L'HOSPITALET
Un estudio de Bellvitge demuestra la eficacia de un fármaco para suprimir la replicación del VIH en el tracto genital y el recto
El trabajo ha analizado las concentraciones y la actividad antiviral del bictegravir, un nuevo inhibidor de la integrasa, en reservorios genitales y rectales en hombres y mujeres adultas con VIH que no habían tomado antes ningún antirretroviral
![[Img #33496]](https://elfar.cat/upload/images/10_2020/5242_inf-vih-grup_200930_02.jpg)
La Unidad de VIH y ITS del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Bellvitge ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Clinical Infectious Disease sobre un estudio realizado que demuestra la eficacia de un fármaco para suprimir la replicación del VIH en el tracto genital y el recto, según informan desde el centro hospitalario.
El estudio ha sido dirigido por el equipo que encabeza el doctor Daniel Podzamczer, con los doctores A. Imaz (primer firmante), J. Tiraboschi, A. Silva, S. Scevola, B. Garcia (enfermero), S. Morenilla (monitora), y el doctor J. Niubó (Servicio de Microbiología). Se ha hecho en colaboración con investigadores de la Universidad de North Carolina (Estados Unidos) y de los hospitales de Sant Pau, Germans Trias i Pujol y Moisés Broggi.
En el marco de una línea de investigación que se lleva a cabo desde hace años en Bellvitge, el trabajo ha analizado las concentraciones y la actividad antiviral del bictegravir, un nuevo inhibidor de la integrasa, en reservorios genitales y rectales en hombres y mujeres adultas con VIH que no habían tomado antes ningún antirretroviral. Según las conclusiones del estudio, en los pacientes que iniciaron un tratamiento con bictegravir en combinación con emtricitabina y tenofovir alafenamida se produjo una rápida supresión del ARN del VIH-1 en los fluidos genitales y rectales.
"La persistencia del VIH en reservorios como, por ejemplo, el tracto genital y el tejido rectal es una de las barreras para la erradicación del virus en los pacientes infectados, de forma que son necesarios fármacos que puedan penetrar en estos reservorios para suprimir el virus y prevenir así la transmisión sexual de la infección", explican desde Bellvitge.
La Unidad de VIH y ITS del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Bellvitge ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Clinical Infectious Disease sobre un estudio realizado que demuestra la eficacia de un fármaco para suprimir la replicación del VIH en el tracto genital y el recto, según informan desde el centro hospitalario.
El estudio ha sido dirigido por el equipo que encabeza el doctor Daniel Podzamczer, con los doctores A. Imaz (primer firmante), J. Tiraboschi, A. Silva, S. Scevola, B. Garcia (enfermero), S. Morenilla (monitora), y el doctor J. Niubó (Servicio de Microbiología). Se ha hecho en colaboración con investigadores de la Universidad de North Carolina (Estados Unidos) y de los hospitales de Sant Pau, Germans Trias i Pujol y Moisés Broggi.
En el marco de una línea de investigación que se lleva a cabo desde hace años en Bellvitge, el trabajo ha analizado las concentraciones y la actividad antiviral del bictegravir, un nuevo inhibidor de la integrasa, en reservorios genitales y rectales en hombres y mujeres adultas con VIH que no habían tomado antes ningún antirretroviral. Según las conclusiones del estudio, en los pacientes que iniciaron un tratamiento con bictegravir en combinación con emtricitabina y tenofovir alafenamida se produjo una rápida supresión del ARN del VIH-1 en los fluidos genitales y rectales.
"La persistencia del VIH en reservorios como, por ejemplo, el tracto genital y el tejido rectal es una de las barreras para la erradicación del virus en los pacientes infectados, de forma que son necesarios fármacos que puedan penetrar en estos reservorios para suprimir el virus y prevenir así la transmisión sexual de la infección", explican desde Bellvitge.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1