Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 13:37:42 horas

| 1474
Martes, 15 de Diciembre de 2020
L'HOSPITALET

PSOE y PSC cierran filas con Marín, investigada por el caso del Consell Esportiu

La alcaldesa de L'Hospitalet ha formalizado esta mañana su petición para personarse y declarar de forma voluntaria ante los tribunales

[Img #34740]

 

Las ejecutivas del PSOE y del PSC cerraron ayer filas con la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, después de que esta pusiera sus cargos a disposición del partido por las presuntas irregularidades en el Consell Esportiu, al considerar que no ha sido la autora de ninguna conducta ilegal.

 

Marín, presidenta del PSC y vocal del PSOE, fue citada a declarar el pasado jueves en calidad de investigada ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en relación al caso abierto por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos, falsedad documental y blanqueo en el Consell Esportiu de L'Hospitalet, que investiga el Juzgado de Instrucción número 2 del municipio y en el que están implicados dos miembros de su equipo de gobierno.

 

La también presidenta de la Diputación de Barcelona salió en libertad después de ser interrogada por la policía, que la acusa de un presunto delito de prevaricación, malversación y omisión del deber de perseguir el delito.

 

En sendas ruedas de prensa, tanto el portavoz socialista, José Luis Ábalos, como la viceprimera secretaria del PSC, Eva Granados, aseguraron que las informaciones publicadas hasta el momento no sugieren un vínculo directo entre la alcaldesa y las presuntas irregularidades en el Consell Esportiu, entidad privada que recibe subvención pública.

 

"Consideramos que no hay ningún caso que tenga que ver con Núria Marín", explicó Granados, que subrayó el "máximo apoyo" de la dirección de los socialistas catalanes a la alcaldesa de L'Hospitalet.

 

En las reuniones celebradas ayer, Marín trasladó todos los detalles de lo sucedido a las ejecutivas del PSOE y del PSC, que finalmente decidieron no tomar ninguna medida al respecto. Ábalos aseguró que hasta la fecha no hay indicios de que la alcaldesa de L'Hospitalet tenga una responsabilidad directa en el caso, aunque se reservó la opción de tomar medidas en un futuro, en función de cómo avance la investigación.

 

El código ético del PSOE obliga a dimitir cuando se produce la apertura de un juicio oral por presunta corrupción, una situación por la que Marín no ha pasado.

 

Por otro lado, tal y como anunció en rueda de prensa la semana pasada, Marín ha formalizado esta mañana su petición para personarse y declarar de forma voluntaria ante los tribunales, según han confirmado a ELFAR.CAT fuentes municipales. Con este gesto la alcaldesa quiere mostrar su voluntad de colaborar con la justicia en la investigación sobre el caso, y así "aclarar los hechos lo antes posible”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.