COMARCA
Comienzan las obras de reconversión de la C-245 en el término municipal de Castelldefels
En los tramos con mayor densidad comercial los trabajos no se iniciarán hasta después de Reyes, dando respuesta así a la petición de los comerciantes
![[Img #33004]](https://elfar.cat/upload/images/09_2020/4130_aa.jpg)
Castelldefels vio como ayer lunes se daba luz verde a la transformación urbana más importante de los últimos años, una acción que convertirá la avenida Constitución en un espacio de paseo de 1,8 km, para potenciar la bici y el transporte público. Las obras de reconversión de la comarcal C-245 han comenzado en los llamados tramos 4 y 5, entre la plaza Colom y la avenida Habana Vieja. En los tramos con mayor densidad comercial los trabajos no comenzarán hasta después de Reyes, dando respuesta así a la petición de los comerciantes.
Se ampliarán las aceras y se renovará la calzada, que incorporará un carril de doble sentido por donde circulará el autobús (en los tramos en que la anchura lo permita) y un carril bici. Cuando esté finalizado circularán autobuses eléctricos articulados que conectarán Castelldefels con el intercambiador de Cornellà (Rodalies, metro y tranvía), por lo que las cinco ciudades estarán mejor conectadas mediante el transporte público.
En su conjunto, el proyecto transformará la actual carretera comarcal en un paseo urbano de 13 kilómetros de longitud entre Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Boi y Cornellà, donde residen actualmente más de 350.000 personas. El proyecto global para los cinco municipios tiene un coste de 39 millones de euros que serán financiados por las cinco ciudades con el apoyo del Área Metropolitana (AMB) y la Generalitat.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha conseguido el compromiso de la Generalitat, que es la administración responsable de las obras a través de la empresa pública Infraestructures.cat, para que en los tramos en los que hay más comercios los trabajos no comiencen hasta el próximo mes de enero, una vez haya pasado la campaña comercial de Navidad.
En este sentido, ahora únicamente se inician las obras en dos tramos. El primero es el de la plaza Colom, que experimentará una gran transformación, y por eso las obras durarán dos años, aunque en ningún momento se cortará la circulación. Se trata de una remodelación integral de la plaza que verá reducida su tamaño y forma, haciéndola más urbana, con recorridos peatonales y más fluida desde el punto de vista de la movilidad. La modificación de la forma de la rotonda en la plaza Colom generará una hectárea de nuevos espacios ciudadanos.
Por su parte, en el tramo que va desde la plaza Colom al cruce con la avenida Habana Vieja, las obras durarán seis meses, aunque la incidencia será menor. En este caso, se intervendrá en la construcción de aceras, ahora prácticamente inexistentes, por lo que tampoco afectará a la circulación.
En los tramos más complejos, en cuanto a la convivencia ciudadana y comercial con las obras, éstas empezarán después de las fiestas navideñas, tal y como habían solicitado los comerciantes de la ciudad. Son el tramo que va desde la avenida 302 a la avenida de La Pineda, el de la calle Dr. Ferran a la plaza Pau Casals y el de la plaza Pau Casals a la plaza Colom.
El Ayuntamiento tiene previsto un Plan de Acción que incluye la activación de una línea de subvenciones de 100.000 euros para proyectos de mejora de los establecimientos comerciales y de restauración de la avenida para que puedan aprovechar el período de obras para preparar el futuro.
Así mismo, también ha elaborado un plan de estacionamiento alternativo que habilita 1.016 plazas, a las que hay que sumar las ya existentes en el Park & Ride cercano a la estación de tren.
Durante los dos años que durarán las obras, el consistorio activará canales de información y comunicación con la ciudadanía, en general, y con los comerciantes de la zona, en particular. Se creará una Oficina de Atención presencial y virtual que permita trasladar la información y resolver dudas y consultas tanto sobre el estado de las obras como del funcionamiento de los servicios básicos relacionado con la actividad comercial como el acceso, el servicio de recogida de basuras y zonas de carga y descarga de mercancías. Asimismo, se activará una web a través de la cual la ciudadanía podrá tener la información actualizada del desarrollo del proyecto.
