Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 12:36:41 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 181
Jueves, 19 de Noviembre de 2020
ESPLUGUES

El presupuesto para 2021 prioriza las políticas sociales y el espacio público

Las cuentas municipales se incrementan un 6,47% con respecto a las de este año • La partida destinada a inversiones también crece y roza los cuatro millones de euros

[Img #34189]

El pleno ordinario de Esplugues, correspondiente al mes de noviembre, aprobó ayer miércoles los presupuestos para 2021, que ascienden a 46,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,47% con respecto a las cuentas de este año, es decir, casi tres millones más. “Son unos presupuestos imprescindibles para poder tirar adelante las políticas que nos puedan permitir paliar los efectos sociales y económicos de la pandemia”, manifestaba el lunes la alcaldesa de la ciudad, Pilar Díaz, durante la presentación que hizo a la ciudadanía a través de su página de Facebook. El presupuesto ha sido aprobado con una amplia mayoría, con los votos a favor de PSC, Cs, EeCP y PP, y el voto en contra del GMR.


La edil socialista remarcaba que las cuentas municipales para el próximo ejercicio están inspiradas en las diez líneas que marcan las medidas que se están impulsando desde el equipo de gobierno y que, además, se enmarcan en el Plan Estratégico 2025: inclusión social; servicios para las personas a lo largo de su vida; ciudad feminista; nuevo modelo de ciudad para combatir la crisis climática; espacio público y equipamientos de calidad; seguridad ciudadana; impulso del talento y la innovación; buen gobierno y calidad democrática, derecho a una vivienda digna y crecimiento económico y ocupación.


El gasto más importante del presupuesto, 13,47 millones (un 29% del total), se destinará a las políticas sociales para, según Díaz, “dar respuesta a la vulnerabilidad y no dejar a nadie atrás”; y al espacio público, con 11,54 millones (24,9%). “Pese a la situación tan dura y la complejidad actual, el Ayuntamiento, como está saneado, tiene la posibilidad de poner más recursos para paliar los efectos de la pandemia y también para llevar a cabo sus obligaciones y cumplir con cada uno de nuestros compromisos”, aseguraba Díaz, tras destacar que en este contexto también se han congelado los impuestos, “lo que nos permitirá seguir siendo el municipio de entre 20.000 y 100.000 habitantes de la provincia de Barcelona con la presión fiscal más baja”.


Las inversiones para el próximo año también rozan los cuatro millones de euros, lo que significa un incremento del 63%. En este capítulo, destacan las obras de mantenimiento y mejora de los barrios; el camino de conexión al Parc dels Torrents, el cambio de césped del campo municipal de fútbol Salt del Pi y un nuevo acceso al parque de Can Vidalet desde la calle Cedros, aprovechando la reurbanización que se llevará a cabo con la construcción del centro sociocultural y deportivo.


Asimismo, también se invertirá en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías, con la puesta en marcha de una nueva web, del espacio de fabricación digital Edulab y de la oficina de gestión de datos para favorecer que toda la ciudadanía acceda a las mismas oportunidades.

 

De entre las inversiones impulsadas por el Ayuntamiento, destacan la construcción de los dos nuevos mercados municipales La Plana y Can Vidalet, así como también la reurbanización de la Bòbila (una obra que ejecuta el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la urbanización de la ARE Montesa. Esta última actuación no la llevará a cabo directamente el consistorio, pero en cada presupuesto municipal se aporta una cantidad a la Junta de Compensación.


Gracias a tener unas cuentas saneadas, el Ayuntamiento de Esplugues prevé tener a partir del mes de febrero, cuando se haya realizado la liquidación del 2020, un superávit de 4,3 millones de euros, que serán destinados a combatir los efectos de la crisis. “Viendo la evolución, pensamos que vamos a poder financiar con otro millón de euros el Plan de Recons­trucción y así dar respuesta a las necesidades que se vayan detectando”, afirmaba Díaz. En este sentido, se renovarán las ayudas a las familias que se encuentran en situación de emergencia, a las personas autónomas, a los emprendedores y a las microempresas. Además, se abrirán nuevas líneas para fomentar la contratación y el mantenimiento de la ocupación; y se darán incentivos para estimular el consumo entre la ciudadanía y reflotar así el comercio local.


Desde el equipo de gobierno también creen que el remanente de tesorería permitirá destinar tres millones más para inversiones y otros 300.000 euros para implantar medidas de lucha contra el COVID-19, como son la limpieza y desinfección de calles, equipamientos y centros escolares; la adecuación de espacios, la prevención y la seguridad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.