Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:01:25 horas

| 626
Jueves, 14 de Enero de 2021
L'HOSPITALET

La unidad de semicríticos respiratorios de Bellvitge consigue que el 70% de sus pacientes de COVID-19 no ingresen en la UCI

Los profesionales de la unidad han atendido más de 500 pacientes durante 2020

[Img #35120]

Cerca del 70% de los pacientes que fueron tratados en 2020 en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) del Hospital Universitario de Bellvitge por neumonía grave por COVID-19 no necesitaron ingresar en la UCI. La UCRI de Bellvitge alcanzó el pasado mes de diciembre los 500 pacientes de COVID atendidos, con una estancia media de siete días.
 
La UCRI trata a pacientes graves con una situación de insuficiencia respiratoria aguda compleja, pero que aún no han requerido intubación orotraqueal y ventilación mecánica, lo que lleva al ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. Según explican desde el centro sanitario en un comunicado, en la unidad respiratoria de semicríticos los pacientes son tratados con ventilación no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo, que proporciona al paciente un flujo de oxígeno a través de una cánula nasal.
 
Antes de la pandemia, la UCRI recibía anualmente un promedio de 100 pacientes con necesidades de apoyo de ventilación no invasiva, con un perfil clínico diferente (principalmente pacientes respiratorios crónicos agudos). La pandemia ha supuesto un cambio en el perfil del paciente y un aumento considerable de la actividad en la unidad.
 
"Muchos pacientes logran superar la fase ascendente de la insuficiencia respiratoria debido a la neumonía COVID con nosotros, lo que facilita el manejo de las camas de la UCI"
, explica la jefa del Departamento de Neumología del Hospital Universitario de Bellvitge, Salud Santo. "Estos 500 pacientes demuestran el papel fundamental de las terapias no invasivas y la UCRI a lo largo de la pandemia", apunta.
 
A principios de año, antes de que estallara el virus, la UCRI del Hospital de Bellvitge tenía cuatro camas. Con el fin de responder a la emergencia sanitaria en los picos más graves de la pandemia llegaron a ser 72. Actualmente, la unidad de semicríticos respiratorios cuenta con cerca de una veintena de camas para atender el volumen de pacientes con el escenario actual de la pandemia, con flexibilidad para adaptarse a las necesidades. "Esta extraordinaria respuesta ha sido posible gracias al compromiso de los profesionales de la neumología, la enfermería y fisioterapia y la reacción en tiempo real de la dirección hospitalaria para adaptarse a los diferentes escenarios", destaca Santos.  
 
La UCRI del Hospital de Bellvitge también ha desempeñado un papel fundamental como referencia para el trabajo en red con hospitales comarcales que no cuentan con estructuras de atención para los semicríticos respiratorios. En este sentido, la unidad ha atendido a un alto número de pacientes de los hospitales de Viladecans y Martorell, entre otros.
 
En esta línea, la jefa de Medicina Interna del Hospital de Viladecans, Mònica Ruiz, considera que la articulación de protocolos para permitir el drenaje de pacientes de un centro a otro y la comunicación fluida con el Hospital de Bellvitge han sido fundamentales para garantizar la continuidad de la atención. "Hemos trabajado como un verdadero equipo y esto ha permitido un drenaje ágil de los pacientes y, de esta manera, la posibilidad de ofrecer terapias no invasivas con la mayor precocidad posible, intentando en todo momento la estabilización del paciente sin tener que entrar en las unidades de cuidados intensivos", asegura. El contacto personal es esencial en este trabajo en red, y los equipos del Hospital de Viladecans y Bellvitge se reúnen al menos una vez a la semana por videoconferencia para gestionar diferentes temas y otros aspectos organizativos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.