Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 18:42:00 horas

| 169
Jueves, 26 de Noviembre de 2020
SANT BOI

El Pacto de Ciudad, ejemplo de buenas prácticas ante los efectos de la pandemia

Sant Boi participó ayer, junto con otras ocho ciudades españolas, en la jornada telemática 'Nuevas estrategias de transformación local para una nueva realidad', organizada por la red de municipios Kaleidos.red

[Img #34320]

Sant Boi explicó ayer a otros municipios de España como ha reorientado su estrategia de ciudad para dar respuesta a las nuevas necesidades generadas por la pandemia del COVID-19. En una jornada organizada por la red de municipios Kaleidos.red, la alcaldesa, Lluïsa Moret, dio a conocer como ejemplo de experiencia transformadora el Pacto de Ciudad para un nuevo impulso social y económico de Sant Boi.

En total fueron nueve las ciudades que participaron en la jornada telemática Nuevas estrategias de transformación local para una nueva realidad con el objetivo de dar a conocer sus proyectos referentes y sus estrategias de adaptación a la nueva realidad: Sant Boi, Málaga, Bilbao, Alicante, Vitoria-Gasteiz, Getafe, Burgos, Valencia y Santiago de Compostela.

Más allá de las medidas del plan de choque aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Sant Boi, el Pacto de Ciudad es un instrumento de consenso que sirve como marco de referencia para unir los esfuerzos de todo el municipio (las fuerzas políticas, el tejido social y económico, las entidades y la ciudadanía) con el objetivo de reactivar Sant Boi con una mirada estratégica.

"Nuestra voluntad ha sido encontrar el equilibrio entre la estrategia y las respuestas inmediatas a los impactos sociales y económicos de la pandemia", explicaba Moret. En su opinión "hemos priorizado el máximo consenso político porqye en estos momentos necesitamos respuestas que den solución a las necesidades de la ciudadanía más allá de las discrepancias ideológicas" y "hemos priorizado también contar con las aportaciones de los referentes comunitarios locales y del global de la ciudadanía".

El pacto aborda las necesidades derivadas de la pandemia desde una perspectiva estratégica, con voluntad transformadora y a partir de una lógica colaborativa e innovadora. "La lógica colaborativa y el encaje de diferentes miradas son imprescindibles para llevar a cabo este proceso de nuevo impulso colectivo", remarcaba la alcaldesa.

En la jornada de Kaleidos.red también participaron la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Política Territorial del Gobierno de España y la Alianza Mundial por el Gobierno Abierto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.