EL PRAT
El Plan de Actuación Municipal se adapta a la situación de crisis y da un nuevo impulso a la pacificación de calles
El pleno también aprueba inicialmente la propuesta de ordenanzas fiscales, que congelan la mayoría de impuestos y tasas y mantienen las exenciones para quien inicia una actividad económica
![[Img #33503]](https://elfar.cat/upload/images/10_2020/9617_whatsapp_image_2020-10-07_at_180642.jpg)
El pleno municipal de El Prat, celebrado ayer, aprobó una modificación del Plan de Actuación Municipal (PAM) desde 2020 hasta 2023 con el fin de adaptarlo a la nueva situación social y económica provocada por la pandemia del COVID-19.
"El PAM se aprobó pocas semanas antes de la eclosión de la pandemia y, por tanto, la revisión actual va en la línea de impulsar la reconstrucción de la ciudad, golpeada por la crisis sanitaria, social y económica del coronavirus", señalan desde el Ayuntamiento. "Ahora, más que nunca, se reformulan las prioridades para reforzar la apuesta del PAM de construir las bases de una ciudad más cohesionada, próspera, sostenible e innovadora", apuntan las mismas fuentes.
En este sentido, la revisión aprobada "reafirma la apuesta por unos servicios públicos de calidad que cuiden de las personas y el apoyo al sistema sanitario, el impulso de una residencia de ancianos a la altura de las necesidades del siglo XXI, la lucha contra la brecha digital, la defensa del derecho a la vivienda y un espacio público de calidad", remarcan desde el consistorio.
En el apartado de inversiones, el nuevo PAM pospone algunas importantes, pero no urgentes, como la reforma del Centre Cívic Jardins de la Pau, mientras prioriza actuaciones encaminadas a pacificar las calles y dar más espacio a los peatones. "La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de espacios públicos de calidad y amplios, donde se pueda caminar de manera cómoda y segura", señalan desde el Ayuntamiento. Y con esta visión, se actuará sobre la avenida del Canal -que se convertirá en zona peatonal entre las calles arcelona y Santiago Rusiñol- y se pacificarán algunas calles, para dar prioridad a quien va caminando (Sant Pere, Viladecans, Sant Boi y algunos tramos de Castella y Frederic Soler).
La revisión del PAM también ha permitido incorporar algunas medidas que no estaban previstas pero que, en buena parte, el Ayuntamiento ya ha desplegado desde el inicio de la pandemia. Por ejemplo, se han incorporado medidas en materia de salud mental y comunitaria (formación e inserción de personas con diversidad funcional, potenciación del ocio inclusivo, actualización del plan de accesibilidad, prescripción social, etc), de cooperación con el atención primaria y de reactivación económica.
Congelados los impuestos y tasas y apoyo al inicio de actividades económicas
El pleno municipal también ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales, precios públicos y prestaciones patrimoniales de carácter público para el próximo año. Ahora, se abrirá el periodo de alegaciones antes de su aprobación definitiva. En general, las ordenanzas fiscales y de precios públicos previstas para el próximo año mantienen los impuestos y tasas municipales congelados.
Asimismo, y para apoyar el tejido comercial, económico y empresarial en el contexto de crisis derivado de la pandemia sanitaria, se mantienen las exenciones fiscales para el inicio de actividad durante el 2021 de varias tasas o impuestos municipales, entre ellos el de construcciones, instalaciones y obras, el de prestación de servicios de intervención administrativa, el de licencias o comprobación de actos comunicados en materia de urbanismo, o el de prestación de servicios sanitarios.
Por otra parte, los comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados seguirán están exentos de pagar la tasa de residuos.
Nueva convocatoria de ayudas para subir la persiana
En la misma línea de apoyo a la recuperación del tejido comercial, otro de los puntos aprobados por el pleno por unanimidad han sido las bases para una nueva convocatoria de subvenciones para ayudar a los comercios a subir la persiana después de la parada económica. Hasta ahora, ya se han dado más de 300 ayudas, por un valor total de 162.000 euros.
Aprobado el Plan para la Diversidad Sexual, Afectiva y de Género
También se ha aprobado por unanimidad el Plan para la Diversidad Sexual, Afectiva y de Género de El Prat. Su objetivo es doble: por un lado, quiere ser una referencia para los diferentes departamentos municipales a la hora de implementar de forma transversal políticas públicas incluyendo la perspectiva de la diversidad; y por otro, que sirva para definir actuaciones a desarrollar a corto y medio plazo en esta materia.
El plan de acción consta de siete líneas estratégicas, que se basan en el diagnóstico sobre la situación del colectivo LGTBI en el municipio que se hizo previamente: Compromiso con la igualdad y la diversidad sexual y de género; Acción contra las violencias y Lgtbifobia; Coeducación y transmisión de valores igualitarios; Salud y derechos sexuales y reproductivos; Promoción de los derechos laborales de las personas LGTBI; Cultura, medios de comunicación y deportes, y Participación y visibilización de las personas LGTBI.
