CORNELLÀ
La Guardia Urbana refuerza el dispositivo de control sobre el uso de patinetes
A lo largo de 2020, la policÃa local ha abierto un total de 533 expedientes sancionadores contra VehÃculos de Movilidad Personal (VMP) por el incumplimiento de la ordenanza de circulación
![[Img #35161]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/2127_cornella.jpg)
Â
El Ayuntamiento de Cornellà presentará al Pleno Municipal del mes de enero una revisión de la Ordenanza Municipal de VehÃculos y Peatones actual, que marcará la obligatoriedad de que los vehÃculos de movilidad personal (VMP) y los ciclos de más de dos ruedas circulen exclusivamente por la calzada o por los carriles segregados. "El objetivo es velar por la seguridad de los peatones y de los conductores de estos vehÃculos, resolver problemas de convivencia en el espacio público y fomentar una movilidad sostenible y segura", aseguran fuentes municipales.
Â
La modificación de la ordenanza irá acompañada del refuerzo del dispositivo de la Guardia Urbana para sancionar a los patinetes que incumplen la normativa, con más agentes en las calles. La nueva medida se pondrá en marcha atendiendo al Real Decreto del Gobierno Central que entró en vigor el 2 de enero, y que modifica el reglamento de vehÃculos y circulación en el entorno urbano. Esta nueva normativa contempla, para los vehÃculos VMP, la circulación por la calzada o carriles segregados, prohibiendo su utilización en las aceras o en las zonas peatonales.
Â
En Cornellà la Ordenanza modificada entró en vigor en septiembre de 2019, y desde entonces se han llevado a cabo campañas informativas sobre la nueva reglamentación dado el crecimiento exponencial de la utilización de este tipo de vehÃculos en la ciudad. La Guardia Urbana es la encargada de garantizar que se cumple la normativa y velan por la seguridad ciudadana.
Â
Según datos de la policÃa municipal en el transcurso de 2020, se han abierto 533 expedientes sancionadores contra VehÃculos de Movilidad Personal (VMP) por el incumplimiento de las ordenanzas de circulación relacionadas con estos vehÃculos. De estas sanciones, la gran mayorÃa se han producido por circular más de una persona en un VMP (130), por ir sin casco homologado (82) y por conducción negligente (67). También destacan las multas por conducir con distracciones como puede ser el uso de auriculares (60) o con teléfono móvil (53). Por circular por la acera también se han abierto 56 expedientes.
Â
Estos vehÃculos, como patinetes o bicicletas eléctricas, plataformas con ruedas, artilugios sin motor o ciclos, son especialmente sostenibles y en los últimos años, Cornellà y otras ciudades metropolitanas han experimentado un aumento de su presencia en las calles como forma habitual de desplazamientos unipersonales entre la ciudadanÃa.
Â
Campaña sancionadora
Â
El Ayuntamiento recuerda que a pesar de los beneficios que los VehÃculos de Movilidad Personal aportan a las ciudades -no contaminan, evitan caravanas y no ocupan mucho espacio a la hora de ser aparcados-, pueden llegar a ser peligrosos para las personas que se desplazan a pie y también para los mismos conductores.
Â
Por este motivo y con el objetivo de "corregir conductas", se intensificará la presencia de agentes de la Guardia Urbana en las calles con más circulación de VMP asà como alrededor de los centros educativos e institutos. El Ayuntamiento de Cornellà también iniciará una campaña informativa dirigida a los jóvenes de la ciudad, principales usuarios de estos vehÃculos según las estadÃsticas, sobre la normativa vigente.
Â
Según la normativa estatal que entró en vigor el 2 de enero, los patinetes pasan a tener consideración de vehÃculos, lo que obliga a sus usuarios a cumplir las normas de circulación, como cualquier otro conductor.
Â
El Ayuntamiento de Cornellà presentará al Pleno Municipal del mes de enero una revisión de la Ordenanza Municipal de VehÃculos y Peatones actual, que marcará la obligatoriedad de que los vehÃculos de movilidad personal (VMP) y los ciclos de más de dos ruedas circulen exclusivamente por la calzada o por los carriles segregados. "El objetivo es velar por la seguridad de los peatones y de los conductores de estos vehÃculos, resolver problemas de convivencia en el espacio público y fomentar una movilidad sostenible y segura", aseguran fuentes municipales.
Â
La modificación de la ordenanza irá acompañada del refuerzo del dispositivo de la Guardia Urbana para sancionar a los patinetes que incumplen la normativa, con más agentes en las calles. La nueva medida se pondrá en marcha atendiendo al Real Decreto del Gobierno Central que entró en vigor el 2 de enero, y que modifica el reglamento de vehÃculos y circulación en el entorno urbano. Esta nueva normativa contempla, para los vehÃculos VMP, la circulación por la calzada o carriles segregados, prohibiendo su utilización en las aceras o en las zonas peatonales.
Â
En Cornellà la Ordenanza modificada entró en vigor en septiembre de 2019, y desde entonces se han llevado a cabo campañas informativas sobre la nueva reglamentación dado el crecimiento exponencial de la utilización de este tipo de vehÃculos en la ciudad. La Guardia Urbana es la encargada de garantizar que se cumple la normativa y velan por la seguridad ciudadana.
Â
Según datos de la policÃa municipal en el transcurso de 2020, se han abierto 533 expedientes sancionadores contra VehÃculos de Movilidad Personal (VMP) por el incumplimiento de las ordenanzas de circulación relacionadas con estos vehÃculos. De estas sanciones, la gran mayorÃa se han producido por circular más de una persona en un VMP (130), por ir sin casco homologado (82) y por conducción negligente (67). También destacan las multas por conducir con distracciones como puede ser el uso de auriculares (60) o con teléfono móvil (53). Por circular por la acera también se han abierto 56 expedientes.
Â
Estos vehÃculos, como patinetes o bicicletas eléctricas, plataformas con ruedas, artilugios sin motor o ciclos, son especialmente sostenibles y en los últimos años, Cornellà y otras ciudades metropolitanas han experimentado un aumento de su presencia en las calles como forma habitual de desplazamientos unipersonales entre la ciudadanÃa.
Â
Campaña sancionadora
Â
El Ayuntamiento recuerda que a pesar de los beneficios que los VehÃculos de Movilidad Personal aportan a las ciudades -no contaminan, evitan caravanas y no ocupan mucho espacio a la hora de ser aparcados-, pueden llegar a ser peligrosos para las personas que se desplazan a pie y también para los mismos conductores.
Â
Por este motivo y con el objetivo de "corregir conductas", se intensificará la presencia de agentes de la Guardia Urbana en las calles con más circulación de VMP asà como alrededor de los centros educativos e institutos. El Ayuntamiento de Cornellà también iniciará una campaña informativa dirigida a los jóvenes de la ciudad, principales usuarios de estos vehÃculos según las estadÃsticas, sobre la normativa vigente.
Â
Según la normativa estatal que entró en vigor el 2 de enero, los patinetes pasan a tener consideración de vehÃculos, lo que obliga a sus usuarios a cumplir las normas de circulación, como cualquier otro conductor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175