Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 16:04:54 horas

| 1810
Martes, 17 de Noviembre de 2020
ÀREA METROPOLITANA

Viladecans acogerá un nuevo centro que reconvertirá los residuos orgánicos en recursos para el Parc Agrari

La instalación, promovida por el AMB y pionera en Europa, supondrá una inversión de 53,5 millones de euros y estará operativa en 2024

[Img #34115]

 

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó el pasado 10 de noviembre, por medio de la Junta de Gobierno, la licitación para la redacción del proyecto constructivo del Centre de Producció de Biofertilitzants i Adobs (CEBA). Esta nueva planta de tratamiento de residuos metropolitanos partirá de la reconversión de la actual planta de transferencia de residuos situada en Viladecans, que se transformará en una instalación dedicada a recuperar los nutrientes presentes en la fracción orgánica de los residuos (FORM).

 

Ubicado en el Parc Agrari del Baix Llobregat, el CEBA permitirá satisfacer las necesidades de fertilizante y abono para los cultivos de este parque, que es el principal centro de producción alimentaria del área metropolitana de Barcelona.

 

Esta planta, por su nivel de recuperación de nutrientes, será una experiencia pionera en toda Europa. El AMB espera, tras la redacción y aprobación del proyecto ejecutivo, poder iniciar la construcción a mediados de 2022 y terminarla a finales de 2023. La inversión total prevista para esta nueva instalación es de 53,5 millones de euros.

 

Según el vicepresidente de Ecología del AMB, Eloi Badia, el proyecto de la planta de biorresiduos es el "paradigma de en lo que queremos que se convierta la política de residuos del AMB, enmarcada en el PREMET25: un esfuerzo para convertir los residuos en recursos, y una apuesta centrada en la economía verde y circular, arraigada en el territorio y capaz de impulsar sectores estratégicos de futuro, como el de la alimentación sana, sostenible y de proximidad".

 

Para Badia, el proyecto "es una oportunidad única para la colaboración y el trabajo en red entre diferentes agentes, como las administraciones, centros de conocimiento y sector económico y productivo, que debe ser un ejemplo para la creación de nuevas economías más resilientes y sostenibles, generadoras de puestos de trabajo, cercanas y arraigadas en el territorio".

 

El futuro CEBA maximizará la recuperación material produciendo recursos de proximidad con procesos más sostenibles que el de otras instalaciones. Así, la materia orgánica recogida selectivamente que llegará a la planta se transformará completamente en materiales ricos en nutrientes para el suelo de los campos de cultivo. Pero la instalación también será fuente de otros recursos sostenibles como agua regenerada para el Parc Agrari, energía eléctrica de origen renovable y biometano para vehículos o para inyección a la red. La capacidad de tratamiento anual de FORM será de 90.000 toneladas.

 

El nuevo CEBA también será una herramienta potente para la lucha contra el cambio climático y ayudará a potenciar la economía de proximidad en el territorio metropolitano. Su emplazamiento en el municipio de Viladecans responde a una planificación estratégica, junto al Parc Agrari del Baix Llobregat y al Parc Mediterrani de la Tecnologia. Esta ubicación "potenciará la situación socioeconómica del entorno y aumentará la calidad medioambiental y de vida de la ciudadanía de los municipios cercanos", aseguran desde el AMB.

 

La instalación también ayudará a mitigar el impacto social y económico de la crisis, ya que está previsto que genere unos 40 puestos de trabajo directos. El proyecto pretende contribuir a la inserción laboral de los colectivos más vulnerables como son los jóvenes, mujeres, parados de larga duración, familias con todos sus miembros en situación de desempleo y personas con discapacidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.