Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 17:39:49 horas

| 294
Viernes, 19 de Febrero de 2021
L'HOSPITALET

Nueva sala de tratamiento intratumoral radioguiado

Mejorará la comodidad y seguridad de los pacientes del ICO y el Hospital Universitario de Bellvitge

[Img #35732]

 

La Unidad de Fase 1 del ICO L'Hospitalet, con la colaboración de distintos servicios del Hospital de Bellvitge, ha puesto en marcha la primera sala de tratamiento intratumoral radioguiado dentro del mismo servicio.

 

Se trata de un espacio que permitirá la realización de tratamientos intratumorales en régimen de ensayo clínico Fase 1 a los pacientes que lo necesiten y evitará que este paciente deba trasladarse a otros espacios para poder realizar esta innovadora técnica. Ello convierte al ICO L'Hospitalet en el primer centro de Catalunya que integra este servicio dentro de la Unidad de Fase 1.

 

Este nuevo espacio ha sido creado con la colaboración del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), pero también han participado diferentes profesionales del equipo de enfermería, facultativos médicos y del Servicio de Farmacia así como profesionales de los servicios de cirugía plástica, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología, entre otros.

 

El tratamiento intratumoral radioguiado es una estrategia de tratamiento avanzada que permite administrar el fármaco antitumoral directamente dentro de una lesión tumoral accesible, a menudo con la ayuda de un aparato para realizar ecografías.

 

Con la aparición de la inmunoterapia, tratar directamente este tipo de lesiones potencia la respuesta inmunitaria del propio individuo, reduciendo los riesgos de toxicidad fuera de la lesión inyectada. Las lesiones cutáneas o ganglionares accesibles son frecuentes en el cáncer avanzado, y disponer de nuevas herramientas terapéuticas como los tratamientos intratumoral es una necesidad para los enfermos de cáncer.

 

"La creación de esta nueva sala de tratamiento permitirá centralizar los esfuerzos en el paciente y aumentar la seguridad, tan importante en la actualidad en plena pandemia, evitando que tenga que desplazarse por diferentes áreas y servicios del hospital y facilitando que los tratamientos se realicen en los tiempos adecuados", explican desde el Hospital de Bellvitge.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.