Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 20:18:32 horas

| 554
Miércoles, 16 de Diciembre de 2020
SANT JOAN DESPÍ

Reig Jofre producirá la vacuna de Johnson&Johnson contra el coronavirus

La farmacéutica será responsable de la formulación, llenado y envasado de la candidata a vacuna, que será distribuida por Janssen

[Img #34756]

Reig Jofre, compañía farmacéutica con sede en Sant Joan Despí, ha llegado a un acuerdo con Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson (Janssen), para la transferencia tecnológica de la producción a gran escala en España de su candidata a vacuna COVID-19 Ad26.COV2-S en investigación.

 

"La amplia y reconocida experiencia de Reig Jofre en la fabricación de productos inyectables estériles, junto con la disponibilidad de una nueva planta de última generación en Barcelona, cuya puesta en marcha tendrá lugar en el primer trimestre de 2021, crean una oportunidad única para contribuir a las necesidades de suministro rápido y seguro de la candidata a vacuna COVID-19", aseguran desde la compañía.

 

Tras meses de evaluación y trabajo técnico de los equipos de transferencia de tecnología, producción y operaciones, la firma del acuerdo permitirá la producción de los primeros lotes de esta candidata a vacuna, una vez recibidas las aprobaciones por parte de las autoridades sanitarias correspondientes.

 

En 2018 Reig Jofre inició un proyecto de inversión de 30 millones de euros para la construcción de una nueva planta de productos inyectables en Sant Joan Despí, con la que triplicar su capacidad existente y aumentar la eficiencia energética y de producción. "La integración de tecnología de aisladores de última generación y de procesos altamente automatizados garantiza la calidad y seguridad de la producción aséptica a su máximo nivel", explican. Este esfuerzo inversor fue diseñado para aportar a la farmacéutica la capacidad adicional con la que satisfacer la creciente demanda de sus productos, desarrollar nuevos mercados a nivel internacional e incrementar los servicios de fabricación a terceros.

 

El proyecto implica una inversión adicional, ya iniciada, que "garantizará el cumplimiento en las nuevas instalaciones de los niveles de bioseguridad y requerimientos de la candidata a vacuna Ad26.COV2-S".

 

Según los términos del acuerdo, Reig Jofre será responsable de la formulación, llenado y envasado de la candidata a vacuna, que será distribuida por Janssen, que marcará cuándo debe iniciarse la producción, el volumen y los países a los que se dirigirá.

 

Ignasi Biosca, CEO de Rla compañía, destaca: que "estamos orgullosos de ver que el esfuerzo continuado de Reig Jofre por invertir en tecnología y capacidades industriales contribuirá en estos momentos a poder disponer de la vacuna COVID-19 en un gran número de países. El hecho de haber sido elegidos por Janssen como uno de sus socios para la producción de su candidata a vacuna Ad26.COV2-S nos dará la oportunidad de demostrar el valor estratégico que supone disponer de una industria sólida, competitiva y tecnológicamente avanzada en la superación de una situación crítica como la actual”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.