OPINIÓN
En nuestras manos
JUAN PABLO BEAS. Periodista.
Todos, absolutamente todos y todas, estamos atravesando una de las circunstancias más complicadas y angustiosas de nuestras vidas.
Esta pandemia ha trastocado nuestra cotidianidad, ha cambiado nuestras formas de comportamiento y de relacionarnos y nos ha sumido en una espiral de complejas consecuencias, no solamente económicas o sociales sino también psicológicas.
La pandemia que ha puesto patas arriba nuestro mundo durante estos últimos meses, sigue presente como también sigue en pie nuestro empeño por superarla, nuestro afán por recobrar una normalidad que no será igual pero que nos garantice seguridad y salud.
Han sido meses duros en los que, también, hemos luchado más que nunca, incansablemente, para cuidar de los que más lo necesitan, de la gente más vulnerable, de los que acostumbran a pagar todos los platos rotos.
Desde el ámbito local se han multiplicado las ideas, las acciones, las perspectivas para atender a todos y a todas. Es un trabajo enorme que ha servido para perfilar el músculo del mundo local, siempre atento a los problemas y necesidades de la gente.
Ahora, después de estos meses, debemos persistir en este empeño, debemos seguir dejándonos la piel. Cada uno y una de nosotros y nosotras, siendo responsables, siendo solidarios, protegiéndonos para cuidarnos y cuidar de los demás, siguiendo las recomendaciones sanitarias, pensando en que formamos parte de una comunidad que debe y puede ayudarse los unos a los otros.
Está en nuestras manos. Es un discurso que seguro que habéis escuchado y leído múltiples veces pero no por ello ha dejado de ser importante. No podemos dejar de subrayarlo. Gran parte del timón definitivo que vencerá a esta terrible pandemia, que tanta gente querida nos ha hecho perder, está en nuestra actitud, en nuestra generosidad, en nuestro deseo de remar en el mismo sentido.
No desistamos. Sigamos trabajando, sigamos queriéndonos. Saldremos adelante. Está en nuestras manos.
Todos, absolutamente todos y todas, estamos atravesando una de las circunstancias más complicadas y angustiosas de nuestras vidas.
Esta pandemia ha trastocado nuestra cotidianidad, ha cambiado nuestras formas de comportamiento y de relacionarnos y nos ha sumido en una espiral de complejas consecuencias, no solamente económicas o sociales sino también psicológicas.
La pandemia que ha puesto patas arriba nuestro mundo durante estos últimos meses, sigue presente como también sigue en pie nuestro empeño por superarla, nuestro afán por recobrar una normalidad que no será igual pero que nos garantice seguridad y salud.
Han sido meses duros en los que, también, hemos luchado más que nunca, incansablemente, para cuidar de los que más lo necesitan, de la gente más vulnerable, de los que acostumbran a pagar todos los platos rotos.
Desde el ámbito local se han multiplicado las ideas, las acciones, las perspectivas para atender a todos y a todas. Es un trabajo enorme que ha servido para perfilar el músculo del mundo local, siempre atento a los problemas y necesidades de la gente.
Ahora, después de estos meses, debemos persistir en este empeño, debemos seguir dejándonos la piel. Cada uno y una de nosotros y nosotras, siendo responsables, siendo solidarios, protegiéndonos para cuidarnos y cuidar de los demás, siguiendo las recomendaciones sanitarias, pensando en que formamos parte de una comunidad que debe y puede ayudarse los unos a los otros.
Está en nuestras manos. Es un discurso que seguro que habéis escuchado y leído múltiples veces pero no por ello ha dejado de ser importante. No podemos dejar de subrayarlo. Gran parte del timón definitivo que vencerá a esta terrible pandemia, que tanta gente querida nos ha hecho perder, está en nuestra actitud, en nuestra generosidad, en nuestro deseo de remar en el mismo sentido.
No desistamos. Sigamos trabajando, sigamos queriéndonos. Saldremos adelante. Está en nuestras manos.










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59