GAVÀ
Se aprueban nuevas medidas fiscales para incentivar la restauración y el comercio
La propietarios de locales que rebajen un 50% o más el precio del alquiler a los establecimientos comerciales y de servicios pagarán la mitad del IBI
![[Img #34333]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/9702_20200617-1.jpg)
El Pleno Municipal de Gavà ha formalizado hoy la exención de la tasa de ocupación de la vía pública a las terrazas de bares y restaurantes durante el próximo año. Se prorroga así la medida fiscal que entró en vigor coincidiendo con el confinamiento para paliar las consecuencias económicas del cierre parcial o total de estas actividades para evitar la propagación del COVID-19.
Desde el Ayuntamiento aseguran que la exención de la tasa supondrá un ahorro para la restauración de unos 95.000 euros, y se añade a otras líneas de ayudas y acciones para la reactivación del sector, junto con el comercial y pequeñas empresas y profesionales autónomos, que han visto gravemente afectadas sus actividades profesionales por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
Por otra parte, el pleno también ha dado luz verde a una rebaja del 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a propietarios de locales que rebajen el precio de alquiler a actividades comerciales o de servicios afectados por la pandemia. Para acogerse a este incentivo, será necesario que se rebaje el precio del arrendamiento un mínimo del 50%, durante seis meses y hasta el 31 de diciembre de 2021.
Todas estas medidas fiscales aprobadas hoy se añaden a la convocatoria, antes de que acabe el año, de una nueva línea de ayudas a empresas y autónomos de Gavà, con establecimiento abierto al público en la ciudad, que estén afectados por un cierre total o casi total de la actividad a consecuencia de una resolución adoptada por la autoridad competente, como ha sido el ejemplo de las últimas restricciones a bares, restaurantes y centros de estética decretadas por la Generalitat.
La nueva línea de ayudas dará continuidad a la convocatoria que se abrió el pasado mes de junio, con una partida de 300.000 euros, para ayudas de 600 euros a autónomos y micropymes que vieron total o parcialmente parada la actividad con motivo del Estado de Alarma. Hasta ahora se han aprobado 395 solicitudes de las 472 recibidas, y se han abonado 309 ayudas. El crédito restante se destinará a esta nueva convocatoria que se prevé inicialmente sobre 70.000 euros.
![[Img #34333]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/9702_20200617-1.jpg)
El Pleno Municipal de Gavà ha formalizado hoy la exención de la tasa de ocupación de la vía pública a las terrazas de bares y restaurantes durante el próximo año. Se prorroga así la medida fiscal que entró en vigor coincidiendo con el confinamiento para paliar las consecuencias económicas del cierre parcial o total de estas actividades para evitar la propagación del COVID-19.
Desde el Ayuntamiento aseguran que la exención de la tasa supondrá un ahorro para la restauración de unos 95.000 euros, y se añade a otras líneas de ayudas y acciones para la reactivación del sector, junto con el comercial y pequeñas empresas y profesionales autónomos, que han visto gravemente afectadas sus actividades profesionales por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
Por otra parte, el pleno también ha dado luz verde a una rebaja del 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a propietarios de locales que rebajen el precio de alquiler a actividades comerciales o de servicios afectados por la pandemia. Para acogerse a este incentivo, será necesario que se rebaje el precio del arrendamiento un mínimo del 50%, durante seis meses y hasta el 31 de diciembre de 2021.
Todas estas medidas fiscales aprobadas hoy se añaden a la convocatoria, antes de que acabe el año, de una nueva línea de ayudas a empresas y autónomos de Gavà, con establecimiento abierto al público en la ciudad, que estén afectados por un cierre total o casi total de la actividad a consecuencia de una resolución adoptada por la autoridad competente, como ha sido el ejemplo de las últimas restricciones a bares, restaurantes y centros de estética decretadas por la Generalitat.
La nueva línea de ayudas dará continuidad a la convocatoria que se abrió el pasado mes de junio, con una partida de 300.000 euros, para ayudas de 600 euros a autónomos y micropymes que vieron total o parcialmente parada la actividad con motivo del Estado de Alarma. Hasta ahora se han aprobado 395 solicitudes de las 472 recibidas, y se han abonado 309 ayudas. El crédito restante se destinará a esta nueva convocatoria que se prevé inicialmente sobre 70.000 euros.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58