Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 05:04:59 horas

| 1126
Martes, 19 de Enero de 2021
ÀREA METROPOLITANA

El AMB abre un expediente sancionador a la UTE que gestiona las estaciones de recarga de vehículos eléctricos

Según el organismo metropolitano, la app del servicio, AMB Electrolineres, notifica un error de comunicaciones cada vez que se pretende hacer una reserva o cuando se intenta activar un punto de recarga rápida

[Img #35182]

 

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha solicitado a la UTE ESTACIONS DE RECÀRREGA VEHICLE ELÈCTRIC AMB 2016, que gestiona las 10 estaciones metropolitanas de recarga rápida de vehículos eléctricos, que repare las averías en la red y que aplique medidas correctoras. El organismo supramunicipal ya ha aplicado una penalización económica a esta UTE, y asegura que está tramitando un expediente sancionador.

 

Según el organismo metropolitano, el problema radica en el hecho de que la app del servicio, AMB Electrolineres, notifica un error de comunicaciones cada vez que se intenta hacer una reserva o cuando se intenta activar un punto de recarga rápida. "Aunque la UTE responsable ha intentado diversas estrategias para diagnosticar la avería y resolverla, el problema persiste y afecta a los diez puntos de recarga rápida de la red", aseguran en un comunicado.

 

Desde el AMB aclaran que "mientras persista la incidencia técnica, los 10 puntos de recarga siguen ofreciendo servicio a los usuarios sin necesidad de utilizar la app".

 

El AMB recuerda que el servicio Electrolineres AMB es, desde su nacimiento en 2015, un servicio metropolitano totalmente gratuito, sin coste para los usuarios. Ante los problemas técnicos que está teniendo la app y el servicio y las quejas de los usuarios, el organismo asegura que está trabajando desde el inicio de las incidencias con la UTE responsable para resolverla.

 

El AMB ya ha aplicado una penalización económica a la UTE, que afecta al importe de las facturas de mantenimiento, explotación y gestión del servicio de, como mínimo, diciembre 2020 y enero 2021. Asimismo, está tramitando un expediente sancionador. Esta situación ha llevado a requerir a la UTE que comunique formalmente al organismo metropolitano el diagnóstico de las actuales averías, las medidas correctoras en marcha y el calendario para la resolución completa de las incidencias.

 

Los 10 puntos de recarga rápida están repartidos por la metrópolis de Barcelona: El Prat, Cornellà, Sant Joan Despí, Gavà, Pallejà, ​​L'Hospitalet, Badalona, Montcada i Reixac, Sant Cugat del Vallés y Barberá del Vallés, y permiten cargar el 80% de la batería del vehículo en 20-30 minutos.

 

Cada punto de recarga rápida dispone de tres conectores (Mennekes, CHAdeMO y COMBO CCS) para dar servicio a cualquier vehículo eléctrico del mercado. El punto de recarga lenta dispone de dos enchufes Schuko, que permiten recargar la batería de una moto o de una bicicleta eléctricas.

 

Desde la inauguración de la primera electrolinera en octubre de 2015, las estaciones del AMB ya han distribuido más de 1.175.000 kWh, lo que equivale a un recorrido de aproximadamente 6.912.000 km sin emitir gases contaminantes a la atmósfera de las ciudades metropolitanas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.