COMARCA
El 42,3% de las empresas del sector del metal tienen dificultades en el suministro de materias primas
Asà se desprende de un estudio elaborado por UPMBALL a sus empresas asociadas, realizado durante la semana del 15 al 21 de febrero
![[Img #35860]](https://elfar.cat/upload/images/02_2021/2663_0000survey.png)
El 42,3% de las empresas del sector del metal del Baix Llobregat y L'Hospitalet tienen dificultades en el suministro de alguna materia prima, especialmente hierro, acero, cobre y componentes electrónicos, según se desprende de la Encuesta de situación actual de las empresas metalúrgicas, que se ha realizado a diferentes empresas del territorio durante la semana del 15 al 21 de febrero.
Â
Según informan desde AEBALL-UPMBALL, en la mayorÃa de los casos, estas dificultades de suministro son consecuencia del encarecimiento de los diferentes productos, además del desabastecimiento y una fabricación inferior a la demanda. De hecho, alrededor del 31% de las empresas afirman que hay peligro que su cadena de fabricación o comercialización se interrumpa por algún motivo.
Â
En cuanto a la financiación, el 30,8% de los encuestados aseguran que han sufrido un incremento superior al 10% del precio de algún gasto fijo o variable en los últimos tres meses, principalmente materias primas y equipos de protección. Aún asÃ, solo un 7,7% de las empresas afirman tener problemas para encontrar financiación.
Â
Respecto al comercio internacional, el 19,2% de las empresas tienen dificultades para exportar sus productos, debido principalmente al encarecimiento del transporte transoceánico y la exportación en Gran Bretaña; y más del 30% tienen dificultades para importar sus compras, principalmente por el Brexit, los precios de los contenedores marÃtimos y los retrasos en el plazos de entrega.
Â
En cuanto a gestión laboral, más del 42% de los encuestados tienen dificultades para realizar nuevas contrataciones por la falta de personal con la calificación necesaria especÃfica por el sector y cerca de un 20% encuentra dificultades en la actualidad para formar a sus personas trabajadoras. En el ámbito de las gestiones con las administraciones públicas, pese a los problemas que se detectaron hace un año, actualmente tan solo un 7,7% de las compañÃas consultadas tienen dificultades para gestionar los ERTE y ERE.
El 42,3% de las empresas del sector del metal del Baix Llobregat y L'Hospitalet tienen dificultades en el suministro de alguna materia prima, especialmente hierro, acero, cobre y componentes electrónicos, según se desprende de la Encuesta de situación actual de las empresas metalúrgicas, que se ha realizado a diferentes empresas del territorio durante la semana del 15 al 21 de febrero.
Â
Según informan desde AEBALL-UPMBALL, en la mayorÃa de los casos, estas dificultades de suministro son consecuencia del encarecimiento de los diferentes productos, además del desabastecimiento y una fabricación inferior a la demanda. De hecho, alrededor del 31% de las empresas afirman que hay peligro que su cadena de fabricación o comercialización se interrumpa por algún motivo.
Â
En cuanto a la financiación, el 30,8% de los encuestados aseguran que han sufrido un incremento superior al 10% del precio de algún gasto fijo o variable en los últimos tres meses, principalmente materias primas y equipos de protección. Aún asÃ, solo un 7,7% de las empresas afirman tener problemas para encontrar financiación.
Â
Respecto al comercio internacional, el 19,2% de las empresas tienen dificultades para exportar sus productos, debido principalmente al encarecimiento del transporte transoceánico y la exportación en Gran Bretaña; y más del 30% tienen dificultades para importar sus compras, principalmente por el Brexit, los precios de los contenedores marÃtimos y los retrasos en el plazos de entrega.
Â
En cuanto a gestión laboral, más del 42% de los encuestados tienen dificultades para realizar nuevas contrataciones por la falta de personal con la calificación necesaria especÃfica por el sector y cerca de un 20% encuentra dificultades en la actualidad para formar a sus personas trabajadoras. En el ámbito de las gestiones con las administraciones públicas, pese a los problemas que se detectaron hace un año, actualmente tan solo un 7,7% de las compañÃas consultadas tienen dificultades para gestionar los ERTE y ERE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34