VILADECANS
El Ayuntamiento destinará 250.000 euros para fomentar el consumo local
Se mantendrá en 2021 la exención de pago de la tasa de terrazas en los bares y restaurantes
![[Img #33843]](https://elfar.cat/upload/images/10_2020/3044_img_4316.jpg)
El Ayuntamiento de Viladecans destinará 250.000 euros a fomentar el consumo en las tiendas y establecimientos de restauración de la ciudad, asà como fidelizar a la clientela, utilizando la plataforma de la moneda local Vilawatt, mediante una lÃnea de subvención. Además, continuará estableciendo la exención del pago de la tasa de terrazas en los bares y restaurantes durante 2021, al igual que se ha hecho en 2020 desde el confinamiento. "Ambas medidas se incluyen en un conjunto de ayudas para fomentar el consumo local y ayudar a la restauración, de forma complementaria a las que aprueben la Generalitat de Catalunya y el Estado", señalan desde el consistorio. Asà lo determinó ayer el pleno municipal de octubre, mediante una declaración institucional unánime.
Â
Además, se ampliarán las bases de subvención de compra de material de paqueterÃa necesario para la venta a domicilio (take away) o para recoger en el establecimiento, que actualmente supone al sector un gasto añadido. El Ayuntamiento también continuará desarrollando campañas de difusión para que la población conozca los más de 100 establecimientos que actualmente hacen servicio a domicilio o para recoger.
Â
Por otra parte, se ampliarán las bases de subvención aprobadas en el marco del Plan de Reactivación Local para negocios que, dadas las disposiciones sanitarias, se vean en la obligación de cerrar temporalmente, y se continuarán realizando los programas de formación y capacitación que se desarrollan en el centro de promoción económica y servicios a las empresas Can Calderon.
Â
La declaración realizada por el pleno municipal quiere "apoyar el tejido comercial y la restauración de Viladecans como elemento clave para la identidad y la vida de la ciudad a través de todas las medidas mencionadas y en coordinación con los interlocutores y agentes sociales". Los regidores expresaron su "apoyo a trabajadores y empresarios del sector de la hostelerÃa que ya quedaron muy afectado el pasado mes de marzo con el cierre de la actividad a lo largo de más de dos meses y que ahora, con estas nuevas medidas vuelven a ver cómo deben bajar las persianas ".
Â
Además, el Pleno pide al Govern de la Generalitat "que las medidas de apoyo puestas en marcha, para evitar cierres de negocios y empresas relacionadas con estos sectores, sean implementadas lo antes posible y se puedan adaptar teniendo en cuenta la evolución de la situación" e insta al Gobierno del Estado "a la ampliación de medidas como la extensión del aplazamiento de los tributos y de la Seguridad, nuevas prestaciones extraordinarias por cese de la actividad para las personas autónomas que tengan que suspender la actividad o con una caÃda de ingresos que ponga en riesgo de quiebra su negocio".
El Ayuntamiento de Viladecans destinará 250.000 euros a fomentar el consumo en las tiendas y establecimientos de restauración de la ciudad, asà como fidelizar a la clientela, utilizando la plataforma de la moneda local Vilawatt, mediante una lÃnea de subvención. Además, continuará estableciendo la exención del pago de la tasa de terrazas en los bares y restaurantes durante 2021, al igual que se ha hecho en 2020 desde el confinamiento. "Ambas medidas se incluyen en un conjunto de ayudas para fomentar el consumo local y ayudar a la restauración, de forma complementaria a las que aprueben la Generalitat de Catalunya y el Estado", señalan desde el consistorio. Asà lo determinó ayer el pleno municipal de octubre, mediante una declaración institucional unánime.
Â
Además, se ampliarán las bases de subvención de compra de material de paqueterÃa necesario para la venta a domicilio (take away) o para recoger en el establecimiento, que actualmente supone al sector un gasto añadido. El Ayuntamiento también continuará desarrollando campañas de difusión para que la población conozca los más de 100 establecimientos que actualmente hacen servicio a domicilio o para recoger.
Â
Por otra parte, se ampliarán las bases de subvención aprobadas en el marco del Plan de Reactivación Local para negocios que, dadas las disposiciones sanitarias, se vean en la obligación de cerrar temporalmente, y se continuarán realizando los programas de formación y capacitación que se desarrollan en el centro de promoción económica y servicios a las empresas Can Calderon.
Â
La declaración realizada por el pleno municipal quiere "apoyar el tejido comercial y la restauración de Viladecans como elemento clave para la identidad y la vida de la ciudad a través de todas las medidas mencionadas y en coordinación con los interlocutores y agentes sociales". Los regidores expresaron su "apoyo a trabajadores y empresarios del sector de la hostelerÃa que ya quedaron muy afectado el pasado mes de marzo con el cierre de la actividad a lo largo de más de dos meses y que ahora, con estas nuevas medidas vuelven a ver cómo deben bajar las persianas ".
Â
Además, el Pleno pide al Govern de la Generalitat "que las medidas de apoyo puestas en marcha, para evitar cierres de negocios y empresas relacionadas con estos sectores, sean implementadas lo antes posible y se puedan adaptar teniendo en cuenta la evolución de la situación" e insta al Gobierno del Estado "a la ampliación de medidas como la extensión del aplazamiento de los tributos y de la Seguridad, nuevas prestaciones extraordinarias por cese de la actividad para las personas autónomas que tengan que suspender la actividad o con una caÃda de ingresos que ponga en riesgo de quiebra su negocio".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158