Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 13:07:49 horas

| 433
Miércoles, 10 de Febrero de 2021
COMARCA

El Prat, acreditado como aeropuerto seguro

Según las recomendaciones de las autoridades aeronáuticas internacionales y las guías de la Organización Mundial de la Salud

[Img #35583]

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha recibido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), un programa que evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se encuentran a su vez alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación Operativa desarrollado en Aena en el mes de abril y que está aplicando a todos los aeropuertos de la red.
 
"Airport Health Accreditation (AHA) demuestra el compromiso continuo de Aena con las medidas adoptadas para la seguridad de empleados y pasajeros a raíz de la pandemia, con el objetivo de volver a recuperar la confianza de los viajeros en el transporte aéreo", aseguran desde el gestor aeroportuario.
 
Como ha publicado el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), "el transporte aéreo se ha demostrado como un entorno de baja prevalencia del virus sumando menos del 1% de los casos detectados de covid-19 y sin incremento en la ratio de transmisión".
 


Los protocolos y medidas se aplican en todos los aeropuertos de la red de Aena, de los cuales también ha recibido esta certificación el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, encontrándose el resto en proceso de tramitación. Entre estas medidas, ACI ha certificado el refuerzo de la limpieza y desinfección en las instalaciones, el control de los aforos máximos permitidos y la adaptación de los distintos procesos operativos a la nueva realidad.
 
Asimismo, se ha valorado la instalación de mamparas protectoras (el aeropuerto barcelonés ha instalado más de 439 mamparas distribuidas en distintos puntos de las terminales: mostradores de facturación, puertas de embarque, controles sanitarios, filtros de seguridad, salas VIP, puntos de información al pasajero, etc.); de señalética informativa mediante pantallas digitales, carteles y megafonía con mensajes de uso de mascarilla, distancia personal, higiene de manos, etc., así como marcas y huellas de distanciamiento social o anulación de asientos. Aena ha elaborado 84 nuevos mensajes, que incluyen todas estas variaciones en diferentes idiomas, y se han creado más de 400 adaptaciones para los diferentes espacios de las infraestructuras.
 
Además, se han instalado 351 dispensadores de gel hidroalcohólico y otros elementos contactless como grifería (unas 347 unidades nuevas) y está en el proceso de instalación de secamanos con filtros HEPA.
 
La directora del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Sonia Corrochano, destaca "el trabajo realizado conjuntamente con aerolíneas y autoridades sanitarias y aeronáuticas, tanto españolas como europeas, para garantizar la seguridad de los pasajeros y que se pueda volar con total confianza". Para Corrochano, "la clave para la recuperación del sector aéreo es garantizar un proceso seguro en el viaje y en el destino, claves para reactivar la conectividad de largo radio".
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.