OPINIÓN
Un programa único para un momento excepcional
EVA MARTÍNEZ. Presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat
Cumplido el primer año de la pandemia, el panorama que nos ha dejado es devastador. A nivel social, ha deparado en un más que significativo incremento de las desigualdades, sobre todo las que a género se refiere. Y a nivel económico, nos ha hecho vivir una de las peores crisis económicas de la historia, en la que miles de empresas y de personas autónomas han conocido lo que es quedarse sin trabajo y sin ingresos, y en la que algunas actividades económicas de nuestra comarca han quedado muy afectadas, como la industria, el comercio al detalle, la hostelería, la restauración y el turismo.
Ante este escenario, y aprovechando la suspensión de los límites fiscales y la posibilidad de utilizar los remanentes, hemos impulsado el Programa Comarcal de Soporte para un nuevo impulso social y económico, por el que se inyectarán 11 millones de euros en la comarca. Es la primera vez que desde el Consell Comarcal se hace un programa propio de estas características, un proyecto único diseñado para dar respuesta a un momento excepcional como el que estamos viviendo. Un plan trazado para reactivar el Baix Llobregat reforzando a los ayuntamientos y, sobre todo, para poder ayudar a nuestra ciudadanía en estos momentos tan difíciles.
Un plan de inversiones que se estructura en dos ámbitos de actuación: un programa feminista, centrado en el colectivo de las mujeres, que son las más afectadas por la crisis; y un programa de inversiones que contempla proyectos relacionados con la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los bienes y equipamientos públicos.
Cumplido el primer año de la pandemia, el panorama que nos ha dejado es devastador. A nivel social, ha deparado en un más que significativo incremento de las desigualdades, sobre todo las que a género se refiere. Y a nivel económico, nos ha hecho vivir una de las peores crisis económicas de la historia, en la que miles de empresas y de personas autónomas han conocido lo que es quedarse sin trabajo y sin ingresos, y en la que algunas actividades económicas de nuestra comarca han quedado muy afectadas, como la industria, el comercio al detalle, la hostelería, la restauración y el turismo.
Ante este escenario, y aprovechando la suspensión de los límites fiscales y la posibilidad de utilizar los remanentes, hemos impulsado el Programa Comarcal de Soporte para un nuevo impulso social y económico, por el que se inyectarán 11 millones de euros en la comarca. Es la primera vez que desde el Consell Comarcal se hace un programa propio de estas características, un proyecto único diseñado para dar respuesta a un momento excepcional como el que estamos viviendo. Un plan trazado para reactivar el Baix Llobregat reforzando a los ayuntamientos y, sobre todo, para poder ayudar a nuestra ciudadanía en estos momentos tan difíciles.
Un plan de inversiones que se estructura en dos ámbitos de actuación: un programa feminista, centrado en el colectivo de las mujeres, que son las más afectadas por la crisis; y un programa de inversiones que contempla proyectos relacionados con la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los bienes y equipamientos públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179