![[Img #33503]](https://elfar.cat/upload/images/10_2020/9617_whatsapp_image_2020-10-07_at_180642.jpg)
El pleno municipal de El Prat, celebrado ayer, aprobó una modificación del Plan de Actuación Municipal (PAM) desde 2020 hasta 2023 con el fin de adaptarlo a la nueva situación social y económica provocada por la pandemia del COVID-19.
"El PAM se aprobó pocas semanas antes de la eclosión de la pandemia y, por tanto, la revisión actual va en la línea de impulsar la reconstrucción de la ciudad, golpeada por la crisis sanitaria, social y económica del coronavirus", señalan desde el Ayuntamiento. "Ahora, más que nunca, se reformulan las prioridades para reforzar la apuesta del PAM de construir las bases de una ciudad más cohesionada, próspera, sostenible e innovadora", apuntan las mismas fuentes.
En este sentido, la revisión aprobada "reafirma la apuesta por unos servicios públicos de calidad que cuiden de las personas y el apoyo al sistema sanitario, el impulso de una residencia de ancianos a la altura de las necesidades del siglo XXI, la lucha contra la brecha digital, la defensa del derecho a la vivienda y un espacio público de calidad", remarcan desde el consistorio.
En el apartado de inversiones, el nuevo PAM pospone algunas importantes, pero no urgentes, como la reforma del Centre Cívic Jardins de la Pau, mientras prioriza actuaciones encaminadas a pacificar las calles y dar más espacio a los peatones. "La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de espacios públicos de calidad y amplios, donde se pueda caminar de manera cómoda y segura", señalan desde el Ayuntamiento. Y con esta visión, se actuará sobre la avenida del Canal -que se convertirá en zona peatonal entre las calles arcelona y Santiago Rusiñol- y se pacificarán algunas calles, para dar prioridad a quien va caminando (Sant Pere, Viladecans, Sant Boi y algunos tramos de Castella y Frederic Soler).
La revisión del PAM también ha permitido incorporar algunas medidas que no estaban previstas pero que, en buena parte, el Ayuntamiento ya ha desplegado desde el inicio de la pandemia. Por ejemplo, se han incorporado medidas en materia de salud mental y comunitaria (formación e inserción de personas con diversidad funcional, potenciación del ocio inclusivo, actualización del plan de accesibilidad, prescripción social, etc), de cooperación con el atención primaria y de reactivación económica.
Congelados los impuestos y tasas y apoyo al inicio de actividades económicas
El pleno municipal también ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales, precios públicos y prestaciones patrimoniales de carácter público para el próximo año. Ahora, se abrirá el periodo de alegaciones antes de su aprobación definitiva. En general, las ordenanzas fiscales y de precios públicos previstas para el próximo año mantienen los impuestos y tasas municipales congelados.
Asimismo, y para apoyar el tejido comercial, económico y empresarial en el contexto de crisis derivado de la pandemia sanitaria, se mantienen las exenciones fiscales para el inicio de actividad durante el 2021 de varias tasas o impuestos municipales, entre ellos el de construcciones, instalaciones y obras, el de prestación de servicios de intervención administrativa, el de licencias o comprobación de actos comunicados en materia de urbanismo, o el de prestación de servicios sanitarios.
Por otra parte, los comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados seguirán están exentos de pagar la tasa de residuos.
Nueva convocatoria de ayudas para subir la persiana
En la misma línea de apoyo a la recuperación del tejido comercial, otro de los puntos aprobados por el pleno por unanimidad han sido las bases para una nueva convocatoria de subvenciones para ayudar a los comercios a subir la persiana después de la parada económica. Hasta ahora, ya se han dado más de 300 ayudas, por un valor total de 162.000 euros.
Aprobado el Plan para la Diversidad Sexual, Afectiva y de Género
También se ha aprobado por unanimidad el Plan para la Diversidad Sexual, Afectiva y de Género de El Prat. Su objetivo es doble: por un lado, quiere ser una referencia para los diferentes departamentos municipales a la hora de implementar de forma transversal políticas públicas incluyendo la perspectiva de la diversidad; y por otro, que sirva para definir actuaciones a desarrollar a corto y medio plazo en esta materia.
El plan de acción consta de siete líneas estratégicas, que se basan en el diagnóstico sobre la situación del colectivo LGTBI en el municipio que se hizo previamente: Compromiso con la igualdad y la diversidad sexual y de género; Acción contra las violencias y Lgtbifobia; Coeducación y transmisión de valores igualitarios; Salud y derechos sexuales y reproductivos; Promoción de los derechos laborales de las personas LGTBI; Cultura, medios de comunicación y deportes, y Participación y visibilización de las personas LGTBI.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80