OPINIÓN
Salud en todas las políticas
ENRIC LLORCA. Diputado de Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona
![[Img #33790]](https://elfar.cat/upload/images/10_2020/9835_enric-llorca-alcalde-de-sant-andreu-de-la-barca.jpg)
La pandemia COVID-19 ha generado un escenario de excepcionalidad en todos los niveles territoriales y, de una forma muy especial, en los municipios. Su impacto no es únicamente un problema de salud, que afecta al nivel asistencial de nuestro sistema sanitario, sino también de salud pública en su más amplio sentido porque afecta a la economía y genera desigualdad y pobreza.
Señalan que el COVID-19 no distingue a clases sociales pero es evidente que tiene mayor impacto sobre la población más vulnerable, bien sea por la edad, la comorbilidad o por situación económica. Así, el papel de las administraciones locales resulta importantísimo por nuestra proximidad al ciudadano, lo que nos permite identificar de una manera directa los efectos y las necesidades de contención del Covid.
La primera ola de la pandemia nos cogió con falta de experiencia en un problema de esta magnitud y con estructuras de salud pública débiles. Ahora, lo que nos exige la ciudadanía es que aprendamos de lo vivido para afrontar mejor el futuro que nos vendrá.
Los retos inmediatos nos exigen coordinación interadministrativa, ser más eficaces en las respuestas, cooperación entre gobiernos para aprovechar mejor los recursos y basar la toma de decisiones en criterios técnicos que tengan en cuenta las repercusiones sociales y económicas.
Desde la Diputació de Barcelona, con el deseo de trabajar al lado de los ayuntamientos para facilitarles la respuesta ante esta crisis pandémica, hemos puesto a disposición de los municipios el Documento Base para la elaboración de un Plan de Contingencia de los Servicios Municipales de Salud Pública.
El objetivo es trabajar conjuntamente y construir instrumentos y mecanismos para mejorar la preparación de las estructuras locales de Salud Pública, con el deseo de que los ayuntamientos puedan desarrollar sus propios planes de contingencia en este ámbito.
Resulta necesario, también, avanzar en el consenso de las indicaciones y, en especial, en la coordinación de la información a la ciudadanía. El objetivo es organizar los recursos y las estructuras locales para que se puedan garantizar los servicios y minimizar el impacto de una situación de pandemia similar a la actual provocada por el COVID-19.
Es evidente que las administraciones locales pueden actuar de una manera directa, como se ha demostrado, para dar respuesta a las necesidades de toda índole (social, de violencia doméstica, de crisis económica…) generada por la pandemia.
Desde la Diputació de Barcelona estamos intentando hacer realidad aquella máxima que define a la salud pública como “hacer salud en todas las políticas”, abordando retos como el bienestar social, la igualdad, la convivencia y la inclusión social como determinante de la salud.
![[Img #33790]](https://elfar.cat/upload/images/10_2020/9835_enric-llorca-alcalde-de-sant-andreu-de-la-barca.jpg)
La pandemia COVID-19 ha generado un escenario de excepcionalidad en todos los niveles territoriales y, de una forma muy especial, en los municipios. Su impacto no es únicamente un problema de salud, que afecta al nivel asistencial de nuestro sistema sanitario, sino también de salud pública en su más amplio sentido porque afecta a la economía y genera desigualdad y pobreza.
Señalan que el COVID-19 no distingue a clases sociales pero es evidente que tiene mayor impacto sobre la población más vulnerable, bien sea por la edad, la comorbilidad o por situación económica. Así, el papel de las administraciones locales resulta importantísimo por nuestra proximidad al ciudadano, lo que nos permite identificar de una manera directa los efectos y las necesidades de contención del Covid.
La primera ola de la pandemia nos cogió con falta de experiencia en un problema de esta magnitud y con estructuras de salud pública débiles. Ahora, lo que nos exige la ciudadanía es que aprendamos de lo vivido para afrontar mejor el futuro que nos vendrá.
Los retos inmediatos nos exigen coordinación interadministrativa, ser más eficaces en las respuestas, cooperación entre gobiernos para aprovechar mejor los recursos y basar la toma de decisiones en criterios técnicos que tengan en cuenta las repercusiones sociales y económicas.
Desde la Diputació de Barcelona, con el deseo de trabajar al lado de los ayuntamientos para facilitarles la respuesta ante esta crisis pandémica, hemos puesto a disposición de los municipios el Documento Base para la elaboración de un Plan de Contingencia de los Servicios Municipales de Salud Pública.
El objetivo es trabajar conjuntamente y construir instrumentos y mecanismos para mejorar la preparación de las estructuras locales de Salud Pública, con el deseo de que los ayuntamientos puedan desarrollar sus propios planes de contingencia en este ámbito.
Resulta necesario, también, avanzar en el consenso de las indicaciones y, en especial, en la coordinación de la información a la ciudadanía. El objetivo es organizar los recursos y las estructuras locales para que se puedan garantizar los servicios y minimizar el impacto de una situación de pandemia similar a la actual provocada por el COVID-19.
Es evidente que las administraciones locales pueden actuar de una manera directa, como se ha demostrado, para dar respuesta a las necesidades de toda índole (social, de violencia doméstica, de crisis económica…) generada por la pandemia.
Desde la Diputació de Barcelona estamos intentando hacer realidad aquella máxima que define a la salud pública como “hacer salud en todas las políticas”, abordando retos como el bienestar social, la igualdad, la convivencia y la inclusión social como determinante de la salud.










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59