![[Img #33005]](https://elfar.cat/upload/images/09_2020/1419_00-dates-obres-c245.jpg)
Castelldefels vio como ayer lunes se daba luz verde a la transformación urbana más importante de los últimos años, una acción que convertirá la avenida Constitución en un espacio de paseo de 1,8 km, para potenciar la bici y el transporte público. Las obras de reconversión de la comarcal C-245 han comenzado en los llamados tramos 4 y 5, entre la plaza Colom y la avenida Habana Vieja. En los tramos con mayor densidad comercial los trabajos no comenzarán hasta después de Reyes, dando respuesta así a la petición de los comerciantes.
Se ampliarán las aceras y se renovará la calzada, que incorporará un carril de doble sentido por donde circulará el autobús (en los tramos en que la anchura lo permita) y un carril bici. Cuando esté finalizado circularán autobuses eléctricos articulados que conectarán Castelldefels con el intercambiador de Cornellà (Rodalies, metro y tranvía), por lo que las cinco ciudades estarán mejor conectadas mediante el transporte público.
En su conjunto, el proyecto transformará la actual carretera comarcal en un paseo urbano de 13 kilómetros de longitud entre Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Boi y Cornellà, donde residen actualmente más de 350.000 personas. El proyecto global para los cinco municipios tiene un coste de 39 millones de euros que serán financiados por las cinco ciudades con el apoyo del Área Metropolitana (AMB) y la Generalitat.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha conseguido el compromiso de la Generalitat, que es la administración responsable de las obras a través de la empresa pública Infraestructures.cat, para que en los tramos en los que hay más comercios los trabajos no comiencen hasta el próximo mes de enero, una vez haya pasado la campaña comercial de Navidad.
En este sentido, ahora únicamente se inician las obras en dos tramos. El primero es el de la plaza Colom, que experimentará una gran transformación, y por eso las obras durarán dos años, aunque en ningún momento se cortará la circulación. Se trata de una remodelación integral de la plaza que verá reducida su tamaño y forma, haciéndola más urbana, con recorridos peatonales y más fluida desde el punto de vista de la movilidad. La modificación de la forma de la rotonda en la plaza Colom generará una hectárea de nuevos espacios ciudadanos.
Por su parte, en el tramo que va desde la plaza Colom al cruce con la avenida Habana Vieja, las obras durarán seis meses, aunque la incidencia será menor. En este caso, se intervendrá en la construcción de aceras, ahora prácticamente inexistentes, por lo que tampoco afectará a la circulación.
En los tramos más complejos, en cuanto a la convivencia ciudadana y comercial con las obras, éstas empezarán después de las fiestas navideñas, tal y como habían solicitado los comerciantes de la ciudad. Son el tramo que va desde la avenida 302 a la avenida de La Pineda, el de la calle Dr. Ferran a la plaza Pau Casals y el de la plaza Pau Casals a la plaza Colom.
El Ayuntamiento tiene previsto un Plan de Acción que incluye la activación de una línea de subvenciones de 100.000 euros para proyectos de mejora de los establecimientos comerciales y de restauración de la avenida para que puedan aprovechar el período de obras para preparar el futuro.
Así mismo, también ha elaborado un plan de estacionamiento alternativo que habilita 1.016 plazas, a las que hay que sumar las ya existentes en el Park & Ride cercano a la estación de tren.
Durante los dos años que durarán las obras, el consistorio activará canales de información y comunicación con la ciudadanía, en general, y con los comerciantes de la zona, en particular. Se creará una Oficina de Atención presencial y virtual que permita trasladar la información y resolver dudas y consultas tanto sobre el estado de las obras como del funcionamiento de los servicios básicos relacionado con la actividad comercial como el acceso, el servicio de recogida de basuras y zonas de carga y descarga de mercancías. Asimismo, se activará una web a través de la cual la ciudadanía podrá tener la información actualizada del desarrollo del proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1