Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:04:24 horas

| 257
Jueves, 03 de Diciembre de 2020
GAVÀ

Investigadores del CSIC hallan cuatro nuevas minas neolíticas en el sector de Les Ferreres

Las minas prehistóricas de Gavà constituyen las minas en galería más antiguas de Europa, así como las únicas dedicadas a la extracción de variscita

[Img #34571]

Investigadores de la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto cuatro nuevas minas del neolítico en la excavación arqueológica de Gavà, concretamente en el sector Les Ferreres.


Los trabajos, encabezados por el arqueólogo Ferran Borrell, se han prolongado durante tres semanas, y se han desarrollado en el marco del proyecto de investigación Minas, mineros y variscita. Intervenciones arqueológicas en el sector Ferreres de las Minas Prehistóricas de Gavà, promovido por el Departamento de Cultura y desarrollado por el CSIC, con la colaboración del Museo de Gavà.


Las minas prehistóricas de Gavà, de las que se conocían un centenar, están consideradas uno de los conjuntos patrimoniales más importantes y singulares de España, y constituyen las minas en galería más antiguas de Europa, así como las únicas dedicadas a la extracción de variscita.

 

Hace unos 6.000 años, en el Neolítico, los pobladores de Gavà empezaron a explotar los yacimientos de variscita, un mineral de color verde con el que se fabricaban piezas y ornamentos muy valiosos en aquel tiempo, que eran intercambiados en redes comerciales que abarcaban el Mediterráneo occidental.


En las minas, cuya explotación se calcula que se prolongó más de 500 años, se han podido documentar enterramientos y se han hallado collares, colgantes y restos singulares como un cráneo trepanado -agujereado quirúrgicamente- y la Venus de Gavà, que actualmente se conserva en el museo municipal

 

Los investigadores han destacado que los nuevos hallazgos permiten confirmar la importancia del sector Ferreres dentro del yacimiento de las Minas Prehistóricas de Gavà y representan una verdadera reserva arqueológica para ir excavando en los próximos años en el marco del presente y futuros proyectos de investigación.


Asimismo, han subrayado que hacía décadas que no se encontraban minas en Gavà en el marco de proyectos de investigación, ya que los nuevos hallazgos han ido casi siempre ligados al crecimiento urbanístico de la ciudad, con las consecuentes dificultades para trabajar en el marco de un proyecto arquitectónico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.