CULTURA I OCI
La espluguense Diana Alí promueve recursos diarios para el autocuidado
En su primer libro, 'Me cuido y cuido', invita al lector a una propuesta, a través de la lectura, para integrar rutinas para el bienestar y el crecimiento personal
![[Img #36468]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/4524_libro.jpg)
Diana Alí (Barcelona, 1976) es empresaria y como ella misma se denomina "la peluquera del barrio", en este caso de Can Vidalet, en Esplugues, donde ha ejercido durante años una profesión que le ha mantenido en contacto con centenares de vecinos y vecinas, y que le ha permitido potenciar una cualidad innata en ella: el trato amable a las personas.
Tras un episodio complicado que le generó una crisis personal, como muchas de las que ella misma escuchaba habitualmente de su clientela, Diana sintió la necesidad de reconducir su vida, para lo que no dudó en buscar los recursos necesarios: acompañamiento, terapia y formaciones en autoconocimiento y desarrollo personal.
En el transcurso de este proceso, Diana transformó su baja autoestima en empoderamiento descubriendo una nueva manera de relacionarse y tratar a las personas tras un camino de aprendizaje. Así, en la actualidad, Diana realiza conferencias y talleres, facilita recursos y herramientas para favorecer la autoestima y acompaña procesos de personas que desean iniciarse en el crecimiento personal. Y en este camino sintió, además, la necesidad de compartir su aprendizaje en forma de libro.
"Tenía recopilada mucha información de los talleres que había hecho y de una conferencia donde compartía diferentes maneras de poder enfocar cualquier situación que nos pasa a todos en nuestro día a día con nuestros familares, amigos o compañeros de trabajo respecto al tiempo, la energía, el dinero... Sentí la necesidad de pasar esta información a un libro y me puse manos a la obra con la colaboración de la mentora Eva Ramírez, y durante casi un año estuvimos trabajando codo a codo hasta ver el resultado final que es este libro", explica Diana, que asegura que su mayor deseo es "sumar y aportar bienestar al mayor número de personas posibles en agradecimiento a todo lo que siento que he recibido de los demás".
Eso es lo que intenta conseguir con Me cuido y cuido (HakaBooks e-ditions), un proyecto que colabora con Aldeas Infantiles SOS, y que Diana describe como "una propuesta experiencial a través de la lectura; una invitación a la comprensión, al sentir y, sobre todo, a la puesta en práctica diaria de recursos aparantemente sencillos, pero profundamente eficaces".
Con un lenguaje sencillo y claro, Diana comparte en este libro las propuestas que ella mismo ha experimentado en primera persona: "son las que me han funcionado en un momento u otro de mi vida", asegura. En Me cuido y cuido reúne diez herramientas sencillas para integrarlas en la rutina diaria. "La clave está en el hábito: cuanto más pongas en práctica estas herramientas, antes las integrarás y mayor será tu nivel de paz interior y felicidad", explica.
Herramientas para tomar conciencia de uno mismo, para el autocontacto físico como fuente de bienestar, para el empoderamiento, para abrirse al aprendizaje, para poner límites, para aceptarnos tal y como somos, son algunas de las acciones y propuestas que se encuentran en un libro que plantea ejercicios prácticos y que deja espacio incluso para las reflexiones y notas del propio lector.
"Lo que deseo es que el uso de estas herramientas muestre al lector caminos nuevos para llegar a ser la persona que desea ser. Todos tenemos las capacidades y habilidades necesarias para conseguirlo. Y lo que no se sepa, se aprende", concluye Diana.
![[Img #36479]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/2352_img-20210405-wa0003.jpg)
Me cuido y cuido puede adquirirse en librerías y a través de la plataforma Amazon. La propia autora ofrece también la posibilidad de enviarlo por correo a los interesados con una dedicatoria.
![[Img #36468]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/4524_libro.jpg)
Diana Alí (Barcelona, 1976) es empresaria y como ella misma se denomina "la peluquera del barrio", en este caso de Can Vidalet, en Esplugues, donde ha ejercido durante años una profesión que le ha mantenido en contacto con centenares de vecinos y vecinas, y que le ha permitido potenciar una cualidad innata en ella: el trato amable a las personas.
Tras un episodio complicado que le generó una crisis personal, como muchas de las que ella misma escuchaba habitualmente de su clientela, Diana sintió la necesidad de reconducir su vida, para lo que no dudó en buscar los recursos necesarios: acompañamiento, terapia y formaciones en autoconocimiento y desarrollo personal.
En el transcurso de este proceso, Diana transformó su baja autoestima en empoderamiento descubriendo una nueva manera de relacionarse y tratar a las personas tras un camino de aprendizaje. Así, en la actualidad, Diana realiza conferencias y talleres, facilita recursos y herramientas para favorecer la autoestima y acompaña procesos de personas que desean iniciarse en el crecimiento personal. Y en este camino sintió, además, la necesidad de compartir su aprendizaje en forma de libro.
"Tenía recopilada mucha información de los talleres que había hecho y de una conferencia donde compartía diferentes maneras de poder enfocar cualquier situación que nos pasa a todos en nuestro día a día con nuestros familares, amigos o compañeros de trabajo respecto al tiempo, la energía, el dinero... Sentí la necesidad de pasar esta información a un libro y me puse manos a la obra con la colaboración de la mentora Eva Ramírez, y durante casi un año estuvimos trabajando codo a codo hasta ver el resultado final que es este libro", explica Diana, que asegura que su mayor deseo es "sumar y aportar bienestar al mayor número de personas posibles en agradecimiento a todo lo que siento que he recibido de los demás".
Eso es lo que intenta conseguir con Me cuido y cuido (HakaBooks e-ditions), un proyecto que colabora con Aldeas Infantiles SOS, y que Diana describe como "una propuesta experiencial a través de la lectura; una invitación a la comprensión, al sentir y, sobre todo, a la puesta en práctica diaria de recursos aparantemente sencillos, pero profundamente eficaces".
Con un lenguaje sencillo y claro, Diana comparte en este libro las propuestas que ella mismo ha experimentado en primera persona: "son las que me han funcionado en un momento u otro de mi vida", asegura. En Me cuido y cuido reúne diez herramientas sencillas para integrarlas en la rutina diaria. "La clave está en el hábito: cuanto más pongas en práctica estas herramientas, antes las integrarás y mayor será tu nivel de paz interior y felicidad", explica.
Herramientas para tomar conciencia de uno mismo, para el autocontacto físico como fuente de bienestar, para el empoderamiento, para abrirse al aprendizaje, para poner límites, para aceptarnos tal y como somos, son algunas de las acciones y propuestas que se encuentran en un libro que plantea ejercicios prácticos y que deja espacio incluso para las reflexiones y notas del propio lector.
"Lo que deseo es que el uso de estas herramientas muestre al lector caminos nuevos para llegar a ser la persona que desea ser. Todos tenemos las capacidades y habilidades necesarias para conseguirlo. Y lo que no se sepa, se aprende", concluye Diana.
![[Img #36479]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/2352_img-20210405-wa0003.jpg)
Me cuido y cuido puede adquirirse en librerías y a través de la plataforma Amazon. La propia autora ofrece también la posibilidad de enviarlo por correo a los interesados con una dedicatoria.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1