L'HOSPITALET
El Arzobispado de Barcelona deja a más de 300 alumnos de La Torrassa sin escuela
Propietarios de los dos edificios donde se ubica el centro concertado Acadèmia Cultura, han decidido no renovar el contrato de alquiler al considerar que los inquilinos no se han responsabilizado del mantenimiento del inmueble
![[Img #36012]](https://elfar.cat/upload/images/03_2021/6532_obrefitxerashx.png)
La comunidad educativa del barrio de La Torrassa ha recibido este fin de semana con estupefacción la noticia del fin de un proyecto de educación de proximidad con 70 años de historia en el barrio. El Arzobispado de Barcelona, propietario del edificio donde se encuentra el centro concertado Acadèmia Cultura, en la calle Doctor Martí Julià, 149, daba a conocer a la dirección del centro su intención de no renovar el alquiler del inmueble.
La decision obligará al cierre del centro el próximo curso dejando sin escuela a más de 300 alumnos y una cuarentena de docentes, algunos con una trayectoria de más de 25 años en el centro, que ahora deberán ser distribuidos en otros centros de la ciudad el próximo curso, aumentando la ratio de escuelas que ya se encuentran al límite de su capacidad en uno de los barrios con mayor densidad de población de Europa.
Según Sonia Cabanillas, madre de una alumna y de una trabajadora del centro y muy vinculada a la academia, donde también ha sido alumna y donde ha trabajado durante los últimos diez años como monitora de comedor y mantenimieno de la escuela, asegura que los primeros dueños del inmueble, los fundadores de la escuela, cuando hicieron testamento, decidieron cederlo a la parroquia de la Mare de Déu dels Desemparats de la plaza Espanyola, y ha sido su párroco, Valentí Balaguer, quien se ha encargado hasta ahora de los dos edificios que acogen el centro educativo.
![[Img #36015]](https://elfar.cat/upload/images/03_2021/6105_academia.jpg)
Las alertas empezaron a sonar cuando técnicos del Arzobispado hicieron una revisión de los edificios el año pasado y aseguraron que no se harían cargo de las obras de mejoras estructurales y de mantenimiento que la dirección del centro viene reivinidicando desde hace años al Arzobispado de Barcelona. "Se ha hecho dueño de los edificios y han apartado al párroco de su gestión", asegura Cabanillas, quien confirma que el rector de la parroquia, "que nos ha ofrecido todo su apoyo", se enteró de las intenciones del Obispado por el propio director de la academia, Domingo Felipe Pérez.
Desde el Arzobispado confirmaron a la dirección de la academia que no sólo no harían las obras de mejora sino que no renovarían el contrato de alquiler de los edificios, y fue el sabado pasado cuando los profesores y las famlias de los alumnos de enteraron de la decisión del cese de la actividad escolar a través de una carta de la dirección del centro, dejando perpleja a toda la comunidad educativa.
"La actitud del Arzobispado ha sido la de negarse siempre a buscar una solución", asegura Cabanillas, quien confirma que el director de la academia se puso en contacto con el organismo religioso ofreciendo una salida al futuro del centro aceptando incluso un aumento del precio del alquiler o proponiendo asumir la gestión a través de la creación de una cooperativa de profesores.
Los padres han empezado a sospechar que detrás de esta decisión por parte del organismo religioso hay un movimiento de especulación urbanística con la idea de construir pisos "Son dos edificios muy grandes, uno de más de 3.000 m2 y cinco plantas, muy bien ubicados, cerca de las paradas de metro de Santa Eulàlia y Collblanc y de los autobuses que van a Barcelona", explica Cabanillas.
El Ayuntamiento se ofrece a mediar
![[Img #36016]](https://elfar.cat/upload/images/03_2021/6001_mani.jpg)
Ante la noticia en pleno período de preinscripciones y con la presión de estar forzados a abanadonar el edificio antes del 31 de agosto, los padres se han comenzado a movilizar para buscar una solución, con el apoyo del resto de centros educativos del barrio, y del propio Ayuntamiento, que se ha ofrecido como mediador, y al que piden la cesión en alquiler de un edificio municipal para poder mantener el proyecto educativo.
Esta mañana se ha llevado a cabo una concentración de padres y alumnos contra el cierre del centro y también han iniciado una campaña en Change.org que ya cuenta con casi 2.000 firmas.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet, después de conocer la situación, ha reclamado que se detenga la "decisión unilateral del cierre" y "que se abra inmediatamente un proceso de diálogo entre todas las partes. Es imprescindible buscar un acuerdo para la continuidad de la escuela", aseguran fuentes municipales.
El Ayuntamiento, a pesar de la falta de competencias en materia educativa, se ha ofrecido como mediador en este proceso. En este sentido, hoy lunes está prevista una reunión del consistorio con la dirección del centro y con la Generalitat y expresa su voluntad de "acompañar a las familias afectadas en todo el proceso".
