CASTELLDEFELS
Un nuevo espacio dunar da a conocer el valor de este ecosistema con una museografía sostenible
Se trata de un nuevo centro de interpretación ubicado dentro de la Oficina de Turismo de la Playa
![[Img #34184]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/1574__-noticies_txt_15042_not_fotografia.jpg)
El Ayuntamiento de Castelldefels ha puesto en marcha el proyecto del Nuevo Espacio Dunar, que tiene como objetivo facilitar la comprensión y el funcionamiento del ecosistema (formación de las dunas, la flora y la fauna) y concienciar y poner de manifiesto el privilegio de disfrutar en el municipio de un espacio como éste, destacando a la vez las amenazas y oportunidades.
Localizado dentro de la Oficina de Turismo de la Playa (Paseo Marítimo 155 interior, delante de la calle 10), el nuevo espacio permite disfrutar del ecosistema dunar a través del cristal que separa las dunas reales. Desde el consistorio explican que "se trata de un nuevo centro de interpretación con una museización del espacio moderna y avanzada centrada en vivir una experiencia activa, inmersiva y experimental". En un futuro, el espacio desarrollará también diversas actividades lúdicas y didácticas.
El nuevo espacio cuenta con varios elementos expositivos como una tabla dunar, un panel ondular, un arenal cinético de experimentación, una maqueta táctil y dos pantallas multimedia. Además, para la creación del nuevo espacio se han escogido materiales ecológicos (madera y materiales orgánicos) evitando materiales contaminantes o poco reciclables.
"En un contexto de cambio climático, debemos tener en cuenta el papel de protección que realizan las dunas ante episodios de temporales, protegiendo tanto al frente marítimo como el paseo Marítimo, evitando que el temporal arrastre arena y minimizando los efectos del cambio climático", valoraba la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, durante una visita al nuevo centro realizada el pasado 18 de noviembre. "En este sentido, el espacio dunar es un punto necesario para la sensibilización en torno al cordón dunar que tenemos en Castelldefels", apuntaba, tras añadir que "debemos trabajar para la preservación y fomento de la biodiversidad, preservando la playa como medio natural, haciéndolo compatible con el resto de actividades que en ella se realizan".
![[Img #34184]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/1574__-noticies_txt_15042_not_fotografia.jpg)
El Ayuntamiento de Castelldefels ha puesto en marcha el proyecto del Nuevo Espacio Dunar, que tiene como objetivo facilitar la comprensión y el funcionamiento del ecosistema (formación de las dunas, la flora y la fauna) y concienciar y poner de manifiesto el privilegio de disfrutar en el municipio de un espacio como éste, destacando a la vez las amenazas y oportunidades.
Localizado dentro de la Oficina de Turismo de la Playa (Paseo Marítimo 155 interior, delante de la calle 10), el nuevo espacio permite disfrutar del ecosistema dunar a través del cristal que separa las dunas reales. Desde el consistorio explican que "se trata de un nuevo centro de interpretación con una museización del espacio moderna y avanzada centrada en vivir una experiencia activa, inmersiva y experimental". En un futuro, el espacio desarrollará también diversas actividades lúdicas y didácticas.
El nuevo espacio cuenta con varios elementos expositivos como una tabla dunar, un panel ondular, un arenal cinético de experimentación, una maqueta táctil y dos pantallas multimedia. Además, para la creación del nuevo espacio se han escogido materiales ecológicos (madera y materiales orgánicos) evitando materiales contaminantes o poco reciclables.
"En un contexto de cambio climático, debemos tener en cuenta el papel de protección que realizan las dunas ante episodios de temporales, protegiendo tanto al frente marítimo como el paseo Marítimo, evitando que el temporal arrastre arena y minimizando los efectos del cambio climático", valoraba la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, durante una visita al nuevo centro realizada el pasado 18 de noviembre. "En este sentido, el espacio dunar es un punto necesario para la sensibilización en torno al cordón dunar que tenemos en Castelldefels", apuntaba, tras añadir que "debemos trabajar para la preservación y fomento de la biodiversidad, preservando la playa como medio natural, haciéndolo compatible con el resto de actividades que en ella se realizan".
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80