ESPLUGUES
El Plan de Actuación Municipal llega casi al 50% de ejecución antes del ecuador de mandato
El seguimiento de cumplimiento de las acciones se puede realizar mensualmente en el Portal Obert de la web municipal
![[Img #35976]](https://elfar.cat/upload/images/03_2021/8316_8917_12-esplugues.jpg)
La última actualización de seguimiento del Plan de Actuación Municipal (PAM) 2019-2023 de Esplugues, con fecha 3 de marzo, muestra que se ha alcanzado ya casi el 50% de ejecución antes del ecuador de mandato, que será en junio.
Â
El PAM del actual mandato fue aprobado definitivamente en septiembre de 2020, tras un proceso participativo abierto al conjunto de la ciudadanÃa. Desde el consistorio aseguran que el seguimiento de su ejecución "es totalmente transparente", ya que se puede realizar a través de la página web municipal.
Â
En esta página, que se actualiza cada mes, se puede ver el grado de ejecución de los diez ejes (subdivididos en 37 lÃneas de actuación y éstos, a su vez, en 224 actuaciones) que deben marcar la hoja de ruta municipal de estos cuatro años.
Â
El PAM recoge una decena de lÃneas de actuación durante el mandado: inclusión social; servicios para las personas a lo largo de la vida; promover la igualdad de género; combatir la crisis climática; espacio público y equipamientos de calidad; seguridad; impulso al talento y la innovación; buen gobierno y calidad democrática; generar crecimiento económico y ocupación, y el derecho a la vivienda.
Diez lÃneas de acción que engloban 220 acciones. Algunas de las más destacadas son el desarrollo del Pacto Local contra la pobreza y la exclusión social; poner en marcha un programa de salud comunitaria; impulsar la creación de un nuevo centro de recursos para personas con diversidad funcional; elaborar un nuevo plan de accesibilidad; impulsar el Plan de GarantÃa Juvenil; diseñar un programa de actividades deportivas dirigidas a la infancia; impulsar el proyecto museÃstico del Pujol i Bausis; fomentar el hábito de la lectura a través de un programa especÃfico en los parques; crear un nuevo centro de recursos para la tercera edad; implantar un servicio de transporte especial para las personas mayores o con movilidad reducida; poner en marcha un servicio de ludoteca móvil; promover un equipamiento de juego para todas la edades; implantar el proyecto +Dones3 (Ciencia, Talento y TecnologÃa); construir un carril bici que conecte con Sant Joan Despà y otro con Cornellà ; habilitar nuevos puntos de recarga para vehÃculos eléctricos en la vÃa pública, estudiar la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones o mejorar el acceso a Collserola.
Â
También resaltan otras actuaciones como sustituir toda la iluminación viaria por tecnologÃa led; hacer un nuevo programa de eficiencia energética y energÃas renovables; poner en marcha un nuevo programa de recogida selectiva de residuos; hacer un Plan de Verde Urbano, que incluya una auditorÃa de todo el arbolado de la ciudad; crear nuevos parques y zonas verdes; poner en servicio huertos urbanos; elaborar un nuevo plan de accesibilidad para eliminar las barreras arquitectónicas; promover la construcción de un nuevo aparcamiento en el barrio de La Plana; retomar la construcción del Teatro-Auditorio; elaborar un estudio urbanÃstico para reordenar y ampliar los equipamientos de Can Vidalet; impulsar la construcción de una nueva sede para la PolicÃa Local, instalar cámaras de control de velocidad o crear el Ateneu de la Fabricació, que será un espacio de innovación en el que se ponga la tecnologÃa digital al alcance de las personas para hacer realidad sus ideas para transformar el entorno y contribuir al desarrollo social.
Implantar la firma Biométrica en los Puntos de Atención a la CiudadanÃa; crear la concejalÃa de Bienestar Animal; desarrollar el Plan de Atractividad de Esplugues; elaborar un plan de proÂyección internacional de la ciudad; promover e incentivar el alquiler de locales cerrados; impulsar el proyecto de mini clúster de las industrias de la salud y ciencia; favorecer el planeamiento urbanÃstico en el sector Can Clota-Can Cervera para crear una gran área de actividad económica; aprobar e implantar el Plan director de comercio; fomentar la economÃa social, circular y solidaria; promover la consÂtrucción de 180 pisos de protección oficial en suelo municipal, aprobar el nuevo Plan Local de Vivienda o poner en marcha un programa de rehabilitación integral de viviendas en Can Vidalet, son otras de las acciones del PAM.
Por otra parte, el documento también recoge la necesidad de reivindicar ante la Generalitat la construcción del tercer ambulatorio y de la residencia para personas con pluridiscapacidad de Can Oliveras. Asà mismo, se aboga por facilitar a la administración autonómica, mediante la cesión de suelo, la construcción de una residencia para personas mayores con plazas públicas. Y, en materia de transporte público, el PAM incluye la reclamación de una lÃnea de bus que conecte con el aeropuerto y la zona sur de la comarca; asà como el inicio de las obras de prolongación de la L3 de metro, con nuevas paradas en Sant Joan de Déu y el Pont d’Esplugues.jm
Â
Además de poder realizar el seguimiento de cada uno de los ejes de actuación, la página de Portal Obert permite ver el porcentaje de cumplimiento de las lÃneas de actuación que incluye el Plan de Reconstrucción, asà como de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas y que el Ayuntamiento de Esplugues recoge en sus polÃticas municipales.
Â
"El gobierno municipal no solo está comprometido con la participación activa de la ciudadanÃa, también con la ejecución de los proyectos y actuaciones que nacen de este proceso", asegura la alcaldesa, Pilar DÃaz. "Estar a punto de llegar a la mitad del mandato y poder comprobar que la planificación hecha inicialmente se esta cumpliendo, incluso, superando las expectativas, nos alienta a seguir trabajando en la misma lÃnea", apunta.
