Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 21:20:50 horas

| 795
Miércoles, 30 de Septiembre de 2020
OPINIÓN

Responsabilidad compartida ante un impredecible otoño

MARÍA JOSÉ ESPINOSA. Directora ELFAR.CAT

[Img #33241]El coronavirus no encuentra freno, por lo que, cifras oficiales en mano, se avecina un otoño incierto y complicado. El verano no ha sido como se esperaba y el fuerte aumento de los contagios ha convertido a España en el país con más casos de Europa occidental, pese a disponer de uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo.


En el Baix Llobregat y L’Hospitalet la situación sigue preocupando, aunque bien es cierto que ha mejorado durante las últimas semanas. Según los últimos datos dados a conocer por el departamento de Salud de la Generalitat, el riesgo de rebrote del COVID-19 actualmente en la comarca es de 127,77, por lo que continúa estando en la franja más alta (superior a 100), pero lejos del nivel de 205,27 que se alcanzó a finales de agosto. Mientras, en la segunda ciudad de Catalunya se sitúa en 236,65, una cifra que tampoco tranquiliza y más teniendo en cuenta que, con la vuelta al cole y el retorno a los puestos de trabajo y a la actividad diaria, se están incrementando los casos positivos.


Las aulas, tras más de seis meses cerradas, han sido sin duda, protagonistas indiscutibles en este mes de septiembre. Todas ellas han reabierto sus puertas aplicando las medidas de seguridad y requisitos sanitarios establecidos por las autoridades, con medidas excepcionales, como planes de organización, por si las condiciones sanitarias empeoran, o el refuerzo de los trabajos de limpieza, desinfección y ventilación de los equipamientos educativos.  


Y aquí, nuevamente, las administraciones locales han vuelto a estar a la altura de las circunstancias. Desde hace semanas, los ayuntamientos se han ido reuniendo con las direcciones de los centros, así como con las asociaciones de padres y madres, para mostrarles su apoyo y colaborar -en la medida de la posible- para que el curso escolar se desarrolle con la máxima normalidad posible. En algunos casos, incluso, se han creado comisiones mixtas locales para coordinar, conjuntamente con la comunidad educativa, las acciones necesarias y velar por la seguridad de los centros.


Todo lo contrario a lo que, según denuncian los sindicatos mayoritarios, ha ejecutado el departamento de Educación de la Generalitat, a quien recriminan la “improvisación”, la “descoordinación” y la “falta de acuerdos”. Los agentes sociales critican que, pese a haber dispuesto de meses para trabajar en un plan seguro de reincorporación en las escuelas, que garantizara un retorno fiable de la actividad, éste no se ha materializado, lo que conllevará graves consecuencias. Es más, acusan a la conselleria de “irresponsable” por minimizar la gravedad de la situación, eludiendo su responsabilidad a la hora de asegurar la integridad del profesorado, alumnado y resto del personal de los centros educativos.


CCOO, UGT o el Sindicato de Profesores de Secundaria, entre otros, afean a Educación que haya tomado “decisiones unilaterales” y sin la “negociación social y sectorial requerida”. Así mismo, aseguran que faltan criterios claros, recursos y diálogo. Y eso es algo inadmisible. La educación tiene que ser una prioridad. Lo ha de ser siempre, pero sobre todo en momentos tan excepcionales como los que estamos atravesando.  


Ahora, más que nunca, es necesario una mayor planificación de las administraciones, menos crispación y más acuerdos. Pero también es imprescindible más conciencia individual por parte de los ciudadanos. Los rebrotes de la pandemia siguen trayendo consigo consecuencias sanitarias, sociales y económicas devastadoras. Y cada paso atrás que demos, nos aleja de la tan ansiada recuperación. Hay que apelar a la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, como colectivo y como individuos. El coronavirus continúa activo y contagiando; y por eso, no podemos bajar la guardia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.