La plataforma Xarxa Groga ha asegurado a través de la redes sociales que el posible cierre de la Acadèmia Cultura reafirma la necesidad de más centros educativos en Collblanc-la Torrassa, donde reclaman desde hace tiempo la construcción de una escuela pública y un instituto.
La comunidad educativa del barrio de La Torrassa ha recibido este fin de semana con estupefacción la noticia del fin de un proyecto de educación de proximidad con 70 años de historia en el barrio. El Arzobispado de Barcelona, propietario del edificio donde se encuentra el centro concertado Acadèmia Cultura, en la calle Doctor Martí Julià, 149, daba a conocer a la dirección del centro su intención de no renovar el alquiler del inmueble.
La decision obligará al cierre del centro el próximo curso dejando sin escuela a más de 300 alumnos y una cuarentena de docentes, algunos con una trayectoria de más de 25 años en el centro, que ahora deberán ser distribuidos en otros centros de la ciudad el próximo curso, aumentando la ratio de escuelas que ya se encuentran al límite de su capacidad en uno de los barrios con mayor densidad de población de Europa.
Según Sonia Cabanillas, madre de una alumna y de una trabajadora del centro y muy vinculada a la academia, donde también ha sido alumna y donde ha trabajado durante los últimos diez años como monitora de comedor y mantenimieno de la escuela, asegura que los primeros dueños del inmueble, los fundadores de la escuela, cuando hicieron testamento, decidieron cederlo a la parroquia de la Mare de Déu dels Desemparats de la plaza Espanyola, y ha sido su párroco, Valentí Balaguer, quien se ha encargado hasta ahora de los dos edificios que acogen el centro educativo.
Las alertas empezaron a sonar cuando técnicos del Arzobispado hicieron una revisión de los edificios el año pasado y aseguraron que no se harían cargo de las obras de mejoras estructurales y de mantenimiento que la dirección del centro viene reivinidicando desde hace años al Arzobispado de Barcelona. "Se ha hecho dueño de los edificios y han apartado al párroco de su gestión", asegura Cabanillas, quien confirma que el rector de la parroquia, "que nos ha ofrecido todo su apoyo", se enteró de las intenciones del Obispado por el propio director de la academia, Domingo Felipe Pérez.
Desde el Arzobispado confirmaron a la dirección de la academia que no sólo no harían las obras de mejora sino que no renovarían el contrato de alquiler de los edificios, y fue el sabado pasado cuando los profesores y las famlias de los alumnos de enteraron de la decisión del cese de la actividad escolar a través de una carta de la dirección del centro, dejando perpleja a toda la comunidad educativa.
"La actitud del Arzobispado ha sido la de negarse siempre a buscar una solución", asegura Cabanillas, quien confirma que el director de la academia se puso en contacto con el organismo religioso ofreciendo una salida al futuro del centro aceptando incluso un aumento del precio del alquiler o proponiendo asumir la gestión a través de la creación de una cooperativa de profesores.
Los padres han empezado a sospechar que detrás de esta decisión por parte del organismo religioso hay un movimiento de especulación urbanística con la idea de construir pisos "Son dos edificios muy grandes, uno de más de 3.000 m2 y cinco plantas, muy bien ubicados, cerca de las paradas de metro de Santa Eulàlia y Collblanc y de los autobuses que van a Barcelona", explica Cabanillas.
El Ayuntamiento se ofrece a mediar
Ante la noticia en pleno período de preinscripciones y con la presión de estar forzados a abanadonar el edificio antes del 31 de agosto, los padres se han comenzado a movilizar para buscar una solución, con el apoyo del resto de centros educativos del barrio, y del propio Ayuntamiento, que se ha ofrecido como mediador, y al que piden la cesión en alquiler de un edificio municipal para poder mantener el proyecto educativo.
Esta mañana se ha llevado a cabo una concentración de padres y alumnos contra el cierre del centro y también han iniciado una campaña en Change.org que ya cuenta con casi 2.000 firmas.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet, después de conocer la situación, ha reclamado que se detenga la "decisión unilateral del cierre" y "que se abra inmediatamente un proceso de diálogo entre todas las partes. Es imprescindible buscar un acuerdo para la continuidad de la escuela", aseguran fuentes municipales.
El Ayuntamiento, a pesar de la falta de competencias en materia educativa, se ha ofrecido como mediador en este proceso. En este sentido, hoy lunes está prevista una reunión del consistorio con la dirección del centro y con la Generalitat y expresa su voluntad de "acompañar a las familias afectadas en todo el proceso".
La plataforma Xarxa Groga ha asegurado a través de la redes sociales que el posible cierre de la Acadèmia Cultura reafirma la necesidad de más centros educativos en Collblanc-la Torrassa, donde reclaman desde hace tiempo la construcción de una escuela pública y un instituto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34