La última actualización de seguimiento del Plan de Actuación Municipal (PAM) 2019-2023 de Esplugues, con fecha 3 de marzo, muestra que se ha alcanzado ya casi el 50% de ejecución antes del ecuador de mandato, que será en junio.
Â
El PAM del actual mandato fue aprobado definitivamente en septiembre de 2020, tras un proceso participativo abierto al conjunto de la ciudadanÃa. Desde el consistorio aseguran que el seguimiento de su ejecución "es totalmente transparente", ya que se puede realizar a través de la página web municipal.
Â
En esta página, que se actualiza cada mes, se puede ver el grado de ejecución de los diez ejes (subdivididos en 37 lÃneas de actuación y éstos, a su vez, en 224 actuaciones) que deben marcar la hoja de ruta municipal de estos cuatro años.
Â
El PAM recoge una decena de lÃneas de actuación durante el mandado: inclusión social; servicios para las personas a lo largo de la vida; promover la igualdad de género; combatir la crisis climática; espacio público y equipamientos de calidad; seguridad; impulso al talento y la innovación; buen gobierno y calidad democrática; generar crecimiento económico y ocupación, y el derecho a la vivienda.
Diez lÃneas de acción que engloban 220 acciones. Algunas de las más destacadas son el desarrollo del Pacto Local contra la pobreza y la exclusión social; poner en marcha un programa de salud comunitaria; impulsar la creación de un nuevo centro de recursos para personas con diversidad funcional; elaborar un nuevo plan de accesibilidad; impulsar el Plan de GarantÃa Juvenil; diseñar un programa de actividades deportivas dirigidas a la infancia; impulsar el proyecto museÃstico del Pujol i Bausis; fomentar el hábito de la lectura a través de un programa especÃfico en los parques; crear un nuevo centro de recursos para la tercera edad; implantar un servicio de transporte especial para las personas mayores o con movilidad reducida; poner en marcha un servicio de ludoteca móvil; promover un equipamiento de juego para todas la edades; implantar el proyecto +Dones3 (Ciencia, Talento y TecnologÃa); construir un carril bici que conecte con Sant Joan Despà y otro con Cornellà ; habilitar nuevos puntos de recarga para vehÃculos eléctricos en la vÃa pública, estudiar la ampliación de la Zona de Bajas Emisiones o mejorar el acceso a Collserola.
Â
También resaltan otras actuaciones como sustituir toda la iluminación viaria por tecnologÃa led; hacer un nuevo programa de eficiencia energética y energÃas renovables; poner en marcha un nuevo programa de recogida selectiva de residuos; hacer un Plan de Verde Urbano, que incluya una auditorÃa de todo el arbolado de la ciudad; crear nuevos parques y zonas verdes; poner en servicio huertos urbanos; elaborar un nuevo plan de accesibilidad para eliminar las barreras arquitectónicas; promover la construcción de un nuevo aparcamiento en el barrio de La Plana; retomar la construcción del Teatro-Auditorio; elaborar un estudio urbanÃstico para reordenar y ampliar los equipamientos de Can Vidalet; impulsar la construcción de una nueva sede para la PolicÃa Local, instalar cámaras de control de velocidad o crear el Ateneu de la Fabricació, que será un espacio de innovación en el que se ponga la tecnologÃa digital al alcance de las personas para hacer realidad sus ideas para transformar el entorno y contribuir al desarrollo social.
Implantar la firma Biométrica en los Puntos de Atención a la CiudadanÃa; crear la concejalÃa de Bienestar Animal; desarrollar el Plan de Atractividad de Esplugues; elaborar un plan de proÂyección internacional de la ciudad; promover e incentivar el alquiler de locales cerrados; impulsar el proyecto de mini clúster de las industrias de la salud y ciencia; favorecer el planeamiento urbanÃstico en el sector Can Clota-Can Cervera para crear una gran área de actividad económica; aprobar e implantar el Plan director de comercio; fomentar la economÃa social, circular y solidaria; promover la consÂtrucción de 180 pisos de protección oficial en suelo municipal, aprobar el nuevo Plan Local de Vivienda o poner en marcha un programa de rehabilitación integral de viviendas en Can Vidalet, son otras de las acciones del PAM.
Por otra parte, el documento también recoge la necesidad de reivindicar ante la Generalitat la construcción del tercer ambulatorio y de la residencia para personas con pluridiscapacidad de Can Oliveras. Asà mismo, se aboga por facilitar a la administración autonómica, mediante la cesión de suelo, la construcción de una residencia para personas mayores con plazas públicas. Y, en materia de transporte público, el PAM incluye la reclamación de una lÃnea de bus que conecte con el aeropuerto y la zona sur de la comarca; asà como el inicio de las obras de prolongación de la L3 de metro, con nuevas paradas en Sant Joan de Déu y el Pont d’Esplugues.jm
Â
Además de poder realizar el seguimiento de cada uno de los ejes de actuación, la página de Portal Obert permite ver el porcentaje de cumplimiento de las lÃneas de actuación que incluye el Plan de Reconstrucción, asà como de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas y que el Ayuntamiento de Esplugues recoge en sus polÃticas municipales.
Â
"El gobierno municipal no solo está comprometido con la participación activa de la ciudadanÃa, también con la ejecución de los proyectos y actuaciones que nacen de este proceso", asegura la alcaldesa, Pilar DÃaz. "Estar a punto de llegar a la mitad del mandato y poder comprobar que la planificación hecha inicialmente se esta cumpliendo, incluso, superando las expectativas, nos alienta a seguir trabajando en la misma lÃnea", apunta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34