Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 17:44:47 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 254
Lunes, 01 de Febrero de 2021
ELECCIONES 14F

Los socialistas reclaman el voto para “liderar una nueva etapa de reconstrucción y reconciliación” en Catalunya

Sant Boi ha acogido esta mañana el acto de presentación de la candidatura del Baix Llobregat al Parlament

[Img #35413]

Can Torrents, en Sant Boi, ha sido esta mañana el escenario elegido para dar a conocer públicamente a los candidatos y candidatas socialistas del Baix Llobregat al Parlament. Para el primer secretario de la federación comarcal del PSC, Antoni Poveda, “son un grupo de hombres y mujeres con una gran experiencia en nuestras ciudades, que se entregan día a día para trabajar para la ciudadanía, conocidos por todos por su solvencia y que representan perfectamente la identidad del Baix Llobregat para defenderla en el Parlament y continuar haciendo fuerte a nuestra comarca”.

 

Poveda ha recordado que “el Baix Llobregat es una de las principales comarcas de Catalunya, en la que tenemos las principales infraestructuras de Catalunya, las principales vías de comunicación, la principal actividad empresarial y espacios naturales importantes”.

 

El primer secretario de los socialistas del Baix Llobregat ha lamentado que en Catalunya, a la crisis sanitaria, social y económica existente en la actualidad, se le una también la crisis política. “Llevamos muchos años con una fantasía que nos tiene totalmente parados. Y por votar a Salvador Illa es votar ilusión, futuro, prosperidad y, sobre todo, poder trabajar conjuntamente para superar esta situación y volver a poner Catalunya en el lugar que históricamente siempre ha tenido”. Poveda ha reprochado a ERC y Junts su “inacción política” y la “falta de empatía” con la ciudadanía.

 

Por su parte, la anfitriona del acto, la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, ha elogiado a los compañeros de la federación comarcal que van en las listas del PSC al Parlament. “Son personas que defienden una Catalunya abierta, innovadora y pionera, que será capaz de generar las oportunidades que mejoren nuestro futuro”. Moret ha asegurado que “son compañeros que representan el esfuerzo, el sacrificio, la voluntad de mejorar y de estar al servicio público de todos los catalanes y catalanas”. La alcaldesa de Sant Boi ha remarcado que “tenemos el mejor candidato, el mejor equipo y las mejores propuestas, que sustentan el rencuentro social y político y la recuperación económica, y que nos ayudarán a conseguir esa Catalunya que todos deseamos y necesitamos: una Catalunya imparable”.

 

 

Rocío García: “El Baix Llobregat es una comarca fuerte, que hace muchos años que necesita una Generalitat a su lado”

 

 

La candidata al Parlament Rocío García, teniente de alcalde de Igualdad y Educación en el Ayuntamiento de Cornellà, ha denunciado que Catalunya “ha vivido 10 años de parálisis, recortes e inacción de las políticas públicas más fundamentales, como la salud y la educación, que han visto recortadas sus inversiones”. En este sentido, ha insistido en que “no podemos esperar más” y que “el cambio es más necesario que nunca para hacer avanzar Catalunya como precisa”.

 

[Img #35414]

 

García ha aseverado que “Illa será el presidente de todos porque es necesario, más que nunca, una unidad de todos los catalanes y catalanas” y ha recordado que “el Baix Llobregat es una comarca fuerte, que hace muchos años que necesita una Generalitat a su lado”.

 

La candidata cree que “ahora más que nunca hay que reconstruir económica, sanitaria y socialmente el país” y que la forma de hacerlo es de “manera conjunta, amable, sin venganzas, con un diálogo abierto y con una mano tendida a todos, porque si no lo hacemos así Catalunya dejará de estar donde se merece”. Según García, “la fractura social a la que nos han llevado los gobiernos independentistas nos ha dejado fuera de las oportunidades que necesitamos como país”.

 

 

Eduard Rivas: “Nos prometieron la independencia y hemos tenido la decadencia”

 

 

“Llevamos una década pérdida”, ha lamentado también el alcalde de Esparreguera y candidato, Eduard Rivas. “Nos prometieron la independencia y hemos tenido la decadencia. Y los socialistas queremos la solvencia de un gobierno que no ha estado a la altura y queremos la solvencia de un gobierno que no engañe y que tenga por principio la ética y la educación”, ha manifestado.

 

[Img #35412]

 

Para el edil, en estas elecciones "los socialistas nos hemos rebelado contra la resignación con una candidatura de la ilusión, con un presidente para este país, sosegado y empático, que escucha, entiende y abraza la diversidad como siempre ha hecho Catalunya y que será capaz de unirnos a todos de nuevo”. Asimismo, ha recordado la trayectoria municipalista de Salvador Illa, que "lo hace más sensible a los retos del territorio" y también ha puesto de manifiesto la necesidad de tener un candidato que pueda "liderar el momento en que se encuentra Europa” con la gestión de los fondos de recuperación europeos.

 

Rivas, que ha denunciado que durante estos años los alcaldes y regidores se han “sentido muy solos” y que han tenido que hacer de “dique” para “frenar la mala gestión” del Govern, ha apelado al voto “para un candidato que ilusiona, que es el preferido según las encuestas para liderar esta nueva etapa, que ha de ser la de la reconstrucción y también de la reconciliación y de la recuperación de la dignidad y de la ética pública en la Generalitat”.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.