Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:39:49 horas

| 204
Martes, 02 de Febrero de 2021
COMARCA

Aeball impulsa la transformación industrial hacia la movilidad eléctrica, la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia energética

La patronal presenta un proyecto de más de 170 millones de inversión

[Img #35411]

La asociación empresarial y la Unión Patronal Metalúrgica de L'Hospitalet y Baix Llobregat (AEBALL/UPMBALL), de la mano de instituciones y entidades públicas y privadas del territorio, han presentado Transforma Industria, un innovador proyecto tractor de transformación industrial que facilitará a las empresas del sector del metal y la automoción nuevas oportunidades en el mercado de la movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la eficiencia energética, mercados que los fondos europeos y las tendencias económicas y sociales están potenciando.

 

En este proyecto se elabora un mapa de las cadenas de valor, buscando oportunidades de negocio y posibilidades de innovación. Por ejemplo, empresas del mercado de la movilidad eléctrica y la eficiencia energética hacen de tractoras de empresas metalúrgicas y de la automoción con el objetivo de crear un hub de proveedores, para conseguir multiplicar la producción. El proyecto culmina con una implantación piloto a polígonos de actividad económica (PAE), que se convertirán en parques industriales smart, con infraestructuras energéticas inteligentes y de origen verde, con una cooperación empresarial efectiva, movilidad sostenible y gestión smart integral del PAE.

 

La iniciativa, que tiene un presupuesto de partida de 170 millones de euros, cuenta con la participación y apoyo de centros tecnológicos y proveedores de conocimiento expertos en los mercados, que acompañarán en la transformación de las industrias, y se ha presentado a las Manifestaciones de Interés del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el Programa de Impulso de Proyectos Tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial, para que las pymes participantes puedan acceder a los fondos europeos.

 

En paralelo, los proyectos y agrupaciones están en marcha, y se están concretando las posibilidades de cooperación empresarial, las alianzas y las implantaciones con fórmulas de colaboración publicoprivada.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.