Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 17:30:10 horas

| 364 1
Viernes, 19 de Marzo de 2021
CORNELLÀ

El Ayuntamiento destinará cerca de seis millones de euros a paliar los efectos de la pandemia

Se elabora un nuevo plan de actuación que incluye medidas sociales, fiscales y económicas para mitigar las consencuencias de la crisis en los ámbitos más afectados

[Img #36251]

El Ayuntamiento de Cornellà ha aprobado un nuevo plan de medidas sociales, económicas y fiscales para el año 2021 destinadas a hacer frente a los efectos de la pandemia del COVID-19, que suma cerca de seis millones de euros.

 

"En la actualidad, la pandemia y sus consecuencias continúan generando desequilibrios sociales y económicos, y, por este motivo, se ha considerado oportuno establecer un plan de actuación que renueve medidas anteriores e incorpore otras nuevas para reducir la vulnerabilidad social y ayude a la dinamización de los sectores económicos de proximidad más afectados", señalan desde el consistorio.

 

De este modo, el presupuesto para 2021 se adaptará para incorporar el nuevo paquete de medidas. La cuantificación económica en las finanzas municipales de buena parte de ellas suma casi 5,8 millones de euros, aunque también hay medidas que no se traducen en un coste económico directo.

 

Este conjunto de medidas tiene un objetivo fundamental: dar apoyo a las personas más afectadas social y económicamente por la crisis sanitaria. Esto supone, por un lado, actuar en el ámbito social, con ayudas directas y con acciones de protección sobre la educación, la salud, y la atención específica a los colectivos más vulnerables.

 

En este ámbito destacan medidas como continuar con el plan de ayudas de emergencia social, que supondrá destinar 643.000 euros a ayudas mediante tarjetas monedero y kits de alimentación. También se ampliarán las ayudas a diversas fundaciones y entidades sociales, por valor de 394.000 euros, y se pondrá en marcha un nuevo plan de empleo municipal que permitirá dar trabajo a personas en situación de vulnerabilidad en puestos de trabajo generados para las acciones de refuerzo contra el COVID-19, que supondrá 500.000 euros de inversión.

 

Por su parte, las acciones a nivel económico y fiscal "permiten ofrecer aire" a los sectores económicos de proximidad más afectados, así como estimular la creación de empleo, "de manera que haya herramientas para poder superar la situación actual en las mejores condiciones", remarcan desde el Ayuntamiento.

 

Para ello, se incluye un nuevo fondo social extraordinario, dotado inicialmente con un millón de euros; así como bonificaciones y ayudas fiscales y tributarias, planes de empleo específicos, suspensión o aplazamiento de diferentes tasas, y programas de refuerzo y asistencia al pequeño y mediano comercio, ya que muchos de estos sectores han tenido que restringir su actividad y ahora también tienen dificultades para progresar en el contexto de pandemia.

 

También se prevé reanudar el programa de tarjetas bonus compra en casa, que supondrá una aportación directa de 400.000 euros, así como la suspensión de tasas de ocupación de la vía pública, que repercutirá en unos 400.000 euros en las finanzas municipales.

 

Respuesta inmediata tras el estallido de la crisis

 

Ante la primera declaración del Estado de Alarma, hace un año, y con las restricciones que se derivaron, el Ayuntamiento de Cornellà ya puso en marcha un primer plan de actuación con 22 medidas para ayudar de manera urgente a los sectores más afectados por la situación.

 

Este Plan de Protección Social se estructuraba en dos bloques: uno destinado a dar apoyo a las personas más vulnerables, y el segundo dirigido a apoyar la actividad comercial de proximidad. El plan se ejecutó mayoritariamente a corto plazo, aunque algunas medidas siguen siendo vigentes actualmente.

 

En junio de 2020, y con el acuerdo de todos los grupos políticos municipales, se aprobó un nuevo paquete de medidas sociales, fiscales y de movilidad. La situación generada por la evolución de la pandemia supuso la sucesiva adopción de nuevas medidas de contención extraordinarias con el objetivo de proteger la salud y seguridad de la ciudadanía, y contener la progresión de la enfermedad mediante medidas preventivas.

 

"El contexto actual ha conducido de nuevo a replantear los gastos previstos para el año 2021, para continuar adaptando la acción municipal a las diferentes necesidades que impone la crisis, la cual, además, seguirá condicionando durante los próximos meses la vida en la ciudad y en todo el mundo", concluyen desde el consistorio.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

  • Maribel

    Maribel | Lunes, 22 de Marzo de 2021 a las 22:15:21 horas

    M parece genial targeta monedero para beneficiar a comercios y personas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.