CORNELLÀ
El Ayuntamiento pide a la Generalitat más recursos para el mundo local
Asimismo, solicita poder participar de los Fondos Europeos de Reconstrucción
![[Img #34392]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/8559_ayuntamiento-cornella.jpg)
El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado una moción pidiendo a la Generalitat de Catalunya más recursos para el mundo local, solucionar las deudas y retrasos en las transferencias que mantiene el ente autonómico hacia los ayuntamientos y aumentar los recursos en diferentes ámbitos que han tenido que aportar los municipios para hacer frente a la lucha contra la pandemia del COVID-19.
El texto recuerda que el cumplimiento de los protocolos y las medidas que ha ido acordando el Govern de la Generalitat "genera un fuerte impacto en los presupuestos municipales, que aún no han recibido ninguna ayuda". Desde el consistorio lamentan que ni siquiera en el Plan para la recuperación económica y la promoción social, aprobado por el ejecutivo catalán el pasado mes de julio, haya ninguna medida dirigida directamente a las administraciones locales.
"Los servicios que los ayuntamientos están asumiendo a cuenta de la Generalitat son muchos y diversos, relacionados con polÃticas de ayudas sociales para familias y personas vulnerables, o apoyo económico a los sectores de actividad económica de proximidad", recuerdan desde el Ayuntamiento. "Aparte, evidentemente, del aumento de costes de los servicios que le son propios, sumado a la pérdida de ingresos por la suspensión de recaudación o moratorias, que Cornellà estima en una cantidad superior a los dos millones de euros, y que se irá incrementando", apuntan las mismas fuentes.
Por este motivo, el texto solicita a la Generalitat que ponga en marcha, de manera urgente, "mecanismos compensatorios y recursos extraordinarios dirigidos a los ayuntamientos y a los sectores que más están sufriendo la crisis, como han hecho otras comunidades autónomas". Un ejemplo son los Fondos Europeos de Reconstrucción que tiene previsto aportar la Unión Europea, porque su incidencia en las ciudades será muy alta y se puedan tener en cuenta las especificidades territoriales.
El texto aprobado es una moción presentada por la alcaldÃa al pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado miércoles, que contó con el apoyo de los grupos municipales del PSC, Ciudadanos, Podemos, En Comú-Movem Cornellà y la abstención del grupo municipal de ERC.
El alcalde de Cornellà , Antonio Balmón, quiso dejar claro en su intervención ante el pleno que la moción es un posicionamiento de la ciudad ante el Govern de la Generalitat, "sin matices de color polÃtico", y recordó que algunos de los planteamientos están apoyados por entidades municipalistas donde están representados los mismos partidos que forman el Govern.
Asimismo, subrayó que no se trata tanto de reclamar dinero a la Generalitat como de aclarar las prioridades, ahora mismo "muy alteradas", del actual Govern. "Se trata de una reclamación objetiva para defender los intereses de la ciudad de Cornellà ", aseveraba. Por ejemplo, se aboga porque los entes locales puedan participar en los Fondos Europeos, teniendo un papel activo en planificar los proyectos a los que se destinarán.
La moción recoge hasta diez propuestas de acuerdo, entre ellos que Generalitat liquide todas las deudas que mantiene con muchos ayuntamientos de Catalunya, revirtiendo los recortes realizados en las aportaciones al mundo local y la situación de morosidad en pagos de todo tipo de transferencias del actual Govern.
También pide aumentar en 300 millones de euros los recursos del Fondo de Cooperación Local para sufragar los costes de las competencias asumidas por los consistorios que no les son propias, asà como crear un nuevo fondo de rescate extraordinario para la reconstrucción social y económica dotado con 500 millones de euros.
El último punto solicita que todas las resoluciones tomadas por el Govern de la Generalitat que afecten directa o indirectamente a la gestión económica de los ayuntamientos, vengan acompañadas de recursos económicos para hacerles frente.
El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado una moción pidiendo a la Generalitat de Catalunya más recursos para el mundo local, solucionar las deudas y retrasos en las transferencias que mantiene el ente autonómico hacia los ayuntamientos y aumentar los recursos en diferentes ámbitos que han tenido que aportar los municipios para hacer frente a la lucha contra la pandemia del COVID-19.
El texto recuerda que el cumplimiento de los protocolos y las medidas que ha ido acordando el Govern de la Generalitat "genera un fuerte impacto en los presupuestos municipales, que aún no han recibido ninguna ayuda". Desde el consistorio lamentan que ni siquiera en el Plan para la recuperación económica y la promoción social, aprobado por el ejecutivo catalán el pasado mes de julio, haya ninguna medida dirigida directamente a las administraciones locales.
"Los servicios que los ayuntamientos están asumiendo a cuenta de la Generalitat son muchos y diversos, relacionados con polÃticas de ayudas sociales para familias y personas vulnerables, o apoyo económico a los sectores de actividad económica de proximidad", recuerdan desde el Ayuntamiento. "Aparte, evidentemente, del aumento de costes de los servicios que le son propios, sumado a la pérdida de ingresos por la suspensión de recaudación o moratorias, que Cornellà estima en una cantidad superior a los dos millones de euros, y que se irá incrementando", apuntan las mismas fuentes.
Por este motivo, el texto solicita a la Generalitat que ponga en marcha, de manera urgente, "mecanismos compensatorios y recursos extraordinarios dirigidos a los ayuntamientos y a los sectores que más están sufriendo la crisis, como han hecho otras comunidades autónomas". Un ejemplo son los Fondos Europeos de Reconstrucción que tiene previsto aportar la Unión Europea, porque su incidencia en las ciudades será muy alta y se puedan tener en cuenta las especificidades territoriales.
El texto aprobado es una moción presentada por la alcaldÃa al pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado miércoles, que contó con el apoyo de los grupos municipales del PSC, Ciudadanos, Podemos, En Comú-Movem Cornellà y la abstención del grupo municipal de ERC.
El alcalde de Cornellà , Antonio Balmón, quiso dejar claro en su intervención ante el pleno que la moción es un posicionamiento de la ciudad ante el Govern de la Generalitat, "sin matices de color polÃtico", y recordó que algunos de los planteamientos están apoyados por entidades municipalistas donde están representados los mismos partidos que forman el Govern.
Asimismo, subrayó que no se trata tanto de reclamar dinero a la Generalitat como de aclarar las prioridades, ahora mismo "muy alteradas", del actual Govern. "Se trata de una reclamación objetiva para defender los intereses de la ciudad de Cornellà ", aseveraba. Por ejemplo, se aboga porque los entes locales puedan participar en los Fondos Europeos, teniendo un papel activo en planificar los proyectos a los que se destinarán.
La moción recoge hasta diez propuestas de acuerdo, entre ellos que Generalitat liquide todas las deudas que mantiene con muchos ayuntamientos de Catalunya, revirtiendo los recortes realizados en las aportaciones al mundo local y la situación de morosidad en pagos de todo tipo de transferencias del actual Govern.
También pide aumentar en 300 millones de euros los recursos del Fondo de Cooperación Local para sufragar los costes de las competencias asumidas por los consistorios que no les son propias, asà como crear un nuevo fondo de rescate extraordinario para la reconstrucción social y económica dotado con 500 millones de euros.
El último punto solicita que todas las resoluciones tomadas por el Govern de la Generalitat que afecten directa o indirectamente a la gestión económica de los ayuntamientos, vengan acompañadas de recursos económicos para hacerles frente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158