Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 18:37:25 horas

| 136
Lunes, 25 de Enero de 2021
SANT BOI

Nueva edición de los 'Desayunos Científicos' de la Gasol Foundation

Este ciclo de conferencias virtual pretende divulgar hábitos de vida saludable entre la ciudadanía gracias a la participación de científicos de primer nivel

[Img #35257]

 

Después del éxito de la primera sesión del pasado mes de octubre, vuelven los Desayunos Científicos de la mano de la Gasol Foundation –fundación de los hermanos Gasol centrada en la lucha contra la obesidad infantil– y el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, a través de su laboratorio de innovación social público Coboi lab.

 

Este viernes 29 de enero, de 9:.30 a 11: h., se celebrará la segunda sesión de este ciclo de conferencias que pretenden divulgar hábitos de vida saludable entre la ciudadanía gracias a la participación de científicos de primer nivel.

 

En esta segunda jornada será la Dra. Idoia Labayen, profesora titular de Fisiología de la Universidad Pública de Navarra y Directora del Grupo de Investigación ELIKOS, quien presentará de forma virtual Efectos del confinamiento por la pandemia por COVID-19 en los estilos de vida de los escolares (publicado en la revista científica Pediatric Obesity). Desde que en marzo del año 2020 la OMS declaró la COVID-19 como una pandemia global, más de 150 millones de niños y niñas en todo el mundo han visto afectada su actividad física debido a las diferentes medidas de confinamiento.

 

‘‘En esta sesión analizaremos los estilos de vida de escolares navarros antes y durante del confinamiento, y se mostrarán los efectos de las medidas adoptadas en los niños y niñas socialmente vulnerables’’, ha comentado la Dr. Labayen. ‘‘La actividad física en la infancia genera beneficios en la salud física y psicológica y es un factor de prevención de la obesidad. Por el contrario, la inactividad física, el sedentarismo y las dietas poco saludables incrementan el riesgo de morbilidad y mortalidad", ha explicado.

 

En el debate y en la ronda de preguntas, participará el Dr. Santi F. Gómez, responsable de Programas de la Gasol Foundation.

 

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/desayunos-cientificos

 

“D3s4yun0s C13nt1f1c0s” = innovación por la salud

 

Los  ‘D3s4yun0s C13nt1f1c0s’ (Desayunos Científicos) se plantean en un formato totalmente virtual dividido en dos partes: la primera, la ponencia del experto/a sobre alguna temática relacionada con hábitos de salud desde una perspectiva científica. En la segunda, la audiencia tiene la oportunidad de realizar preguntas, debatir y/o interactuar con la persona ponente u otros asistentes mediante consultas escritas a tiempo real.

 

El formato, 100% online y con acceso gratuito, permite que la divulgación del conocimiento vaya más allá del territorio de Sant Boi, generando un nuevo entorno virtual efectivo a la par que dinámico, accesible para cualquier persona, gracias al diseño y concepción de las jornadas. A partir de esta segunda sesión, España se Mueve se suma a la iniciativa como medio de difusión colaborador, con lo que se aumenta el alcance de los contenidos generados en los Desayunos Científicos.

 

Hábitos saludables de Sant Boi al mundo

 

Esta iniciativa surge de la voluntad compartida por parte de la Gasol Foundation y del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat de generar conocimiento, así como sensibilización, en torno a la importancia de seguir un estilo de vida saludable.

 

Por una parte, la Gasol Foundation −cuya sede mundial se sitúa en Sant Boi− tiene como misión reducir las cifras de obesidad infantil a través de la promoción del deporte y la actividad física, una alimentación saludable, las horas y la calidad del sueño y el equilibrio emocional de niños y niñas, jóvenes y sus familias. Por otra parte, y de forma totalmente alineada, el Ayuntamiento de Sant Boi busca potenciar y promocionar la ciudad como un entorno/territorio sostenible y saludable para su población, a través de sus políticas públicas.

 

"Desde hace años, Sant Boi ha hecho una apuesta estratégica por ser una ciudad sostenible y saludable. En este contexto, tenemos la suerte de contar con la Gasol Foundation como aliada para trabajar conjuntamente en proyectos pioneros y referentes que nos ayudan a extender hábitos saludables entre la población infantil de la ciudad, con un impacto real en sus vidas cotidianas. Trabajamos para cambiar el presente y para garantizar un futuro saludable y sostenible", explica Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.