COMARCA
El riesgo de rebrote en el Baix Llobregat sigue subiendo pero baja la velocidad de reproducción del virus
En L'Hospitalet vuelven a aumentar ambos indicadores
![[Img #35093]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/6737_vacuna_covid-19-2-copia.jpg)
Según los últimos datos actualizados por el departamento de Salud de la Generalitat, en el Baix Llobregat el riesgo de rebrote del COVID-19, que mide el índice de crecimiento potencial del virus, es de 726. Unos datos preocupantes, ya que empeoran con respecto a la semana del 27 de diciembre al 2 de enero de diciembre, cuando el riesgo se situaba en los 704 puntos.
Respecto a la velocidad de reproducción de la enfermedad (RT) las noticias son algo mejores, ya que disminuye. Concretamente se encuentra en el 1,31, 35 centésimas menos con respecto a la semana anterior.
En cuanto a los municipios, los que se encuentran con mayor riesgo de rebrote son:
![[Img #35091]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/5682_covid.png)
A día de hoy, no hay ninguna población del Baix Llobregat en la que el riesgo de rebrote se sitúe por debajo del 100.
Desde la conselleria de Salud confirman que, a fecha de 12 de enero, hay un total de 204 pacientes del Baix Llobregat ingresados en los hospitales públicos. Por su parte, las Unidades de Cuidados Intensivos, tanto del sistema sanitario público de Catalunya (SISCAT) como de los centros privados, acogen a un total de 493 pacientes. Otro de los datos relevantes es que 9.786 personas ya han sido vacunadas en la comarca.
En L’Hospitalet, el riesgo de rebrote es de 892, lo que representa 319 puntos más que la semana del 27 de diciembre al 2 de enero; y la RT también sube y se sitúa en el 1,64, 26 centésimas más. La segunda ciudad de Catalunya cuenta en estos momentos con 102 pacientes ingresados en los hospitales públicos y 493 ocupando las camas de críticos del SISCAT y de los centros privados. El número de personas que ya han sido vacunadas en la ciudad es de 2.350
En el Baix Llobregat, desde el inicio de la pandemia ha habido un total de 45.489 casos positivos de COVID-19 confirmados (mediante test rápidos o PCR) y se contabilizan otros 269.105 casos posibles de infección, es decir, personas que presentan síntomas y que un profesional sanitario clasifica como caso sospechoso de tener la enfermedad. Mientras, en L’Hospitalet la cifra es de 21.320 confirmados y otros 85.899 posibles.
Del total de casos acumulados en el Baix Llobregat hasta el día de hoy, de momento han fallecido 1.917 personas (39 de ellas en la semana del 3 al 9 de enero), tanto positivos confirmados de COVID-19 como sospechosos. El número de defunciones en L’Hospitalet, desde el inicio de la pandemia, asciende a las 708 personas.
La media de edad de las personas contagiadas en la comarca es de 41,63 años y el 52,91% son mujeres. En el caso de L’Hospitalet, la media de edad es de 42,55 años y también es mayor la afectación entre el género femenino (53,79% del total).
Los municipios con más casos acumulados desde el inicio de la emergencia sanitaria:
![[Img #35092]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/9449_personas-contagiadas.png)
En muchos de los municipios del Baix Llobregat la tasa de incidencia del coronavirus sigue siendo muy elevada como Sant Joan Despí (393,67 casos confirmados por PCR o test de antígenos por cada 100.000 habitantes), Castelldefels (335,69), Viladecans (325,89), Sant Andreu de la Barca (323,15), Sant Just Desvern (319,64), Olesa de Montserrat (319,05), Sant Vicenç dels Horts (318,16), Gavà (313,86) y Cornellà (310,18).
Las poblaciones que cuentan con menos personas contagiadas por el virus son La Palma de Cervelló (con 108 positivos confirmados) Castellví de Rosanes (123), Collbató (179), Sant Climent (181), El Papiol (203) y Torrelles (224).
