Collblanc, La Torrassa y La Florida, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, y con el objetivo de atajar los distintos brotes de la pandemia del coronavirus.

 

Los municipios afectados, 13 en total, además de Barcelona, son Viladecans, El Prat, Sant Joan Despí, Sant Boi, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues, L'Hospitalet, Montcada i Rexach, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besós y Badalona. La resolución, que está sujeta a lo que determine la autoridad judicial, entrará en vigor cuando la publique el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya.

 

Según la resolución aprobada por el gobierno autonómico, se recomienda que la población permanezca en su domicilio y que se limite la circulación por las vías de uso público, respetando las medidas de protección individual y colectiva establecidas por las autoridades competentes.


Se recomienda que la salida del domicilio se realice solamente por motivos laborales, sanitarios, de asistencia a cuidados de personas que lo requieran, desplazamientos a entidades financieras, compra de alimentos, bebidas u otras materias primas, otras compras con cita previa, actividades de ocio o deporte al aire libre con grupos de convivencia habitual, huertos de autoconsumo y gestiones no aplazables.

 

También se podrá salir para la renovación de permisos y documentación oficial, así como para otros trámites administrativos inaplazables; y para la realización de exámenes o pruebas oficiales u otras situaciones de causa de fuerza mayor o necesidad.

 

La resolución de la Generalitat prohíbe los encuentros o reuniones de más de 10 personas tanto en el ámbito privado como en el público, excepto las actividades laborales o el transporte público. Esta prohibición incluye bodas, servicios religiosos, celebraciones y ceremonias fúnebres. También se prohiben las actividades culturales, de espectáculos públicos, recreativas, deportivas y de ocio nocturno.

 

Sí se permiten actividades de casales y colonias de verano, y la apertura de bibliotecas y museos  Además, se restringe al 50% el aforo en el interior de los bares y restaurantes, se prohibe el consumo en la barra y se prioriza el uso de las terrazas, en las que deberá guardarse la distancia de seguridad de dos metros entre las mesas y nunca en grupos de más de 10 personas.

 

En relación a la movilidad, tanto dentro como fuera del área metropolitana, se ha recomendado que se limitan al máximo los desplazamientos y que en todo caso si se decide hacerlo sea "con mucha responsabilidad".

 

Sant Feliu cuestiona su exclusión de la zona afectada por las medidas

 

La Junta de Portavoces de Sant Feliu de Llobregat se ha reunido de urgencia ante la decisión de la Generalitat de no incluir Sant Feliu en las localidades donde se adoptarán medidas especiales de contención de la actividad laboral y social y en materia de salud pública, para frenar la transmisión del virus y proteger la salud de la población.


La Junta de Portavoces considera que esta decisión "no está lo suficientemente justificada por parte de la Generalitat", dado el "aumento significativo de contagios en las últimas horas en la ciudad, a pesar de que la mayoría estén ubicados en un mismo foco", una residencia de la tercera edad, y teniendo en cuenta, además, que el municipio delimita de manera directa con la zona determinada por la Generalitat.


Ante esta situación, el consitorio de la capital del Baix Llobregat pide "que se haga un seguimiento y un control estricto y cuidadoso de la evolución de la situación en Sant Feliu por parte de la Generalitat, para poder tomar las medidas pertinentes en caso necesario".

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.