Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 04:33:07 horas

| 937
Jueves, 17 de Septiembre de 2020
OPINIÓN

La violencia machista y tu amiga, tu vecina o tu hermana

RUBÉN CASTRO. Experto en violencia de género por la UNED.

[Img #33089]La última Macroencuesta sobre violencia machista publicada por el Ministerio de Igualdad pone de relieve una realidad que una vez más debería incomodarnos: el 57% de las mujeres en España ha sufrido violencia machista. Además, el 32% ha recibido o reciben violencia física, psicológica o sexual de parte de su pareja o expareja.

 

Por otro lado, esta vez tenemos un dato revelador: aunque la gran mayoría de mujeres no denuncie, casi el 80% se lo ha contado a alguien de su entorno: amigas, madres, a su hermana o hermanos. Y ahí está la clave de la solución: el entorno. Es decir, la sociedad en su conjunto.

 

Porque la violencia de género es un asunto de Estado, que tiene a los servicios médicos, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, servicios sociales y tantas personas dedicadas a ello. Pero también es un problema social y todas y todos tenemos la responsabilidad de implicarnos.

 

En este caso, insisto, debemos estar al lado de los millones de mujeres que viven en una situación de violencia, aunque seguramente no le llamen violencia ni la identifiquen como tal. Escucharlas, no juzgarlas ni minimizar la violencia que sufren y, sobre todo, permanecer atentos y atentas, alerta y a su lado.

 

Necesitamos saber destapar aquellas actitudes aún muy normalizadas: el control, la dominación o el aislamiento, todas las formas de violencia sexual, el control económico y tantas y tantas formas de violencia.

 

Por eso, nuestra acción ciudadana debe empezar por dejar atrás el machismo y los prejuicios que aún hoy forman parte de nuestro día a día.

 

En definitiva, hemos de recordar que puede ser tu amiga, tu vecina o tu hermana. Tu compañera de trabajo o tu madre. Cualquier mujer puede sufrir violencia machista. Y cualquier hombre puede tratar de ejercerla, si es su voluntad hacerlo. Cambiar la situación también está en tus manos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.