L'HOSPITALET
El Hospital de Bellvitge, premiado por un artículo sobre desnutrición hospitalaria
La Fundación SENPE 2020 lo reconoce como el trabajo publicado en la revista Nutrición Hospitalaria que ha tenido un mayor impacto en la comunidad científica en 2017 y 2018
![[Img #33903]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/913_pemi-comite-nutricio-2020_201014_01.jpg)
Un artículo del Comité de Nutrición Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge ha sido premiado por la Fundación SENPE 2020 como el trabajo publicado en la revista Nutrición Hospitalaria que ha tenido un mayor impacto en la comunidad científica en 2017 y 2018.
El trabajo, que fue realizado por el Comité de Nutrición Clínica en el marco de la lucha contra la desnutrición hospitalaria, evalúa la presencia de riesgo nutricional, los factores de riesgo asociados, y sus consecuencias en el Hospital de Bellvitge.
Para ello, se efectuó una criba nutricional a 409 pacientes hospitalizados, evaluados dentro de las 72 horas del ingreso, mediante las herramientas Malnutrition Universal ScreeningTool (MUST) y Short Nutritional AssessmentQuestionnaire (SNAQ). Se eligió una muestra representativa teniendo en cuenta el número de ingresos de cada servicio.
Según informan desde el centro hospitalario, los resultados demostraron una prevalencia de riesgo de desnutrición al ingreso elevada (12,7% y 15,3% según MUST y SNAQ, respectivamente). Esta prevalencia era superior en las UCI, entre pacientes oncológicos, y entre pacientes con un mayor índice de comorbilidad de Charlson. La desnutrición también se asoció a una mayor estancia hospitalaria y a una mayor mortalidad.
Con los resultados obtenidos, se concluyó que "el uso clínico sistemático de herramientas de detección puede ayudar a identificar pacientes en riesgo de desnutrición y tomar las medidas apropiadas para evitarlo", explican las mismas fuentes.
Un artículo del Comité de Nutrición Clínica del Hospital Universitario de Bellvitge ha sido premiado por la Fundación SENPE 2020 como el trabajo publicado en la revista Nutrición Hospitalaria que ha tenido un mayor impacto en la comunidad científica en 2017 y 2018.
El trabajo, que fue realizado por el Comité de Nutrición Clínica en el marco de la lucha contra la desnutrición hospitalaria, evalúa la presencia de riesgo nutricional, los factores de riesgo asociados, y sus consecuencias en el Hospital de Bellvitge.
Para ello, se efectuó una criba nutricional a 409 pacientes hospitalizados, evaluados dentro de las 72 horas del ingreso, mediante las herramientas Malnutrition Universal ScreeningTool (MUST) y Short Nutritional AssessmentQuestionnaire (SNAQ). Se eligió una muestra representativa teniendo en cuenta el número de ingresos de cada servicio.
Según informan desde el centro hospitalario, los resultados demostraron una prevalencia de riesgo de desnutrición al ingreso elevada (12,7% y 15,3% según MUST y SNAQ, respectivamente). Esta prevalencia era superior en las UCI, entre pacientes oncológicos, y entre pacientes con un mayor índice de comorbilidad de Charlson. La desnutrición también se asoció a una mayor estancia hospitalaria y a una mayor mortalidad.
Con los resultados obtenidos, se concluyó que "el uso clínico sistemático de herramientas de detección puede ayudar a identificar pacientes en riesgo de desnutrición y tomar las medidas apropiadas para evitarlo", explican las mismas fuentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158