En L’Hospitalet, el ABS con mayor número de contagios es la de Pubilla Cases (2.986), seguida de la del distrito de La Torrassa (2.469) y de Collblanc (2.382). Por su parte, las dos ABS de La Florida contabilizan 4.651 casos (2.354 en la norte y 2.297 en la sur) y las dos de Santa Eulàlia suman 2.659 casos confirmados (1.460 en la zona sur y 1.199 en la norte).
En la segunda ciudad de Catalunya, la tasa de infectados por COVID-19 es de 316,72 casos por cada 100.000 habitantes.
Según los últimos datos actualizados por el departamento de Salud de la Generalitat, en el Baix Llobregat el riesgo de rebrote del COVID-19, que mide el índice de crecimiento potencial del virus, es de 726. Unos datos preocupantes, ya que empeoran con respecto a la semana del 27 de diciembre al 2 de enero de diciembre, cuando el riesgo se situaba en los 704 puntos.
Respecto a la velocidad de reproducción de la enfermedad (RT) las noticias son algo mejores, ya que disminuye. Concretamente se encuentra en el 1,31, 35 centésimas menos con respecto a la semana anterior.
En cuanto a los municipios, los que se encuentran con mayor riesgo de rebrote son:
A día de hoy, no hay ninguna población del Baix Llobregat en la que el riesgo de rebrote se sitúe por debajo del 100.
Desde la conselleria de Salud confirman que, a fecha de 12 de enero, hay un total de 204 pacientes del Baix Llobregat ingresados en los hospitales públicos. Por su parte, las Unidades de Cuidados Intensivos, tanto del sistema sanitario público de Catalunya (SISCAT) como de los centros privados, acogen a un total de 493 pacientes. Otro de los datos relevantes es que 9.786 personas ya han sido vacunadas en la comarca.
En L’Hospitalet, el riesgo de rebrote es de 892, lo que representa 319 puntos más que la semana del 27 de diciembre al 2 de enero; y la RT también sube y se sitúa en el 1,64, 26 centésimas más. La segunda ciudad de Catalunya cuenta en estos momentos con 102 pacientes ingresados en los hospitales públicos y 493 ocupando las camas de críticos del SISCAT y de los centros privados. El número de personas que ya han sido vacunadas en la ciudad es de 2.350
En el Baix Llobregat, desde el inicio de la pandemia ha habido un total de 45.489 casos positivos de COVID-19 confirmados (mediante test rápidos o PCR) y se contabilizan otros 269.105 casos posibles de infección, es decir, personas que presentan síntomas y que un profesional sanitario clasifica como caso sospechoso de tener la enfermedad. Mientras, en L’Hospitalet la cifra es de 21.320 confirmados y otros 85.899 posibles.
Del total de casos acumulados en el Baix Llobregat hasta el día de hoy, de momento han fallecido 1.917 personas (39 de ellas en la semana del 3 al 9 de enero), tanto positivos confirmados de COVID-19 como sospechosos. El número de defunciones en L’Hospitalet, desde el inicio de la pandemia, asciende a las 708 personas.
La media de edad de las personas contagiadas en la comarca es de 41,63 años y el 52,91% son mujeres. En el caso de L’Hospitalet, la media de edad es de 42,55 años y también es mayor la afectación entre el género femenino (53,79% del total).
Los municipios con más casos acumulados desde el inicio de la emergencia sanitaria:
Las poblaciones que cuentan con menos personas contagiadas por el virus son La Palma de Cervelló (con 108 positivos confirmados) Castellví de Rosanes (123), Collbató (179), Sant Climent (181), El Papiol (203) y Torrelles (224).
En L’Hospitalet, el ABS con mayor número de contagios es la de Pubilla Cases (2.986), seguida de la del distrito de La Torrassa (2.469) y de Collblanc (2.382). Por su parte, las dos ABS de La Florida contabilizan 4.651 casos (2.354 en la norte y 2.297 en la sur) y las dos de Santa Eulàlia suman 2.659 casos confirmados (1.460 en la zona sur y 1.199 en la norte).
En la segunda ciudad de Catalunya, la tasa de infectados por COVID-19 es de 316,72 casos por cada 100.000 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169